エピソード

  • De Soledad en compañía: Ecos de la primera temporada
    2025/05/06

    Tras una carrera frenética para leer juntos la novela antes de su adaptación audiovisual, presentamos orgullosamente una síntesis de nuestras primeras ocho paradas por el Macondo de la imaginación, en las voces de los 21 invitados que las hicieron posibles.

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Episodio 8: Un engranaje irreparable de repeticiones
    2024/12/07

    Tras la temida consumación del incesto que lleva al nacimiento del bebé con cola, la muerte de Amaranta Úrsula y de su hijo liberará a Aureliano Babilonia para cumplir su destino: descifrar los manuscritos de Melquíades. En este episodio, Nadia Celis y sus invitados analizan el final de la estirpe de los Buendía en relación con temas clave de Cien años de soledad: el tiempo, el amor y el poder de la literatura frente a la “irreparable” repetición de la historia. Jaime Abello, cofundador junto a Gabriel García Márquez de la Fundación Gabo, y Álvaro Santana Acuña, investigador del ascenso global de esta novela, abordan también el proceso de escritura del libro, su trayectoria y el legado de García Márquez más allá de esta obra maestra.

    続きを読む 一部表示
    43 分
  • Episodio 7: La soledad de Úrsula
    2024/12/01

    La devastación de Macondo por el diluvio posterior a la masacre de las bananeras, es afianzada en el capítulo 17 de Cien años de soledad por la muerte de Úrsula. “La soledad de Úrsula” es un homenaje a las heroínas invisibles de la novela y a las mujeres reales cuyas personalidades e historias las inspiraron. En este episodio único, Nadia Celis conversa con Aída García Márquez, la hermana de 93 años del escritor, y dos de sus sobrinas, María Margarita Mockler y Cristina García Garcés. Juntas, ahondan en el rol de la memoria en la familia que nutrió las historias de “Gabito” y en las vidas de las mujeres reales cuyo legado ha desafiado el trágico destino de las Buendía.

    続きを読む 一部表示
    34 分
  • Bonus track: Banda sonora del episodio 5: "El inocente tren amarillo"
    2024/11/18

    Una muestra de la tradición de "vallenatos" y champetas que, como mencionan los invitados de "El inocente tren amarillo", honran la llegada de la modernidad y las peripecias de ricos y pobres en el Macondo de la realidad.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • Episodio 6: La República del banano
    2024/11/18

    “Los acontecimientos que habían de darle el golpe mortal a Macondo” ocurren en el capítulo quince de Cien años de soledad, cuando el Estado colombiano se alinea con la United Fruit Company para ejecutar la masacre que pone fin a la huelga de sus trabajadores y orquestar su estratégico olvido. Las invitadas de Nadia Celis en este episodio —Irina Junieles, Paula Cuéllar y Elvira Sánchez-Blake— profundizan en las repercusiones de la violencia estatal y la evasión de la verdad en la resolución de los conflictos armados recientes en Colombia y Latinoamérica. Desde la perspectiva de las madres que, como Úrsula, están cansadas de parir hijos para la guerra, y han dedicado sus vidas a exigir reparación y justicia, este episodio ilustra y desafía la repetición de la historia alimentada por la “peste del olvido”.

    続きを読む 一部表示
    43 分
  • Episodio 5: El inocente tren amarillo
    2024/11/06

    La llegada del “inocente tren amarillo” da lugar a una etapa marcada por la perplejidad de los habitantes de Macondo, cuyo sentido del espacio y la realidad tambalea ante los nuevos vecinos, sus artefactos y una serie de eventos “maravillosos”. En este episodio, Ariel Castillo y Orlando Oliveros se unen a Nadia Celis para discutir los efectos del deslumbramiento y el rol de los Buendía en el proceso que impide a los macondianos entender las amenazas veladas por el desarrollo tecnológico y facilita la toma del pueblo por la compañía bananera. Conversan también sobre el simbolismo del triángulo entre Aureliano Segundo, Fernanda del Carpio y Petra Cotes; e interpretan la vida y desaparición de la fascinante Remedios, la Bella.

    続きを読む 一部表示
    42 分
  • Episodio 4: "Es un monstruo grande y pisa fuerte"
    2024/10/21

    La era más sangrienta de Cien años de soledad comienza en el sexto capítulo con un resumen de las decenas de levantamientos armados protagonizados por el Coronel Aureliano Buendía, entre ellos, el que lo llevará al pelotón de fusilamiento. En este episodio, Javier Ortiz Cassiani y Allen Wells, historiadores del Caribe y Latinoamérica, nos guían a través de las guerras que inspiraron a García Márquez y las mutaciones de ese monstruo a lo largo del siglo aludido por el título de su novela. Nadia Celis y sus invitados conversan, además, sobre los borrosos límites entre historia, realidad y ficción que recorre la novela, y sobre los efectos degenerativos del poder y su violencia sobre Aureliano, los macondianos y sus herederos, en y más allá de la ficción.

    続きを読む 一部表示
    40 分
  • Episode 3: La revolución de los caramelos
    2024/10/08

    El camino abierto por Úrsula, la nueva líder de Macondo, provoca un cambio irreversible, catapultado además por su industria de animales de caramelo. Pero antes de que Macondo sucumba a la seducción del capital y sus "máquinas del bienestar", visitantes de otros tiempos traen al pueblo la peste del insomnio. Nadia Celis y sus invitados, Weildler Guerra y Chrissy Arce, exploran la amnesia colectiva de los macondianos, la llegada del corregidor y la incorporación del pueblo en la nación, así como las pugnas políticas que llevarán a la primera generación de hombres macondianos a la guerra. Abordan también el drama íntimo de las hermanas Buendía, Amaranta y Rebeca, y de Aureliano, cuyas batallas con el deseo y el amor, abonan el terreno para el surgimiento del brutal Coronel Aureliano Buendía.

    続きを読む 一部表示
    36 分