『¿De qué va tu trabajo?』のカバーアート

¿De qué va tu trabajo?

¿De qué va tu trabajo?

著者: Jesús Marrone
無料で聴く

このコンテンツについて

“¿De qué va tu trabajo?” es un podcast para conocer qué hacen realmente las personas en su día a día profesional. Más que entrevistas son conversaciones cercanas, donde cada invitado explica sus tareas, sus experiencias y su visión de la profesión. El programa está presentado por Jesús Marrone, un showman especialista en preguntas con un toque de humor, capaz de extraer las mejores anécdotas y las historias más curiosas.Jesús Marrone 出世 就職活動 経済学
エピソード
  • 5. Jahaziel Rondón Toro, Cocinero #DeQueVaTuTrabajo
    2025/10/15

    https://jesusmarrone.com/category/de-que-va-tu-trabajo/


    • (00:00 – 02:00) Introducción y definición del oficio Jesús Marrone presenta a Jahaziel Rondón Toro, cocinero venezolano. Él define su trabajo como “elaborar alimentos para dárselos a otros” y explica la importancia de la organización diaria, especialmente en restaurantes con reservas y productos perecederos.
    • (02:00 – 05:30) Planificación y jerarquía en la cocina Describe cómo la cantidad de comensales y el tipo de servicio determinan la planificación. Explica la estructura jerárquica de la cocina: chef ejecutivo, segundos, cocineros, ayudantes y pinches, además de las “partidas” (fría, caliente, parrilla, postres).
    • (05:30 – 08:30) Materia prima y previsión de compras El chef ejecutivo decide las compras según precios y calidad. Se prioriza el producto local y de temporada. Los alimentos perecederos se piden a diario y los no perecederos semanal o mensualmente, según las reservas previstas.
    • (08:30 – 11:30) Elaboración y ritmo de trabajo Explica que en cocina fría se adelantan procesos, pero los platos deben prepararse lo más cerca posible al consumo. Destaca la organización por secciones y la importancia del trabajo en equipo para mantener la eficiencia.
    • (11:30 – 16:30) Utensilios, sabores y calidad del plato Su herramienta favorita es el cuchillo cebollero. Prefiere cocinar con gas y subraya que comer bien influye en el estado de ánimo. Critica la reducción de costes que afecta la calidad y destaca la materia prima como base del sabor y la coherencia del plato.
    • (16:30 – 24:30) Organización, comunicación y flujo en cocina Explica la coordinación tipo “línea de ensamblaje”. La comanda se canta por una sola voz (“¡Oído cocina!”) para mantener el orden. La disposición del espacio busca minimizar movimientos. Destaca el término francés mise en place como clave de la eficiencia.
    • (24:30 – 30:00) Presión y gestión del estrés La cocina es adrenalina pura. Aprendió a no tomarse los gritos como algo personal y a centrarse en el “aquí y ahora”. El estrés se gestiona con experiencia, concentración y buena comunicación.
    • (30:00 – 38:00) Evolución, herramientas y orgullo profesional Comenta cómo ha mejorado su eficiencia con la práctica y el compañerismo. Usa Thermomix y Air Fryer. Le enorgullece ver felices a los clientes y valora las cocinas abiertas donde puede recibir directamente sus elogios.
    • (38:00 – 46:00) Aspectos humanos y vocación Disfruta del compañerismo y la energía del servicio, aunque lamenta las largas jornadas y los horarios difíciles. No soñaba con ser cocinero, pero hoy lo vive como una vocación que combina arte, liderazgo y humanidad.
    • (46:00 – Fin) Formación, futuro y reflexiones finales Se formó en Venezuela y considera la cocina un oficio autodidacta. Defiende el uso responsable de la IA en gestión culinaria, la importancia de la materia prima local y su deseo de tener su propio restaurante. Concluye que todos deberían trabajar un tiempo en hostelería para aprender empatía y paciencia.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • 4. Jorge Marín Nieto, Productor de podcasts #DeQueVaTuTrabajo
    2025/10/14

    https://jesusmarrone.com/category/de-que-va-tu-trabajo/


    Resumen generado por ChatGPT

    • Presentación de Jorge Marín Nieto (EOVE) (0:05 – 0:44)Jesús Marrone presenta a Jorge Marín, productor de podcast desde hace siete años, tres de ellos como autónomo. EOVE explica que su trabajo consiste en transformar ideas en podcasts completos, desde la asesoría inicial hasta la publicación final.
    • Cómo empezó en el mundo del podcast (2:00 – 3:19)Comenzó en 2013 con un podcast personal como reto para dejar de fumar. La experiencia le cambió la vida: mejoró su salud, descubrió su pasión y acabó fundando su propia productora.
    • Qué es realmente un podcast (3:19 – 5:02)Aclara la diferencia entre podcast y vídeo: un podcast debe distribuirse mediante RSS en plataformas de audio. Publicarlo solo en YouTube no lo convierte en un podcast auténtico.
    • Distribución y métricas (5:02 – 8:07)Explica cómo las plataformas de alojamiento distribuyen los episodios automáticamente en otros servicios, y destaca que las estadísticas deben consultarse desde el hosting principal, no sumando reproducciones externas.
    • Rutina y gestión del trabajo (8:07 – 10:38)Su jornada comienza temprano con deporte y revisión de publicaciones. Combina grabación, edición, tareas administrativas y coordinación de equipos para clientes.
    • Producción y logística de grabaciones (10:38 – 12:31)Se encarga de todo el proceso: búsqueda de localizaciones, alquiler de equipos, coordinación de invitados y grabación intensiva de temporadas completas.
    • Éxito, constancia y monetización (13:26 – 18:08)El éxito depende del objetivo del creador y de la constancia. Se puede monetizar con patrocinios o crowdfunding, aunque es difícil vivir de un único podcast.
    • Duración, planificación y frecuencia (18:08 – 28:17)No hay duración ideal: lo importante es mantener regularidad. Aconseja grabar con antelación y planificar con meses de margen para evitar imprevistos.
    • Uso de herramientas e inteligencia artificial (35:16 – 41:38)Utiliza Notion para organizar proyectos y ChatGPT para generar textos, títulos, hashtags y limpiar audios. Considera que la IA es útil como apoyo, pero no puede sustituir la autenticidad humana.
    • Trayectoria, visión y futuro del podcast (54:41 – 1:00:00)Con formación básica y experiencia previa como peluquero e informático, Jorge se reinventó como productor. Cree que el futuro del podcast pasa por la autenticidad y la paciencia, no por la viralidad ni el formato vídeo.


    続きを読む 一部表示
    1 時間 10 分
  • 3. Ligia González, Coordinadora de proyectos #DeQueVaTuTrabajo
    2025/10/14

    https://jesusmarrone.com/category/de-que-va-tu-trabajo/


    Resumen generado por ChatGPT


    • (00:29 – 03:35) Qué hace una coordinadora de proyectos: mezcla de tareas administrativas y de ‘manager’. Autonomía con supervisión; equilibrio entre trabajo individual y colaboración.
    • (05:00 – 06:31) Rutina y herramientas: listas ‘to-do’, Airtable para proyectos y calendario siempre actualizado para controlar plazos, dependencias y prioridades.
    • (07:37) Reuniones eficientes: solo ‘check-ins’ semanales con la supervisora; se prioriza comunicación fluida para evitar reuniones innecesarias.
    • (08:24 – 12:42) Casos prácticos: coordina los ‘Faculty Teaching Awards’ (comités, nominaciones, coordinación interdepartamental) y programas para profesorado novel (logística, calendario, objetivos); con estudiantes, apoyo operativo puntual.
    • (13:25 – 15:14) Conocimiento técnico vs. gestión: no necesitas ser experta en el tema para coordinar bien; claves: organización, detalle y ‘buscarse las habichuelas’. Pasó de ~30 % a ~80 % de conocimiento del ámbito en un año.
    • (17:38 – 22:47) Gestión del tiempo y del equipo: empezar muy temprano, añadir colchones, enviar recordatorios y cambiar de canal si hace falta; vistas compartidas y ‘automations’ en Airtable; ‘time blocking’ para proteger el foco.
    • (42:17 – 45:24) Proyecto más complejo: ‘Texas Teach-Up’ (≈100 clases). Reclutar observadores/observados, coordinar agendas y cafés de feedback en un campus enorme; mucha micro-logística.
    • (37:40 – 39:23; 49:05 – 51:51) Desarrollo profesional: facilitará un taller basado en The Art of Gathering (Priya Parker) y recomienda Emergent Strategy (adrienne maree brown) para reuniones con propósito e inclusión.
    • (55:45 – 1:00:22) Acceso y futuro del rol: posible convergencia con ‘project manager’; puerta de entrada vía cursos (Google/Coursera) y práctica con Airtable; la IA elevará productividad (timelines, comunicación), no sustituirá el rol en lo esencial.


    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
まだレビューはありません