『Diosas y rebeldes』のカバーアート

Diosas y rebeldes

Diosas y rebeldes

著者: RNE Audio
無料で聴く

このコンテンツについて

Carmen Ro, periodista y escritora, trae aquí una galería viva de mujeres potentes, brillantes y atrevidas. Un retrato distinto de las figuras femeninas más atrayentes de hoy y de siempre. 社会科学
エピソード
  • Diosas y rebeldes - Vera Atkins, la espía de hielo
    2025/11/03

    Vera Atkins fue Vera Atkins fue la espía que no fallaba, La inglesa de hielo, la mujer que dirigió una guerra sin disparar una sola bala. Nacida en Rumanía en 1908, hija de padre judío y madre inglesa. Entró como agente al Special Operations Executive, la unidad secreta creada por Churchill para desatar la resistencia desde la sombra. Durante los años más duros de la Segunda Guerra Mundial, reclutó y entrenó a agentes, muchos de ellos mujeres, para misiones en la Francia ocupada.

    No era un rostro visible, sino el cerebro silencioso detrás de los paracaídas y las claves cifradas. Cuando los suyos desaparecían, ella misma los buscaba entre ruinas y prisiones nazis. Su elegancia era su armadura; su memoria, su arma más precisa.

    Terminada la guerra, viajó por Europa rastreando los nombres borrados, identificando cadáveres, restaurando identidades. Nunca pidió reconocimiento ni rindió cuentas. Murió en 2000, a los 92 años, sin haber contado todos sus secretos.

    Fue la mujer que dirigió una guerra sin disparar una sola bala, la que hizo del deber una forma de amor. En su escritorio, al morir, quedó una nota: “Los nombres no deben borrarse. Nunca.”


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    14 分
  • Diosas y rebeldes - Claudia Cardinale, la rebelde que no quería ser actriz
    2025/10/27

    Nacida en Túnez en 1938, Claudia Cardinale creció entre tres lenguas y una infancia marcada por la guerra. A los dieciséis años había vivido un episodio terrible: fue violada. De aquel hecho nació su hijo, Patrick, al que crió en silencio, lejos del escándalo. A los diecinueve años, un concurso fortuito la llevó a la Mostra de Venecia y cambió su destino. Llegó al cine por accidente, pero lo habitó con naturalidad y dignidad. En los años sesenta encarnó el esplendor del cine europeo con títulos como Rocco y sus hermanos, El Gatopardo o 8½. Su voz grave y su magnetismo la hicieron única. En Érase una vez en el Oeste fue la figura femenina más poderosa del western. Detrás del mito, había una mujer fuerte y discreta que defendió su independencia en un mundo dominado por hombres. Se negó a posar desnuda, a ser moldeada, a perder el control de su imagen. Vivió grandes amores con Franco Cristaldi y Pasquale Squitieri, con quien tuvo una hija. Su vida entera fue un acto de resistencia elegante: una libertad sin manifiestos. Murió en Francia en 2025, a los 87 años, como la última gran dama del cine europeo. Claudia Cardinale fue belleza, talento y orgullo, fue una diosa sin artificio y una rebelde sin estridencias. Una mujer que no pidió permiso ni perdón.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Diosas y rebeldes - Claude Cahun, la rebelde del espejo
    2025/10/20

    En los años veinte Claude Cahun se instaló en París y se unió a los círculos surrealistas, donde trató con André Breton y Robert Desnos. Pero mientras ellos soñaban con liberar el inconsciente, Claude buscaba liberar la identidad. En su obra mayor, Aveux non avenus, dejó escrita una frase que hoy resuena como manifiesto: “¿Masculino? ¿Femenino? Depende de la situación. Neutro es el único género que siempre me conviene.” A través de sus textos y fotografías, convirtió el cuerpo en un laboratorio de pensamiento, y la imagen en una forma de insurrección.

    Fue una artista y fotógrafa francesa que convirtió su vida en un espejo que se rebelaba. Una pionera que rompió las formas del cuerpo y del pensamiento, adelantándose medio siglo a su tiempo. Nacida en Nantes, en una familia judía de intelectuales, hizo de su diferencia una bandera. Desde muy joven comprendió que el yo podía ser un disfraz: en sus autorretratos

    se multiplicó en mil rostros, desdibujando los límites entre lo masculino y lo femenino. Junto a su compañera inseparable, la ilustradora Marcel Moore, formó un dúo artístico y vital que desafiaba las reglas de la Francia de entreguerras.

    En 1937 se retiró con Marcel Moore a la isla de Jersey, sin saber que allí escribiría su capítulo más heroico. Durante la ocupación nazi, ambas iniciaron una resistencia clandestina: imprimían panfletos en alemán y los firmaban como El soldado sin nombre, dejando mensajes poéticos contra Hitler en los bolsillos de los soldados. Fueron arrestadas en 1944 y condenadas a muerte, pero sobrevivieron hasta la liberación de la isla en 1945.

    Claude Cahun murió en 1954, dejando tras de sí una herencia hecha de fuego y de espejo. Su nombre se alza hoy como emblema de libertad y disidencia: una mujer que convirtió la ambigüedad en arte, la identidad en pensamiento y el silencio en desafío.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    16 分
まだレビューはありません