Episodio 9 del podcast Conscientes de ENYO! En esta semana os traemos un super invitado, y os adelantamos un evento fantástico que organizamos desde ENYO. El evento se llama: El abrazo de las tradiciones sagradas, y puedes ver todos los detalles aquí: https://enyo.es/twu-spain Y Beatriz nos introduce a nuestro invitado de hoy, Asier Arregi: “Hogar, dulce hogar”. Eso es lo que queremos sentir cuando llegamos a casa después de un largo día de trabajo, ¿verdad? Ahí pasamos una gran parte de nuestra vida (aunque sólo sea para dormir ya permanecemos ahí aproximadamente un tercio de cada jornada), y debería ser un lugar en el que, además de ofrecernos refugio, encontremos bienestar. Ya sea en el hogar, en el trabajo, en nuestro entorno,… los edificios y los materiales con los que están construidos, la orientación respecto al sol, y el terreno sobre el que se levantan, van a influir de manera directa en el bienestar de las personas, animales y plantas que allí habitan. Hoy vamos a descubrir, con la ayuda de Asier Arregi, cómo llegó a convertirse en “armonizador de espacios” después de recorrer un sinuoso camino entre su profesión como ingeniero agrónomo hasta crear su propia empresa en la que unifica los últimos avances en mediciones geológicas, electromagnéticas y medioambientales, con el conocimiento de los antiguos maestros de obra. Nos contará por qué las grandes tradiciones religiosas de todas las culturas del mundo erigen sus templos en determinados lugares y en determinadas condiciones. Y hará caer antiguos mitos como ¿plantas en la habitación, sí o no? Una charla amena, práctica y clarificadora sobre los espacios que habitamos. Pura inspiración para quien, teniendo un sueño, se encuentra con grandes dificultades para realizarlo. Y que se puede lograr, aunque se tengan que hacer pausas en el camino. Quédate a escucharlo, y, cuando acabes, déjanos tus comentarios.
続きを読む
一部表示