
Ver Más Allá: Un Triatleta Ciego que Inspira al Mundo. Esta es la historia de Marcos Velázquez.
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
No intento nada, logro todo.
Marcos Velázquez
"Hace muchos años, perdí la vista a los 14 años debido a un accidente jugando fútbol americano. En ese momento, mi mundo se vino abajo, y la ceguera me cegó más el alma y el corazón que los propios ojos. Sin embargo, con el apoyo de mi familia, especialmente de mi madre Maricela, logré encontrar un propósito en la vida. Me convertí en fisioterapeuta y más tarde en triatleta. Estos logros no habrían sido posibles sin la disciplina y el amor por mi familia. Mi esposa Andrea y mi hijo Liu han sido pilares fundamentales en mi vida, inspirándome a seguir adelante y a enfrentar cada reto con determinación. La disciplina y la mente son clave, y aunque el camino no siempre ha sido fácil, cada meta cruzada ha valido la pena. Hoy, a través de mi proyecto Cruzando Metas, busco inspirar a otros a ver más allá de las limitaciones y a encontrar su propio camino hacia el éxito. La vida es una carrera en la que cada paso cuenta, y aunque a veces queramos rendirnos, siempre hay una luz que nos guía hacia adelante. Gracias a todos los que me han acompañado en este viaje y a aquellos que, sin saberlo, han sido mis guías en el camino."
A los 14 años, un accidente lo dejó completamente ciego. Lo que para muchos sería el final, para él fue el inicio de una transformación brutal: física, emocional y espiritual.
Hoy, Marcos es fisioterapeuta, triatleta de alto rendimiento, conferencista y fundador del proyecto Cruzando Metas. Es esposo de Andrea, padre de Liu, y un ejemplo viviente de lo que significa reconstruirse desde el dolor, la adversidad… y el hambre.
Marcos no solo corre maratones, los vence. Lo hace sin ver, guiado por una mente entrenada, un cuerpo disciplinado y un corazón afilado por la experiencia.
Ha completado 6 maratones completos, más de 30 medios maratones, 28 medios Ironman, 9 Ironman completos y 5 Ultraman una hazaña que pocos logran… y él la hace sin ver.
Además, se ha entrenado en condiciones extremas,… pero nunca se rindió.
Entrena usando su Apple Watch, el cual considera uno de sus “ojos digitales” que lo guía con precisión. La tecnología, en su caso, es inclusión en estado puro.
Se entrena a diario, con una disciplina férrea, alimentado por un deseo profundo de inspirar, no desde la motivación vacía, sino desde la transformación auténtica.
Cruzando Metas es su proyecto de vida. Más allá de compartir su historia, Marcos entrega herramientas emocionales, mentales y espirituales que él mismo aplicó para levantarse del suelo —literal y metafóricamente—.
Esta conferencia no es para aplaudirle, es para verse en él. Habla de la vida sin adornos: del odio a uno mismo, de llorar solo, de perder el rumbo, de caminar al borde del metro sin saber si vivir vale la pena. Pero también habla de la decisión consciente de cambiar, de volver a sentir, de agradecer, de amar.
En “Cruzando Metas” comparte su filosofía de vida basada en seis pilares:
Conciencia – Saber quién eres, dónde estás y hacia dónde vas.
Amor propio – Aprender a abrazarte incluso cuando no hay nadie más.
Agradecimiento – La práctica diaria que lo conecta con la vida.
Creatividad – Encontrar nuevas formas de moverse, entrenar, vivir.
Instinto – Escuchar la intuición para sobrevivir y avanzar.
Decisión – Elegir avanzar incluso cuando no ves el camino.
Cada charla es personalizada, intensa, directa. Marcos no dice lo que quieres oír. Dice lo que necesitas escuchar. Su historia impacta a jóvenes, adultos, líderes de empresas, emprendedores, deportistas, pero sobre todo, a personas que han perdido el rumbo.
Su Trayectoria como Atleta: Cruzando Límites, Sin Verlos"Muchos corren para mejorar su tiempo. Yo corro para honrar mi vida."Cruzando Metas: Más que una Conferencia, una Experiencia de Despertar