• GBP, EUR y CAD vr USD: ¿oportunidad? | Mercado de Divisas | Swissquote
    2025/09/17
    La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) anunciará su primer recorte de tasas desde diciembre pasado, llevándolas al rango de 4% – 4.25%, el nivel más bajo desde noviembre de 2022. El recorte, de 0.25%, responde a: El enfriamiento de la economía estadounidense. La presión política de Donald Trump, quien ha criticado duramente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por mantener tasas altas. Este evento será el principal catalizador para el mercado, y desde luego en los pares que analizamos en este video GBP/USD, EUR/USD y CAD/USD, ya que un dólar más débil tras el recorte podría favorecer a sus contrapartes.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Allianz AG (ALV), BASF (BAS) y el S&P500 | Acciones e índices | Swissquote
    2025/09/16
    Esta es la tercera parte del especial de acciones del DAX. En esta ocasión nos vamos al pasado para encontrarnos con una aseguradora de talla mundial que cuenta con más de 100 años de historia, Allianz AG (ALV),. Después cambiamos de sector al químico para ir con la más grande compañía nivel mundial de su sector, BASF (BAS) para finalmente analizar a nuestro querido S&P500. Comentamos todo esto y más en "Pulso de Mercado"; análisis semanal de índices y acciones.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • GBP, EUR y CAD, definen clara Acción del Precio | Mercado de Divisas | Swissquote
    2025/09/03
    ¡Encuentra también tu emisora favorita en las distintas plataformas de podcast! ¡Calificanos para que podamos continuar mejorando! https://podcasts.apple.com/cr/podcast/ve-un-paso-por-delante-de-los-mercados-con-swissquote/id1698084313?l=en-GB https://open.spotify.com/show/4OVRtM7iR3F2uiwFMqpiCe?si=730a60b8401d49fa&nd=1&dlsi=d95c922486424985 Esta semana inició con poco movimiento por el feriado del Día del Trabajador, pero el martes el dólar repuntó hasta 98.594. Trump intensificó críticas a la Fed y busca impulsar a Waller como presidente. El mercado espera los datos JOLTS de julio y, el viernes, el informe de Nóminas no Agrícolas, claves para las decisiones de tasas de interés.
    続きを読む 一部表示
    17 分
  • El oro y una figura premonitoria | Materias Primas y Metales Preciosos | Swissquote
    2025/08/28
    Los metales vuelven a apuntar alto. Y en verdad constituyen una excepción en medio de una cierta estabilidad que presentan otros mercados, como el de divisas, o el de índices bursátiles, cuyas principales referencias en Nueva York mantienen tendencias alcistas marcadas aunque mucho más calmas en estos días. Los principales focos globales de conflicto parecen haberse tomado una pausa. La cuestión de los aranceles, que mantuvo en vilo a los mercados durante meses, se va disipando con el paso de los días. Aunque algunos países, como India y Suiza se han visto seriamente perjudicados, otros han aceptado la imposición de aranceles sin mayores problemas, por lo que el comercio mundial se va normalizando. La guerra en Europa del este sigue allí, y por el momento nadie acierta a encontrar un acuerdo que le ponga fin, con los dos gobiernos involucrados (Ucrania y Rusia) sin mucha voluntad de reunirse y acordar. De todos modos, el conflicto no ha empeorado. En cuanto a la situación en Medio Oriente, se mantiene estable, aunque tampoco en este caso se han conocido noticias que ameriten titulares especiales. Todo esto explica la estabilidad de los mercados, aunque cabe acotar que los metales en particular están creciendo, como quedó antes mencionado, por distintos motivos. Uno de ellos es el optimismo en torno a un acuerdo definitivo entre Estados Unidos y China por los aranceles, que podría tener lugar en noviembre. Si eso ocurre, la plata y el platino se verían claramente beneficiados, siendo dos metales vinculados a la producción. El oro, en tanto, crece ante la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro, pero también a modo de refugio. Esta pausa en los conflictos citados no impidió que el presidente Trump haya interferido una vez más en la independencia de la Fed, intentando destituir a una de sus gobernadoras, Sra. Cook, quien se negó a retirarse. Los mercados reaccionaron castigando al dólar, y por el momento el billete no pasa por su mejor momento. Claro que para que esto suceda influye decisivamente el próximo recorte de tipos de interés de la Fed, previsto para mediados de septiembre. La duda está en el tenor del mismo, siendo que algunos apuntan a un recorte del 0.5%, mayor al previsto del 0.25%. La onza presenta, desde un costado técnico, una figura de continuación de tendencia alcista apreciable en los gráficos semanales -triángulo simétrico- que podría encontrar un principio de resolución a la superación de 3440 dólares, con un objetivo en 3840 dólares para las próximas semanas. El petróleo no logra estabilizarse por encima de los 65 dólares en los futuros del WTI, aunque luce mucho mejor que una semana atrás. La superación de 67.50 dólares le daría un buen impulso alcista, que es esperable en esta situación, aunque los mercados siempre prefieran una energía más barata. En este video analizamos la actualidad de las materias primas principales, y su proyección para los próximos días. ¡Esperamos tu comentario!
    続きを読む 一部表示
    22 分
  • GBP y EUR retroceden; CAD sigue en rango | Mercado de Divisas | Swissquote
    2025/08/28
    La libra esterlina retrocede frente al dólar y cotiza cerca de 1.3440 en medio de la incertidumbre generada por la demanda presentada por la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, contra su despido por parte de Trump, hecho que pone en duda la independencia de la Reserva Federal y fortalece temporalmente al billete verde. El euro también pierde terreno y cae por debajo de 1.1600, alcanzando un mínimo de tres semanas, presionado por la crisis política en Francia y el riesgo de destitución del primer ministro Bayrou en septiembre. En paralelo, el dólar muestra ligeras ganancias frente al dólar canadiense, aunque se mantiene atrapado dentro del rango semanal entre 1.3820 y 1.3870, sin definir todavía una ruptura clara de dirección.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Materias primas, pendientes de Powell en Jackson Hole | Materias Primas y Metales Preciosos | Swissquote
    2025/08/21
    Los mercados presentan un panorama sereno en estos días, con una cierta dosis de optimismo por un probable acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, para el cual el gobierno del presidente Trump está trabajando intensamente. Pero el propio Trump es quien busca una salida precipitada de diversos funcionarios de la Fed, encabezados por su presidente, Sr. Powell, ante la negativa del banco central a recortar la tasa de interés tal como gran parte del gobierno lo exige. Precisamente, la próxima presentación de Powell en el Simposio de Jackson Hole, un evento de primera línea que convoca a lo más selecto del sistema bancario y financiero global, es lo que los mercados esperan como próxima señal. Si Powell mantiene una postura dura, tal como lo han hecho las Minutas de la reunión del 30 de julio, el dólar podría apurar una recuperación, y hacer trastabillar al oro, la plata y el platino, que en los últimos días se han mostrado con ciertas dudas y en estrechos rangos de precios. Si, en cambio, Powell se mostrara algo más abierto a un recorte fuerte en la reunión de la Fed de septiembre, el dólar caerá sin demora, y los metales podrían apreciarse en buena forma. El petróleo no logra recuperarse, pese a que los inventarios semanales de Estados Unidos mostraron una baja importante, de más de 6 millones de barriles. Un probable acuerdo de paz en Europa del este limita las posibilidades alcistas del petróleo, dado que la oferta de crudo desde Rusia podría normalizarse, agregando mayor producción a la actual. Algo similar sucede con el gas natural, que se mantiene inmóvil en la zona de 2.75 dólares, sin pistas de cambios de tendencia para los próximos días. Solo la superación de 3 dólares led daría un impulso alcista, algo que vemos poco viable de cara a la semana próxima. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para las próximas sesiones. ¡Esperamos tu comentario!
    続きを読む 一部表示
    20 分
  • ¿Qué viene ahora? GBP sube, EUR firme, CAD débil | Mercado de Divisas | Swissquote
    2025/08/20
    Después de un informe de empleo débil en julio y con una inflación medida por el IPC que mostró una presión ascendente limitada por los aranceles, los operadores aumentaron las expectativas de un recorte de tasas en la reunión de septiembre de la Reserva Federal. En este contexto, la atención del mercado se centra en los movimientos más inmediatos: la libra esterlina avanza frente al dólar estadounidense, apoyada en que la inflación anual del Reino Unido subió ligeramente al 3.8% en julio desde el 3.6% de junio, mientras los inversores esperan las minutas del FOMC para encontrar más dirección. El euro, por su parte, lucha por consolidar un rebote y se mantiene por debajo de 1.1650 en la sesión europea, reflejando cierta debilidad frente al dólar. En Canadá, la inflación anual descendió al 1.7% en julio desde el 1.8% previo, lo que mantiene al USD/CAD en un canal estrecho por encima de 1.3850, después de haber subido alrededor de un 0.5% el martes. Todo esto configura un mercado expectante y con movimientos medidos, a la espera de nuevas pistas desde la Reserva Federal.
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • optimismo en espera de Jackson Hole | Acciones e Índices | Swissquote
    2025/08/19
    Mientras el mercado está en espera de la presencia de Jerome Powell en Jackson Hole, un optimismo calmo lo cubre esperando poder leer las intenciones del líder de la FED. Por otra parte, a pesar de no lograr acuerdo inmediato con Vladimir Putin en la cumbre en Alaska, en las últimas horas se ha mostrado un avance y entusiasmo destacable por parte de Donald Trump y varios actores, inclusive del mismo Presidente Zelenski y de líderes Europeos de cara a un potencial fin al conflicto bélico. Se verán los acuerdos y pasos en los próximos días y semanas. Nosotros revisamos el avance del DAX alemán además de la revisión de nuestros previos análisis de las acciones de ComCast (CMCSA) y de Micron Technology Inc. (MU).
    続きを読む 一部表示
    17 分