エピソード

  • Episodio 48-Conociendo a l@s doctorand@s: la IA que la lía
    2025/07/15
    En este episodio, conversamos con Arantxa Urrea, estadística de formación y doctoranda en el Instituto DaSCI, sobre un tema crucial pero poco conocido en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial: los datos fuera de distribución (OOD, por sus siglas en inglés).Durante la charla, Arantxa explicó:
    • 🧠 Qué son los datos OOD: Se trata de datos que no se parecen a los que el modelo ha visto durante su entrenamiento. Pueden surgir en situaciones reales donde el entorno cambia o aparecen casos inesperados.
    • 🚨 Por qué son un problema: Los modelos de IA suelen asumir que los datos que reciben en producción son similares a los de entrenamiento. Cuando esto no ocurre, pueden tomar decisiones erróneas con alta confianza.
    • 🛠️ Cómo detectarlos y gestionarlos: Arantxa compartió enfoques actuales para identificar estos datos y estrategias para que los modelos sean más robustos y conscientes de su incertidumbre.
    Con un enfoque divulgativo y claro, el episodio pone sobre la mesa la importancia de diseñar sistemas de IA que no solo sean precisos, sino también conscientes de sus límites.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Episodio 47- Conociendo a l@s doctorand@s: Ética de la IA
    2025/07/15
    En este episodio seguimos conociendo a nuestros investigadores predoctorales y en esta ocasión entrevistamos a Jesús Montilla, filósofo contratado en el Instituto DaSCI, nos guía por los complejos terrenos de la ética de la inteligencia artificial, centrándose especialmente en los conceptos de discriminación positiva y negativa. A lo largo de la conversación, se abordaron ideas clave como:
    • 🔍 ¿Qué entendemos por discriminación en IA? Jesús explicó que no toda discriminación es necesariamente negativa: en algunos contextos, como la acción afirmativa, puede tener un propósito reparador o compensatorio.
    • ⚖️ Ética aplicada a sistemas inteligentes: Se discutió cómo los sistemas de IA pueden incorporar principios éticos y qué desafíos surgen al intentar traducir valores humanos en reglas algorítmicas.
    • 🧭 Regulación y futuro de la ética en IA: El episodio también exploró el papel de la legislación y la necesidad de marcos normativos que acompañen el desarrollo tecnológico, sin frenar la innovación.
    Con un tono divulgativo y accesible, el episodio invita a reflexionar sobre cómo queremos que las máquinas tomen decisiones que afectan a nuestras vidas, y qué papel debe jugar la filosofía en ese proceso.Jesús Montilla está contratado y realizando su tesis doctoral gracias al proyecto “Inteligencia Artificial Ética, Responsable y de Propósito General: Aplicaciones En Escenarios De Riesgo. (IAFER) Exp.: TSI-100927-2023-1 financiado a través de la Creación de cátedras universidad-empresa (Cátedras Enia), destinadas a la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, para su difusión y la formación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Episodio 46: DesgranIA
    2025/07/14
    En este programa especial de Desgranando Ciencia, Rocío activa accidentalmente una inteligencia artificial capaz de convertir cualquier deseo en realidad. Entre equivocaciones y deseos malinterpretados, los divulgadores acaban protagonizando situaciones disparatadas: desde disfraces de dinosaurio hasta musicales improvisados. Con humor y espontaneidad, el equipo reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en la divulgación científica. Un episodio lleno de risas, anécdotas y mucha ciencia en clave divertida.

    ---------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    25 分
  • Episodio 45: Un doctorado di-vino
    2025/06/03
    ¡Conoce a la próxima generación de innovadores de la IA! En este episodio de Sintonía, nos volvemos a sentar con las brillantes mentes de investigadores/as predoctorales de DASCI y algunos/as de sus tutores/as, para que nos cuenten con un poco más de detalle acerca de sus investigaciones. En este segundo episodio hablamos con Jacinto Domínguez Rull y su investigación sobre IA aplicada a la agricultura, en concreto a la detección de enfermedades de la vid y su uso en la producción vinícola.
    Este podcast es parte del Proyecto “Inteligencia Artificial Ética, Responsable y de Propósito General: Aplicaciones En Escenarios De Riesgo. (IAFER) Exp.: TSI-100927-2023-1 financiado a través de la Creación de cátedras universidad-empresa (Cátedras Enia), destinadas a la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, para su difusión y la formación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
    #ProyectosCiber #PlanDeRecuperación #NextGenerationEU

    ---------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Episodio 44: Conociendo a l@s doctorand@s
    2025/03/04
    ¡Conoce a la próxima generación de innovadores de la IA! En este episodio de Sintonía, nos volvemos a sentar con las brillantes mentes de investigadores/as predoctorales de DASCI y algunos/as de sus tutores/as, para que nos cuenten con un poco más de detalle acerca de sus investigaciones. En este primer episodio hablamos sobre causalidad en IA y cómo se puede relacionar con el aprendizaje federado y para ello tenemos como invitados a Nuria Rodríguez Barroso, investigadora postdoctoral en DaSCI y tutora de tesis de Mario García Márquez, investigador en formación que realiza su doctorado en DaSCI.
    Ambos están contratados con el proyecto de INCIBE y tanto sus contratos como este podcast forma parte de la ayuda CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Y LA S.M.E INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD DE ESPAÑA M.P., S.A. PARA LA PROMOCIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE CIBERSEGURIDAD EN ESPAÑA, financiado /a por la S.M.E. INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD DE ESPAÑA M.P., S.A. (en adelante “INCIBE”) y por la Unión Europea – NextGenerationEU. El proyecto se llama INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA, RESPONSABLE Y DE PROPÓSITO GENERAL PARA CIBERSEGURIDAD.


    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Episodio 43: DaSCI Little Talks
    2025/01/24
    ¡Conoce a la próxima generación de innovadores de la IA! En este episodio de Sintonía, nos sentamos con los brillantes investigadores predoctorales de DASCI, que comparten su trabajo de vanguardia en solo tres minutos. Desde la IA que olfatea vinos hasta el aprendizaje autosupervisado y la ética de la alineación, descubre el diverso y apasionante mundo de la investigación en inteligencia artificial que se está produciendo ahora mismo. Con: Jacinto Dominguez, Irene Triguero, Oroel Ipas, Jose Javier Alonso, Nicolás Segura, Carlos Lara, Maxime Samodurov y Mario García.

    ---------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • Episodio 42: Especial Navidad
    2025/01/07
    ¿Eres de los que aún no termina de soltar la magia navideña? ¿O tal vez el regreso a la rutina te tiene soñando con esas tardes de luces y villancicos? Este episodio es para ti. Un investigador obsesionado con la inteligencia artificial recibe una visita inesperada en Nochebuena que lo llevará a reflexionar sobre el impacto de su trabajo en la sociedad. En esta adaptación navideña de Cuento de Navidad, IAn Grinch, un científico frío y calculador, es visitado por tres espíritus de la inteligencia artificial que lo confrontarán con su pasado, presente y futuro. ¿Será capaz IAn de cambiar sus prioridades y utilizar su conocimiento para crear un futuro más humano? Déjate envolver por esta historia que mezcla nostalgia festiva y reflexiones tecnológicas, perfecta para quienes quieren prolongar un poco más ese espíritu navideño mientras enfrentan el reto de volver a la rutina.

    ---------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Episodio 41: ¡Qué ParanoIA!
    2024/11/06
    En este episodio de "Sintonía", Rocío y Pakito exploran el impacto de la inteligencia artificial (IA) en diversas disciplinas más allá de la informática, en el contexto de la Noche Europea de los Investigadores 2024. Con la participación de invitados como Juan Antonio Marchal, quien investiga la aplicación de la IA en la medicina para la detección temprana de cáncer; Elena Álvarez, que trabaja en el procesamiento de datos de bicicletas compartidas; Manuel Parra, que aplica la IA en astrofísica; y Marta Martínez, que aborda el posthumanismo y la fusión entre humanos y tecnología, el programa destaca cómo estas tecnologías están revolucionando sus campos. A través de un diálogo dinámico, los invitados comparten sus experiencias y los desafíos que enfrentan, subrayando la importancia de un uso responsable de la tecnología en la sociedad actual.

    Enlaces:
    • https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/


    ---------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    31 分