『C.L.E.L』のカバーアート

C.L.E.L

C.L.E.L

著者: lauuu
無料で聴く

このコンテンツについて

Podcast que cree por una tarea de la materia Ciencia y Tecnologia de mi colegio, no se si lo vaya a seguir actualizando(?lauuu 心理学 心理学・心の健康 衛生・健康的な生活
エピソード
  • Fuentes del Derecho Argentino: Ley, Costumbre, Personas y el Poder del Tiempo
    2025/07/17

    El resumen de este audio es sobre las Fuentes del Derecho Argentino. Básicamente, explican de dónde salen las normas jurídicas: la ley misma que es lo más importante porque es general y obligatoria, la costumbre (onda, cosas que la gente hace siempre de forma constante y general con conciencia de que es obligatorio aunque no esté impuesta por ley, y es una fuente excepcional), la doctrina (lo que opinan los expertos en derecho que sirve para aclarar temas y ayudar a legisladores y jueces) y la jurisprudencia (sentencias de los tribunales más altos sobre un mismo tema que sirven de base para futuros casos similares). También hablan de cómo se aplica la ley, su extensión territorial, la publicidad (publicación en el boletín oficial) y que es irretroactiva (rige hacia el futuro). Además, explican cómo se cuentan los plazos usando el calendario gregoriano y por días corridos. Y un montón de cosas sobre las personas en el derecho: que son entes que pueden adquirir derechos y contraer obligaciones, cuándo empieza y termina la existencia de la persona humana (desde la concepción y con la muerte), y la diferencia entre persona humana y persona jurídica (entes ideales como empresas, consorcios, asociaciones, que pueden ser privadas o públicas). Y para cerrar, la importancia de los tiempos y plazos en el derecho, porque podés ganar o perder derechos por el paso del tiempo, como la prescripción adquisitiva o la pérdida de derecho a cobrar una deuda si no se reclama a tiempo.


    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Óptica, Teorías, Aberraciones y Fenómenos Ondulatorios
    2025/07/01

    A lo largo de la historia, se propusieron diversas teorías para explicar la naturaleza de la luz.

    • Teoría Corpuscular: Fue una de las primeras explicaciones, propuesta por Newton. Afirmaba que la luz estaba compuesta por partículas o "corpúsculos". Esta teoría explicaba fenómenos como la propagación en línea recta y la reflexión.
    • Teoría Ondulatoria: Huygens propuso que la luz se comportaba como una onda. Inicialmente, se consideraba que se propagaba en un medio hipotético llamado éter, una sustancia invisible que llenaba el espacio. Sin embargo, esta idea del éter fue descartada posteriormente. El experimento de la doble rendija de Young fue crucial para demostrar la interferencia y respaldar el carácter ondulatorio de la luz. Además, Fresnel propuso que la vibración de la luz es perpendicular a la dirección de propagación, lo cual fue clave para entender la polarización.
    • Teoría Electromagnética: Con el avance científico, Maxwell demostró que la luz es una onda electromagnética. Una característica fundamental de las ondas electromagnéticas es que no necesitan de un medio para propagarse. Maxwell unificó electricidad, magnetismo y óptica. Hertz, por su parte, produjo ondas electromagnéticas artificiales y demostró que estas pueden reflejarse, refractarse e interferir, al igual que la luz visible.
    • Dualidad Onda-Partícula: Finalmente, Louis de Broglie propuso que la luz posee una doble naturaleza, comportándose tanto como partícula como onda. Este concepto de dualidad fue clave en la física cuántica. En resumen, la línea de tiempo de las teorías de la luz va de partícula a onda, luego a onda electromagnética y, finalmente, a la dualidad onda-partícula.

    Las aberraciones son imperfecciones en los sistemas ópticos que causan que las imágenes no se formen correctamente o de manera nítida. Esto ocurre cuando se usan sistemas con superficies reales, alejándose de la aproximación paraxial donde los rayos cercanos al eje óptico forman imágenes nítidas.

    • Astigmatismo:
    • Aberración Esférica:
    • Coma:
    • Curvatura de Campo:
    • Distorsión:
    • Difracción:
    • Poder Separador y Límite de Resolución:
    • Interferencia:
    • Contraste de Fase:

    Espero que este resumen te sea de gran ayuda para tu examen. ¡Mucha suerte mañana!

    Temas para el Examen de Óptica Física. Teorías de la Luz. Aberraciones. Difracción y Contraste de Fase

    続きを読む 一部表示
    8 分
  • Bisladora, Capacitores y Motores - Mantenimiento
    2025/06/26

    En este episodio, abordamos el mantenimiento esencial de dos componentes clave en equipos eléctricos: los capacitores y los motores. Exploraremos sus partes, definiciones, tipos y ventajas, así como su funcionamiento y las medidas necesarias para prolongar su vida útil. Ideal para quienes buscan optimizar el rendimiento y asegurar la durabilidad de sus herramientas y máquinas.

    続きを読む 一部表示
    4 分
まだレビューはありません