『Tu dinero nunca duerme』のカバーアート

Tu dinero nunca duerme

Tu dinero nunca duerme

著者: esRadio
無料で聴く

このコンテンツについて

Cada semana Luis Fernando Quintero, Domingo Soriano y Manuel Llamas se dan cita con los mejores expertos y gestores en la sintonía de esRadio para aprender a invertir con garantías y para todos los públicos. Tu dinero nunca duerme es, con la colaboración de Value School, el primer programa de cultura financiera de la radio generalista española. Cada semana acerca a un público no experto en inversión desde los conceptos más básicos como el ahorro hasta los detalles más complicados del funcionamiento de la renta variable. 経済学
エピソード
  • TDND: Los fondos de inversión y la IA
    2025/10/05
    Carlos Camps, director de Innovación de AzValor, visita Tu Dinero Nunca Duerme para comentar las novedades del sector. En la última década, el sector de los fondos de inversión ha experimentado una transformación sin precedentes, impulsada principalmente por la innovación tecnológica y los cambios en las preferencias de los inversores. La digitalización, la automatización y el uso de big data se han consolidado como elementos clave para la evolución de productos y servicios financieros, permitiendo una mayor personalización y eficiencia en la gestión de carteras. A su vez, la aparición de nuevas plataformas y herramientas digitales ha facilitado el acceso a los fondos, democratizando la inversión y atrayendo a un público más amplio y diverso. Paralelamente, la creciente preocupación por la sostenibilidad y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) ha impulsado el desarrollo de productos innovadores que responden a la demanda de inversiones responsables. Esta tendencia no solo responde a una exigencia social, sino que también representa una oportunidad estratégica para las gestoras de fondos, que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Así, la innovación se ha convertido en el verdadero motor de cambio en el sector, redefiniendo las reglas del juego y abriendo nuevas oportunidades tanto para inversores como para gestores. Para hablar de todos estos temas, en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompaña esta semana Carlos Camps, director de Innovación de AzValor. En su gestora están apostando por muchas de estas innovaciones: "Trabajamos tres ejes. El primero es todo lo relativo a las personas: formación, contratación, remuneración… Lo que queremos es hacer este circuito objetivo, para que cada persona tenga métricas claras a las que agarrarse y que esté alineado con las necesidades de los copartícipes. Además, queremos que tengan incentivos para sentirse motivados. El segundo eje tiene que ver con los procesos. El crecimiento exponencial de la gestora (comenzamos con 1.000 operaciones al mes y ahora tenemos 3.000; algunas operaciones están creciendo al 40%). Queremos un nivel de cumplimiento regulatorio de matrícula de honor, no admitimos el sobresaliente en este punto. El tercer punto es hacer independiente el proceso de gestión de las personas que lo ejecutan: queremos que se vea que nadie es imprescindible en la compañía". Camps es consciente de que la etiqueta de innovación es muy genérica y lo explica con algunos ejemplos: "El oro del siglo XXI son los datos. Una gestora es muy intensiva en generar información transaccional: es mucha, pero dispersa. Queremos crear una cultura del dato, amontonarlo y agruparlo para poder trabajar con ello". ¿Y la IA? Porque todo el mundo habla de inteligencia artificial y de mejorar los procesos con estas nuevas herramientas. En AzValor también están intentando que les ayude en su tarea: "Queríamos sentar las bases de cómo se iba a usar la IA en AzValor. Y de lo que no iba a hacer. Por ejemplo, hay una serie de tareas de poco valor en las que te puede ayudar. Se comporta como un becario recién llegado que te puede ayudar pero al que tienes que controlar. ¿Qué hace una gestora? Primero, analizar compañías; luego tomar decisiones sobre si una empresa debe entrar en un fondo; por último, está el trading. Pues, por ejemplo, en nuestra casa hay una parte de datos que están ahí; y en esa parte la IA sirve. Es un primer análisis. ¿Qué es lo que no hacemos? El volcado de esos datos al modelo, porque eso es muy importante. Pero te pueden hacer unos resúmenes muy buenos. Lo mismo en las reuniones: te puede hacer un resumen de la reunión y no tienes que tener a alguien apuntando. Hay muchas piezas para las que la IA es una aportación muy real".
    続きを読む 一部表示
    58 分
  • Deep Value con un 17% anual: Hamco Global Value se consolida en España
    2025/10/01
    Fundada a partir del histórico Horizon Asset Management Company, Hamco acumula 25 años de trayectoria con una rentabilidad anualizada del 17%. El programa Tu Dinero Nunca Duerme reunió a John Teed y Pablo Istillarte, socios de la gestora Hamco AM, una firma de inversión de origen uruguayo con presencia en España en una nueva edición especial para suscriptores de podcast. Fundada a partir del histórico Horizon Asset Management Company, Hamco acumula 25 años de trayectoria con una rentabilidad anualizada del 17%, y más de seis años operando como gestora independiente en el mercado español. Teed explicó que su llegada a España respondió tanto a motivos personales —sus hijos son españoles— como a la oportunidad de integrarse en el ecosistema de gestoras value que han prosperado en el país. En cuanto a su filosofía, Hamco se define como inversora "deep value", orientada a comprar buenas empresas a precios muy bajos, con un enfoque global y diversificado. Su fondo insignia, el Hamco Global Value Fund, cuenta con 85 posiciones —muy por encima del promedio del sector— y mantiene su mayor exposición en Corea del Sur (20%), seguida del sudeste asiático, Europa y América. Teed defendió la diversificación como una ventaja frente a carteras excesivamente concentradas: "Dormimos mejor nosotros y también los partícipes", afirmó, subrayando que el límite por posición rara vez supera el 3%. Pese a ello, el fondo ha logrado rentabilidades cercanas al 18% anual netas de comisiones, demostrando que una cartera amplia no está reñida con el rendimiento, según enfatizó Pablo Istillarte, responsable de relación con inversores de Hamco. Uno de los ejemplos de su enfoque es Sasol, una química y refinería sudafricana que constituye la principal posición del fondo. La firma fue adquirida cuando cotizaba "a 25 lo que valía 100", explicó Teed, un caso típico de su estrategia basada en amplios márgenes de seguridad y búsqueda de "empresas que nadie quiere". Istillarte complementó que ser un fondo global les permite encontrar oportunidades en mercados infravalorados como Turquía, Argentina o Sudáfrica, y evitar caer en las llamadas "trampas de valor", compañías baratas en apariencia pero con beneficios decrecientes o activos deteriorados. Hamco ha lanzado recientemente un segundo producto, el Hamco Quality Fund, domiciliado en Luxemburgo, que busca compañías de mayor calidad y estabilidad, al estilo del "Buffett 2.0". Ambos fondos mantienen comisiones competitivas —1,35% fija y 9% sobre éxito en el Global Value— y recomiendan a los inversores un horizonte mínimo de cinco años para maximizar resultados. En palabras de Teed, la clave del éxito de Hamco es simple pero exigente: "Comprar 100 por 25 y esperar pacientemente a que el mercado reconozca el verdadero valor."
    続きを読む 一部表示
    42 分
  • Avantage Capital: once años con una rentabilidad anualizada del 10%
    2025/10/01
    Jaime Cabanas, director de relación con inversores de Avantage Capital, visita Tu Dinero Nunca Duerme días antes del 11 cumpleaños de la gestora. Avantage Capital celebra el próximo 13 de octubre su decimoprimera conferencia anual de inversores, un encuentro consolidado en el que la gestora expone con transparencia sus decisiones de inversión, los resultados obtenidos y su visión de futuro. El director de relación con inversores de Avantage Capital, Jaime Cabanas, destacaba en una edición especial para suscriptores de Tu Dinero Nunca Duerme los datos que avalan esta trayectoria de la gestora El fondo suma once años consecutivos con una rentabilidad anualizada cercana al 10%, lo que supone un 179,8% acumulado, y lo ha hecho con la mitad de la volatilidad del mercado. De hecho, ha llegado a batir al S&P 500 en los últimos cinco años con un nivel de riesgo de 3 sobre 7. Morningstar lo mantiene en el top 10% de su categoría en todos los horizontes temporales, otorgándole la máxima calificación de cinco estrellas de manera ininterrumpida. Según Cabanas, el secreto de Avantage Fund está en su carácter mixto y flexible: puede invertir del 0 al 100% tanto en renta fija como en variable, ajustando la cartera a las oportunidades de mercado. Actualmente, el 74% está en renta variable y el 18% en renta fija, con compañías que cumplen tres criterios estrictos: equipos directivos alineados con los accionistas, ventajas competitivas sostenibles y precios razonables. En su cartera conviven nombres como Tesla, Nvidia, Prosegur o Renta 4, siempre bajo una filosofía de inversión a largo plazo. Esa independencia se refleja también en su uso disciplinado de coberturas, como la histórica posición sobre el bund alemán que protegió a los partícipes en 2022, o en decisiones prácticas ante operaciones corporativas como la OPA de Catalana Occidente, que permitió salir con un 100% de rentabilidad acumulada más dividendos. Más allá de los números, Avantage Capital destaca por su compromiso con el inversor. Su director de inversiones, Juan Gómez Bada, mantiene un compromiso notarial por el que invierte más del 50% de su propio patrimonio en el fondo, alineando así sus intereses con los de los partícipes. Una práctica poco común en el sector, pero que subraya el principio de "skin in the game" que guía a la firma. En un contexto de cambios regulatorios y de mercado, Avantage Capital también ha alzado la voz en defensa de los minoristas, decía Cabanas, reclamando una reforma de la ley de OPAs para evitar que el pequeño inversor quede en desventaja frente a los grandes accionistas. La filosofía de la casa queda clara: rentabilidad superior con menor riesgo, flexibilidad total y un compromiso real con los inversores. Virtudes que explican por qué, once años después, Avantage Capital sigue sumando confianza, patrimonio y reconocimiento.
    続きを読む 一部表示
    41 分
まだレビューはありません