Se roban las joyas del Museo del Louvre… Una historia de atracos: De la Mona Lisa en París a las piezas prehispánicas en Antropología | Episodio 113
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
A mediados de octubre, a plena luz del día, unos ladrones se adentraron al museo del Louvre y se robaron piezas valuadas en 100 millones de dólares. Entraron y salieron en menos de siete minutos. Las autoridades han detenido a dos sospechosos, pero se desconoce el paradero de los demás, así como el de la mayoría de las piezas.
Pero algo igual de escandaloso había ocurrido antes. El 22 de agosto de 1911, París amaneció con una noticia increíble: alguien se había robado la Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, de la colección del Museo del Louvre.
También hubo un robo infame en México. En la nochebuena de 1985, dos ladrones se adentraron al Museo Nacional de Antropología e Historia y se llevaron 140 piezas prehispánicas de las culturas Maya, Mexica y Mixteca. Cuando por fin hallaron su rastro, las autoridades estaban impactadas de que no se tratara de expertos, sino de dos jóvenes estudiantes de veterinaria.
Además, en este episodio, Fernanda Caso platica con Edgar Hernández, crítico de arte y doctorante en Historia del Arte por la UNAM.