• SAP, MTX, Amazon y el NASDAQ | Acciones e Índices | Swissquote
    2025/10/28
    A pesar de que estamos inmersos en nuestro especial de acciones del DAX, comentamos la noticia de que el gigante de Internet, Amazon Inc. anuncia un dspido de cerca de 30.000 personas comenzando por los primeros 14.000 empleados. La IA y sus efectos en el mercado laboral ya no pueden ser ignorados. Reflexionamos acerca de ello. Revisamos el NASDAQ y su fuerte impulso en el inicio de esta semana como también dos compañías del DAX; SAP y MTU Aero (MTX).
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • Oro y plata en máximos, sin cambios a la vista | Materias Primas & Metales Preciosos | Swissquote
    2025/10/09
    Fuertes movimientos ofrecen los mercados en estas horas. El panorama global se ha vuelto muy complejo, con diversos conflictos bélicos, algunos de los cuales parecen llegar a su fin. El presidente Trump ha anunciado que en Medio Oriente hay un principio de acuerdo para terminar la guerra iniciada hace exactamente dos años. La noticia calmó al oro, que llegó a 4059 dólares en una nueva marca máxima histórica el miércoles, aunque nada indica que su rally, iniciado en su última etapa en julio, haya llegado a su fin. La zona de 4120 dólares aparece ahora como el siguiente objetivo a seguir para el metal precioso, que bien podría tomarse una pausa durante estos días, atendiendo una cierta relajación que se espera ante la firma del acuerdo de paz antes mencionado. Ello, sin embargo, no impide que los bancos centrales y los grandes inversores se vuelquen al oro como una inversión segura, a la espera de tiempos turbulentos en el mundo. Y en esta oportunidad, la plata y el platino también son buscados como activos de refugio. La plata alcanzó pocas horas atrás una marca histórica superando los 50 dólares, y reduciendo la brecha con el oro a 79 unidades, algo que no ocurría desde hace más de dos años. El platino, en tanto, toca máximos de 12 años prácticamente a diario, y se acerca a los 1700 dólares por onza. Las materias primas vinculadas a la energía no corren por el mismo carril. El petróleo enfrenta fuertes desafíos, como el aumento de la producción en 137.000 barriles diarios desde noviembre, en una medida anunciada por la OPEP+ varios meses atrás. El aumento de existencia de crudo en Estados Unidos, que se ha vuelto una constante en las últimas semanas, también impacta negativamente en la materia prima. En cuanto al gas natural, se mantiene apenas por encima de los 3 dólares, pero mantiene un sesgo bajista muy marcado. La situación en Europa del este no ha variado sustancialmente en las últimas dos semanas, por lo que el precio del gas se mantiene casi sin cambios, y podría caer si hubiera algún tipo de acuerdo de paz en la región, que por ahora aparece lejos. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para los próximos días. ¡Esperamos tu comentario!
    続きを読む 一部表示
    20 分
  • USD rompe máximos ¿Qué pasará tras el FOMC? | Mercado de Divisas | Swissquote
    2025/10/08
    El dólar estadounidense se fortalece y marca máximos de dos semanas en un mercado dominado por la aversión al riesgo. La libra y el euro ceden terreno, mientras el USD/CAD se mantiene estable a la espera de las Minutas del FOMC. El cierre parcial del gobierno de EE.UU. añade incertidumbre al panorama.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Acciones de Henkel, BMW y el índice NASDAQ | Acciones e Índices | Swissquote
    2025/10/07
    Interesante análisis de dos gigantes industriales alemanes con gran historia; Henkel y BMW. Hoy nos sumergimos en la historia de estas dos compañías para analizarlas a nivel técnico. Además revisamos la situación del índice tecnológico NASDAQ y cómo nos fue en nuestra entrada anterior.
    続きを読む 一部表示
    18 分
  • El oro apunta a 4000 dólares; la plata, imparable | Materias Primas y Metales Preciosos
    2025/10/02
    Un panorama geopolítico complejo a nivel global, y varias situaciones puntuales en Estados Unidos están determinando un rally pocas veces visto del oro y la plata. Por un lado, las amenazas que reciben varios países de la OTAN con el sobrevuelo de drones en sus respectivos espacios aéreos. Estos drones, que se descuenta provienen de Rusia, podrían ser combatidos próximamente, dando lugar a una escalada de tensión con final desconocido. Por otro lado, la propuesta de paz en Medio Oriente anunciada por el presidente Trump días atrás fue aceptada por Israel, pero no por Palestina. Una resolución positiva del conflicto podría frenar al oro y devolverlo a la zona de 3600 dólares en pocas horas, sin que ello afecte su actual tendencia alcista de largo plazo. El metal precioso se acerca a los 4000 dólares, nivel que podría tocar y superar si la propuesta no es aceptada en los próximos días. Al margen, débiles datos de empleo privado en Estados Unidos correspondientes al mes de septiembre, llevan a los mercados a esperar dos recortes de tipos de interés por parte de la Fed, uno de ellos a fines de octubre. Un recorte contundente haría caer al billete en forma decisiva para el resto del año y, por supuesto, no solo ante el oro, sino ante el resto de los metales y las monedas principales. La plata también es protagonista, con un máximo que supera los 47 dólares, nivel que no tocaba desde abril de 2011. La brecha que existe entre el oro y la plata se ha reducido a 80 unidades, lo cual da cuenta de la fortaleza del metal blanco, que además de ser un activo vinculado a la producción, es tomado como activo de refugio. Algo similar ocurre con el platino, que superó los 1600 dólares, y puede seguir acelerando en las próximas sesiones. El metal se vio beneficiado por la baja del dólar, y también por seguir los pasos del oro y la plata. El petróleo había dado buenas señales la semana pasada, superando los 65 dólares en los futuros del WTI. Sin embargo, la alta probabilidad de que la OPEP amplíe su oferta en noviembre por encima de los 137.000 barriles diarios ya acordados hace pensar en un exceso de oferta que limitaría su crecimiento. En cuanto al gas natural, también da señales de alza, potenciadas por los conflictos que involucran a Rusia, unos de los principales productores globales. Su precio se detuvo en 3.30 dólares, donde técnicamente tiene una fuerte resistencia dinámica, aunque si la situación mundial se mantiene sin cambios, podría acelerar a 3.60 en los próximos días. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para los próximos días. ¡Esperamos tu comentario!
    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Porsche, Deutsche Postal (DPW) y el S&P500 | Acciones e Índices | Swissquote
    2025/09/30
    Siendo el último martes de septiembre de 2025, analizamos nuestra previa posición de compra en el S&P500 como también sumamos dos empresas más alemanas. La de correspondencia Deutsche Postal (DPW) y la de automóviles de alta gama deportivos, Porsche. Esto y mucho más en nuestro análisis semanal de índices y acciones.
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • Oro, plata y platino, sin techo y sin límites | Materias Primas y Metales preciosos | Swissquote
    2025/09/30
    Los bancos centrales siguen comprando oro en grandes cantidades y ello, junto a la búsqueda de refugio por parte de fondos e inversores particulares, está impulsando al oro a máximos históricos, marca que prácticamente es superada a diario. La creciente tensión en Europa, con la incursión de drones, aparentemente de origen ruso, que son seguidos de cerca por fuerzas de la OTAN, incentivan la compra de activos seguros. Estas acciones por parte de Moscú han merecido una advertencia del presidente Trump a varios países aliados -y en verdad a otros que no lo son- de dejar de comprar energía rusa. India ya sufre los efectos de seguir haciéndolo: los aranceles a sus exportaciones a Estados Unidos ascienden al 50%. Por ello, no solo el oro está creciendo a fuerte velocidad. La plata superó los 44 dólares por primera vez desde agosto de 2011, y el platino rozó los 1500 dólares, nivel que no toca desde mediados de 2014. Tal es la fortaleza de ambos metales que la brecha entre el oro y la plata se redujo a su mínimo de prácticamente todo 2025, en 85 unidades. A mediados de julio, la diferencia entre ambos metales era de 108 unidades. Hasta el petróleo, que en las últimas semanas se mantuvo muy débil, comienza a dar señales de recuperación. Si la oferta de parte de Rusia es, aunque sea en la teoría, dejada de lado por parte de la mayoría de los países, la constante demanda elevará necesariamente su precio. A la vez, una ligera baja en los inventarios de crudo en Estados Unidos, contribuyó a que los futuros del WTI superen los 65 dólares después de 20 días. A contramano de ello, el gas natural no logró sostener sus ganancias por encima de los 3 dólares, y vuelve a caer. El inicio del otoño boreal no ha despertado aun una demanda residencial mayor. Pero los débiles datos de manufacturas de la Eurozona, en especial los de Alemania, anticipan que la industria no necesitará gas adicional, llevando a la zona de 2.90 al precio. Todo esto sucede en medio de fuertes especulaciones por las próximas acciones de la Fed en materia de política monetaria. El presidente Powell no dejó muchas pistas acerca de nuevos recortes durante 2025, por lo que el dólar logró salir de una incómoda posición de inicios de semana. Se trata de una posición que, en cualquier momento, podría volver a ocupar. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para las próximas sesiones.
    続きを読む 一部表示
    20 分
  • Powell mueve al USD y sacude el mercado de Forex | Mercado de Divisas | Swissquote
    2025/09/24
    El presidente de la Reserva Federal mantuvo un tono prudente, sin confirmar nuevos recortes de tasas pese a que los mercados descuentan tres entre 2025 y 2026, lo que llevaría la tasa del 4.25% actual al 3.75% hacia finales de 2025. Powell advirtió que recortar demasiado rápido podría reavivar la inflación, aunque reconoció que hoy los riesgos en el mercado laboral son mayores. Los últimos datos muestran un deterioro en la creación de empleo, lo que refuerza la cautela de la Fed en sus próximos pasos.
    続きを読む 一部表示
    14 分