エピソード

  • Defender la palabra y el territorio | 045
    2025/05/30
    En este episodio de Voces Solidarias hablamos acerca de la instrumentalización de las luchas sociales por parte de políticos y organizaciones para beneficio propio, particularmente durante las campañas electorales. Presentamos una entrevista sobre el proyecto "semillero de energía" en #Papantla y la Huasteca Potosina, enfocado en la captación de agua pluvial, purificación de aguas grises y energía solar en comunidades afectadas por la industria de hidrocarburos. Además, reflexionamos sobre la libertad de expresión en #México, criticando la concentración mediática y la censura selectiva, y destacando la labor de radios comunitarias como Radio Teocelo frente a los intereses del capital y ataques externos. Finalmente, informamos sobre una campaña contra agrotóxicos en la región, exigiendo a los candidatos municipales compromisos para regular su uso y promover alternativas sustentables.
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Nuevas prácticas para relacionarnos sin violencia | Andrea López | 044
    2025/05/03
    En este episodio exploramos por qué el conflicto no es algo que deba evitarse, sino una oportunidad para transformar nuestras formas de estar en el mundo. Hablamos de prácticas relacionales, escucha activa y del reto urgente de construir vínculos donde la diferencia no se traduzca en violencia. ¿Qué pasa cuando dejamos de imponer, castigar o vigilar, y empezamos a relacionarnos desde la empatía y el respeto?
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Colaborar para vivir, sanar para resistir | Monte Necio | 042
    2025/04/18
    En este episodio exploramos la colaboración como respuesta política y vital frente al modelo competitivo impuesto por el sistema. Hablamos también de la salud más allá del mercado: una mirada comunitaria y ancestral que resiste desde el autocuidado, el saber colectivo y el vínculo con la tierra. Frente a un sistema que nos enferma y nos aísla, recuperamos prácticas que sanan desde lo común.
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Territorio y Comunidad: Alternativas desde la Acción Colectiva | 041
    2025/04/10
    En este episodio de Voces Solidarias abordamos diversas problemáticas ambientales y comunitarias que afectan a distintas regiones de #Veracruz. Hablamos sobre la contaminación del río Pixquiac, provocada por prácticas irresponsables de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, así como del impacto ambiental del uso de agroquímicos tóxicos en los cultivos de papa. El programa también destaca alternativas impulsadas desde la sociedad civil, como la moneda comunitaria Túmin y la campaña Veracruz, Verde y Saludable, que busca regular y reducir el uso de agrotóxicos en la agricultura local. Además, compartimos información sobre eventos culturales como la Feria del Túmin, e invitamos a participar en movilizaciones en defensa de los derechos campesinos, evocando el legado de Emiliano Zapata y su lucha por la tierra y la justicia social. Desde Voces Solidarias, nos comprometemos a amplificar las voces de las comunidades, visibilizar las problemáticas socioambientales y promover la organización colectiva como herramienta para la transformación.
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Agua en Peligro: Comprendiendo la Crisis Hídrica | Ismael Guzmán | 040
    2025/04/03
    En este capítulo, exploramos la creciente crisis hídrica que enfrenta nuestra región, analizando sus causas y consecuencias. Además, presentamos soluciones innovadoras y prácticas para conservar y gestionar el agua de manera sostenible. También escucharemos el reporte de nuestro compañero Víctor García Olmedo desde la comunidad del Espinal en el norte del estado de Veracruz.
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Territorios en peligro: fracking en el Totonacapan y amenazas al río Pixquiac | 039
    2025/03/27
    Territorios en peligro: fracking en el Totonacapan y amenazas al río Pixquiac
    En este episodio, exploramos dos luchas fundamentales por la defensa del territorio y el medioambiente.

    Fracking en el Totonacapan: comunidades indígenas enfrentan la amenaza de la fracturación hidráulica, una práctica extractivista que pone en riesgo sus tierras, su agua y su cultura. Conversamos con activistas y expertos sobre el impacto de estas concesiones y la resistencia comunitaria.
    Amenazas al río Pixquiac: uno de los afluentes esenciales para el abastecimiento de agua en la región enfrenta contaminación y proyectos que podrían degradar su ecosistema. Analizamos los peligros y las estrategias de defensa impulsadas por colectivos y organizaciones locales. Escucha las voces de quienes luchan por la vida y el territorio. ¡No te lo pierdas!
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Mixtli: Arte, Comunidad y Naturaleza | Lourdes Valdés | 038
    2025/03/21
    En este episodio, exploramos el Festival Mixtli, un evento que entrelaza arte, ecología y conciencia climática en un mismo espacio. Celebrado en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero de Xalapa, Veracruz, este festival ofrece una experiencia interdisciplinaria para sensibilizar sobre los desafíos ambientales actuales.
    Acompáñanos mientras descubrimos cómo actividades como títeres, yoga, talleres y más se convierten en herramientas para la educación y la celebración de nuestra relación con la naturaleza. Conversamos la organizadora para conocer el impacto de esta iniciativa y su contribución a la construcción de una comunidad más consciente y sostenible.
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • La antigua: la cuenca que no se rinde | Iván Morales | 037
    2025/03/14
    La Cuenca de la #Antigua ha sido un lugar de gran importancia cultural y ambiental para las comunidades que viven en ella. Sin embargo, desde hace varias décadas, ha enfrentado amenazas significativas debido a proyectos de infraestructura hidráulica que buscan represar sus ríos. Uno de los proyectos más destacados fue el Proyecto de Propósitos Múltiples #Xalapa, impulsado por la empresa brasileña #Odebrecht y el gobierno del estado de #Veracruz.
    続きを読む 一部表示
    1 時間