エピソード

  • Javier Martínez Aldanondo | Gestión del conocimiento en organizaciones con IA #92
    2025/10/16
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠⁠⁠⁠ En este episodio converso con Javier Martínez Aldanondo, uno de los referentes internacionales en gestión del conocimiento y aprendizaje organizativo. Javier es socio de Knowledge Works, director de la red global Knoco, y ha trabajado como consultor para organismos como la ONU, el Banco Mundial o la FAO, asesorando a empresas e instituciones en España y Latinoamérica. Dirige el espacio Cadabra, la Magia de Aprender dentro del laboratorio de innovación educativa ABRA, y lleva más de 25 años impartiendo conferencias y talleres sobre cómo potenciar la inteligencia de las organizaciones a través del aprendizaje. Puedes conocer más sobre su trabajo y sus publicaciones en su web https://www.javiermartinezaldanondo.com/ En esta conversación hablamos sobre cómo aprenden las personas y las organizaciones, la diferencia entre producir y aprender, y por qué el conocimiento de hoy no garantiza el éxito del mañana si no va acompañado de una capacidad real de adaptación y de aprender a aprender. Hablamos también sobre qué significa que una empresa sea verdaderamente inteligente, la importancia de crear espacios conscientes de aprendizaje, y el papel de la inteligencia artificial como herramienta para gestionar el conocimiento. Además, Javier nos resuelve un caso práctico con las claves que permiten a una organización apoyarse en la IA para mapear, activar y proteger su conocimiento crítico. Aunque esta entrevista está centrada en el ámbito de las empresas, las organizaciones y las instituciones públicas, muchas de las ideas son perfectamente extrapolables a cualquier persona que valore su conocimiento como un activo clave, ya sea en el emprendimiento o en su desarrollo profesional. ✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/gestion-conocimiento-organizaciones-ia/ 🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠ ⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking⁠
    続きを読む 一部表示
    1 時間 17 分
  • Mentalidad de crecimiento: perfeccionismo y autojuicio #91
    2025/09/18
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠ Comparto un episodio basado en uno de mis correos semanales: la crónica de un triatlón vivido con prisas, una ovación inesperada y una revisión honesta de lo que pasó por dentro. A través de esta historia hablamos de mentalidad de crecimiento, perfeccionismo, sesgo de negatividad y la distancia entre hechos e interpretación. ✏️ Todas las notas del episodio en:⁠⁠ ⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/mentalidad-crecimiento-perfeccionismo-autojuicio/ 🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT:⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠ ⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking
    続きを読む 一部表示
    12 分
  • Nazareth Castellanos | Escuchar al cuerpo, habitar la tormenta #90
    2025/07/30
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠⁠⁠⁠ En este episodio converso con Nazareth Castellanos, física, neurocientífica y una de las voces más influyentes en el estudio de la relación entre cuerpo y mente desde una mirada científica, crítica y profundamente humana. Nazareth dirige el área de investigación del laboratorio Nirakara y ocupa desde 2022 la Cátedra Extraordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas en la Universidad Complutense de Madrid. Es autora de libros como Neurociencia del cuerpo, El espejo del cerebro o el más reciente El puente donde habitan las mariposas, donde integra hallazgos de la neurociencia con sabidurías antiguas para explorar cómo el cuerpo —la postura, la respiración, el corazón o incluso la microbiota— influye en nuestros pensamientos, emociones y decisiones. En esta conversación hablamos sobre escuchar el cuerpo más allá del juicio, sobre la coordinación fisiológica entre órganos, la interocepción como brújula interior, y el modo en que una respiración irregular puede afectar incluso a nuestra capacidad de atención y predicción. También reflexionamos sobre el papel del modo automático del cerebro, el exceso de autoobservación, la apnea como señal emocional y la diferencia entre una experiencia dolorosa y una experiencia transformadora. Todo ello desde una mirada que busca humanizar la ciencia sin simplificarla, y que defiende que el cuerpo no nos dice hacia dónde ir, sino dónde estamos. Una conversación para quienes necesitan parar, respirar y mirar hacia dentro, incluso cuando eso implica atravesar alguna tormenta. ✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/nazareth-castellanos/ 🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠ ⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking⁠
    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Sergio Parra | Sapienciología aplicada: inteligencia práctica y pensamiento crítico #89
    2025/06/17
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠⁠⁠⁠ En este episodio converso con Sergio Parra, escritor, editor, divulgador científico y creador de la newsletter Sapienciología, una de mis favoritas. En ella, Sergio ofrece lo que él llama “pensamiento crítico concentrado: un juego de lentes para contemplar la realidad desde distintas perspectivas". Es autor de más de una docena de libros de divulgación científica, traducidos a varios idiomas, y colabora habitualmente en medios como National Geographic o Muy Interesante. Además, trabaja como editor, ghostwriter y asesor científico en proyectos editoriales, televisivos y publicitarios. También dirige el canal de YouTube Baker Café, donde ciencia, filosofía, literatura y otras ramas del conocimiento se cruzan con mucho sentido. En esta conversación recorremos muchas de las ideas que atraviesan su último libro, Sapienciología: desde la inteligencia adaptativa y la sabiduría práctica, hasta el papel de la curiosidad, la emoción y la incertidumbre en el pensamiento crítico. Hablamos del mito del creador original, de la figura del experto copiador y de la tensión entre estatus y búsqueda de verdad. También reflexionamos sobre cómo la escritura nos ayuda a entender lo que pensamos y cómo la inteligencia artificial está transformando no solo lo que creamos, sino también cómo aprendemos y nos relacionamos con el conocimiento. Una conversación para quienes disfrutan aprendiendo, dudando, conectando ideas y haciéndose mejores preguntas. ✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/sapienciologia/ 🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠ ⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking⁠
    続きを読む 一部表示
    1 時間 23 分
  • Tomar notas es esencial para los aprendizajes duraderos #88
    2025/05/28
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠⁠⁠⁠ ¿Alguna vez has salido de una clase, una charla o un pódcast con la sensación de haber aprendido algo… pero al cabo de unos días ya no recuerdas casi nada? No es que tengas mala memoria: probablemente no trabajaste activamente con la información. Y ahí es donde entra la toma de notas. En este episodio de eduHacking te hablo sobre uno de los hábitos más eficaces para mejorar la atención, la comprensión y la memoria a largo plazo: tomar notas. Analizo los dos grandes efectos que explican por qué funciona, qué estrategias existen, y cómo podemos adaptarlas al contexto, desde un aula presencial hasta un vídeo o una lectura digital. También reflexiono sobre el debate entre notas a mano o digitales, el papel de las herramientas de gestión del conocimiento como Obsidian y el potencial emergente de la inteligencia artificial para ayudarnos a conectar ideas, integrar aprendizajes y transformar la información en conocimiento útil y duradero. Este episodio narra un artículo que publiqué originalmente en The Conversation y también puedes leer en el blog de eduHacking. ✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/tomar-notas-esencial-aprendizajes-duraderos/ 🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠ ⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking⁠
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Aida Cano | El lenguaje del miedo: transforma tus bloqueos emocionales #87
    2025/04/29
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠⁠⁠⁠ En este episodio nos acompaña Aida Cano, psicóloga sanitaria, especialista en terapia EMDR, en trauma, apego y regulación emocional, con más de diez años de experiencia acompañando a personas en procesos de transformación emocional. Además, dirige el centro de psicología Centro Origen en Totana, un espacio que conecta directamente con su enfoque terapéutico: comprender el origen de nuestras emociones para sanar y transformar nuestra vida. Aida es amiga desde hace más de veinte años, y ya pasó por el podcast en el episodio 16, donde hablamos sobre cómo entender la ansiedad. En esta ocasión hablamos sobre el lenguaje del miedo: cómo reconocerlo, interpretarlo y transformar su mensaje para vivir de forma más auténtica. Exploramos el miedo como parte natural de nuestra historia evolutiva, su conexión con los vínculos emocionales tempranos, el papel del cuerpo en la gestión emocional, y cómo cambiar los patrones que nos limitan sin negar nuestras heridas. Una conversación para reconciliarnos con el miedo y recuperar nuestra conexión interior. ✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/el-lenguaje-del-miedo/ 🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠ ⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking⁠
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Verdades y mentiras de la IA | Entrevistado en "Gente que Cuenta" #86
    2025/04/03
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠⁠⁠⁠ En este episodio comparto la entrevista que me hicieron para el podcast "Gente que Cuenta" tres brillantes periodistas de 4º de la ESO: Cristina, Esthela y Ainara, muy bien acompañadas por su profesor Fernando. Gente que Cuenta es una iniciativa de Radio Pedanías del centro educativo IESO Pedanías Altas de La Paca (Lorca). Aquí el programa completo: ⁠https://tinyurl.com/22t7gspk⁠ ✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/verdades-mentiras-ia/ 🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠ ⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking⁠
    続きを読む 一部表示
    25 分
  • La trampa de la productividad con IA #85
    2025/03/18
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en: ⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠⁠ En este episodio, te comparto dos reflexiones que se entrelazan. Primero, una idea que envié en mi correo de los sábados a las 10:15 sobre la relación entre la IA y la productividad, una promesa que suena tentadora, pero que esconde una trampa de la que pocos hablan. Y después, una experiencia reciente en la que tuve la oportunidad de hablar sobre IA con un grupo de estudiantes de Secundaria en el IESO Pedanías Altas de La Paca, en Lorca, gracias a la invitación de Miguel Franco. Te contaré qué enfoque utilicé, las preguntas clave que guiaron la charla y qué conclusiones sacamos. ✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ https://joseluisserrano.net/podcast/productividad-inteligencia-artificial/ 🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprender a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠⁠⁠ 🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠ 📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking⁠
    続きを読む 一部表示
    20 分