『RADIO NADIE AL VOLANTE』のカバーアート

RADIO NADIE AL VOLANTE

RADIO NADIE AL VOLANTE

著者: RADIO NADIE AL VOLANTE
無料で聴く

このコンテンツについて

Podcast sobre historia, literatura, música y cine que navega a través de los diferentes ámbitos de la cultura, en un caos maravilloso, para adentrarse en figuras apasionantes, y muchas veces desconcertantes, de la historia de la humanidad. El programa está dirigido y presentado por Pablo Yupton que nos invitará a realizar un viaje en el tiempo para poner el dedo en la llaga de algún acontecimiento controvertido dentro de la historia. Hablaremos de escritores con biografías al límite en la sección Poetical Resistance, donde trataremos de emular las tertulias de aquellos atestados cafés de otras épocas, tratando lo poético y lo profano, de la mano del poeta y cantautor Gabriel Moreno. Tendremos lugar para el séptimo arte en nuestra tertulia de cine La Linterna Mágica, dónde hablaremos de películas dirigidas por auténticos genios del cine de la mano de César Usán. Y cada cierto tiempo los juntaremos a todos en algún evento cósmico para tratar un tema de importancia capital que necesite de la perspectiva de cada uno de los miembros de nuestro equipo.© 2025 RADIO NADIE AL VOLANTE 世界
エピソード
  • RADIO N.A.V. x87 LOS POETAS Y ACTIVISTAS DIANE DI PRIMA Y AMIRI BARAKA - GENERACIÓN BEAT (Vol. 5)
    2025/10/16
    Hoy vamos a hablar de poesía y de activismo. De poesía que crea revoluciones y de activismo que genera poesía. Hoy volvemos a la década de los años cincuenta del siglo XX para continuar hablando de una de nuestras generaciones literarias favoritas en Nadie al Volante; una Generación que apareció para hacer temblar al status quo, porque estaba harta de este status quo; y que llegó para revelarnos verdades recónditas de nosotros mismos que estaban aún por explorar, y que, teniendo en cuenta, la deriva en la que está naufragando nuestro mundo, tal vez, ahora, sea más necesaria que nunca su poesía y su revolución Hoy volvemos a las calles del Greenwich Village, también a las de Harlem, y a las aceras de San Francisco para tratar a dos de las figuras más fascinantes y desconocidas de la Generación Beat; de la Generación golpeada. Una mujer y un afroamericano, cuyas vidas se entrecruzan en las calles de Nueva York para brindarnos una poesía incendiaria y única, que estallaba en el corazón de la juventud estadounidense que buscaba la chispa con la que prender la llama de la rebelión, a través del arte y del activismo, en una conjunción como pocas veces se ha visto, y seguramente, cuando era más necesario. Hoy en Radio Nadie al Volante, vamos a estrenar la sección Filología Inglesa de nuestro poeta, traductor, editor y profesor de cabecera, Rafael Peñas Cruz, para indagar en la vida y la obra de una poeta beat, una de las muchos que hubo, y que acabó siendo una de las figuras capitales del ambiente literario de la época; como también lo fue el poeta, ensayista y activista político afroamericano del que vamos a tratar de rastrear en su apasionante y muy desconocida peripecia vital. Así que entramos en una librería del Village, nos atiende un chico negro, que estaba esbozando fragmentos de poemas en una libreta, antes de que le interrumpiéramos; en uno de los pasillos de la librería, una chica está besando a un atractivo muchacho mientras sostiene una edición de los Cantos de Ezra Pound bajo su brazo derecho. Cuando va a pagar el libro, le dice al muchacho negro: “Tú y yo, un día, tendremos nuestra propia revista donde publicaremos a Gingsberg, a Burroughs y a toda una generación de poetas, pero de momento apaguemos las luces y encendamos las estrellas de la noche. Hablamos de Diane di Prima y de Amiri Baraka.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 50 分
  • RADIO N.A.V. x86 EL POETA CONSTANTINOS CAVAFIS
    2025/09/30
    Hoy vamos a hablar de poesía. Vamos a hablar de poesía evocadora. De poesía sensual. De poesía que nos va a llevar a la melancolía por tiempos mejores; por tiempos donde las cosas tenían un sentido y merecían la pena. Donde lo sagrado regía el mundo. Y no es que ahora las cosas no merezcan la pena, lo que pasa es que no lo vemos; o mejor dicho, es que no nos dejan verlo. Prefieren a estas figuras degradadas que van sin rumbo, aunque vayan hacia una dirección. Por eso necesitamos subirnos a una embarcación rumbo hacia el recuerdo de quienes hemos sido y de lo que podíamos ser. Hoy vamos a navegar hacia Bizancio, hacia el esplendor de Alejandría, hacia el esplendor de la Grecia antigua; vamos a llorar junto a las tumbas de efebos que poblaron este mundo con belleza y que ahora duermen el sueño de los justos. Y no lo vamos a hacer en cualquier barco, ni, de cualquier manera; porque una nueva temporada de Nadie al Volante se tiene que empezar a lo grande, con esplendor y alharaca, que difunda la alegría del conocimiento compartido por todas partes, cómo decía el tío Walt: “que resuene mi bárbaro gañido sobre los techos del mundo”. Así que como os digo queridos y queridas, vamos a ir, nada más y nada menos que hasta Ítaca, pero no metafóricamente, Nadie al Volante va a ir hasta allí, porque tenemos a nuestro poeta de cabecera Gabriel Moreno, en la isla que ha representado tantos sueños y tantas esperanzas para el ser humano a lo largo de miles de años; para hablar de uno de los poetas griegos modernos más importantes, y sin ninguna duda, el más universal, que influyó en personalidades como la T.S. Elliot o en España a Cernuda y a Vicente Aleixandre. Así que llegamos a Ítaca tras haber absorbido el esplendor de una civilización que cayó y que quieren que olvidemos, tras pasear por las calles de Alejandría donde los grandes imperios se cruzaron en una mixtura de razas como pocas veces ha conocido una ciudad. La ciudad en la que un día el mundo recibió una de sus voces más esplendorosas. Hablamos del poeta Constantinos Cavafis
    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • RADIO N.A.V. x85 WILLIAM S. BURROUGHS - LA GENERACIÓN BEAT (Vol. 4)
    2025/06/24
    Hoy vamos a hablar de literatura. De literatura alucinada y alucinante. De literatura en rebelión. De literatura escrita por un auténtico forajido literario. Hoy vamos a hablar de una de las voces más controvertidas y originales de la literatura norteamericana del siglo XX, que formó parte, sin quererlo, de la Generación que lleva ocupándonos casi toda esta temporada en Nadie al Volante, la generación golpeada, la generación beatífica, la Generación Beat. Hoy vamos a tratar una de las biografías más curiosas y perturbadoras de la historia de la literatura; de un hombre que desafió todos los estamentos literarios, porque básicamente desafió todos los estamentos sociales; llevado por una repulsión casi instintiva hacia todo lo establecido, y que relató con una precisión clínica, además de con muchísima ironía, la hipocresía en la que la sociedad estadounidense se estaba ahogando. Una voz que nació de la tragedia y de la adicción a las drogas. De esa tragedia que marcó su vida podemos decir que es una de las más abominables de las que jamás daremos cuenta en este programa sin ningún género de duda. De la necesidad de convivir con el horror que había provocado a sus seres queridos y de la destrucción a la que sometió a su cuerpo como adicto a todo tipo de sustancias, surgió una carrera literaria brillante y sin par, que incluye uno de los santos griales de la Generación Beat, que se ha convertido en una obra de culto para todas las almas desengañadas que habitan en este mundo: El Almuerzo Desnudo. Hoy en la sección de Poetical Resistance tenemos a Rafael Peñas Cruz, nuestro poeta, editor, traductor y profesor de cabecera, para que juntos tratemos de componer el rompecabezas de una vida sin parangón del que sin duda fue un forajido literario. Ya estamos en Times Square rodeados de yonquis y proxenetas que deambulan como bailarines borrachos bajo las luces de neón; la policía nos está buscando para volver a encerrarnos, pero nosotros tenemos que escribir nuestro informe para Interzone. Huyamos a México o a Tánger porque no nos podemos dejar atrapar. Hablamos de William Burroughs.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 44 分
まだレビューはありません