
Redefiniéndonos: Convertir las divisiones culturales en fortalezas del equipo
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Cuando lideras equipos multiculturales, crear cohesión puede ser difícil — no porque las personas sean demasiado diferentes, sino porque los líderes no siempre saben cómo usar esas diferencias como una fuente de conexión.
En este episodio de The Multicultural Leader, Andrés Molina explora un marco poderoso para entender la identidad de grupo: los grupos internos (in-groups), los grupos externos (out-groups) y las faultlines culturales. Basándose en la antropología social, la psicología intercultural y ejemplos reales de empresas globales como Siemens, Andrés explica cómo las diferencias culturales pueden reinterpretarse como impulsores de identidad compartida, no como obstáculos.
Aprenderás:
Por qué las actividades tradicionales de team building fracasan en entornos multiculturales
Qué son las faultlines y cómo influyen en la confianza, la identidad y el rendimiento
Cómo identificar y redefinir los límites del equipo para crear una cohesión más fuerte
La psicología detrás de cómo los equipos redefinen el “nosotros” y el “ellos” — y cómo puedes liderar ese proceso
Cómo los objetivos compartidos y la pertenencia a múltiples grupos pueden tender puentes en equipos culturalmente diversos
Ejemplos reales de Alemania, España, China y organizaciones globales
Este episodio es ideal para líderes de equipos internacionales, profesionales de RR. HH., coaches interculturales y cualquier persona que gestione equipos diversos a nivel nacional, generacional o funcional.
👉 Si lideras a través de culturas, este episodio es imprescindible.
🎧 Suscríbete para más episodios sobre liderazgo intercultural, confianza en los equipos, gestión global y toma de decisiones inclusiva.
Contacto:amolina@globalmanager.co