エピソード

  • ¿Por qué las emociones colectivas (y no la razón) mueven a la política mexicana?
    2025/10/31

    Emociones colectivas y poder político en México


    Las emociones no solo influyen en la forma en que votamos, sino también en la manera en que imaginamos al país, en cómo sentimos la justicia y en cómo construimos nuestra identidad política.


    En este nuevo episodio de Psicología Política, Carlos Rivera y David Martínez analizan el papel de las emociones colectivas —como el miedo, la esperanza y la indignación— en la dinámica del poder y en su influencia sobre la participación ciudadana en México.


    Basado en la investigación contemporánea en psicología política y en estudios de comportamiento electoral, este análisis explora cómo las emociones compartidas moldean los movimientos sociales, la polarización y la estabilidad democrática.


    Conducen:

    • David Martínez (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM)
    • Carlos Rivera (Universidad de California, Berkeley)


    Suscríbete para recibir cada semana nuevos episodios de Psicología Política y explorar, junto con nosotros, la mente emocional de la política mexicana.


    Más información: www.cgalma.com | www.carlosarivera.com

    REFERENCIAShttps://amzn.eu/d/dytVp09

    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Death, Dread, and the Desire for the Centre: How Our Fear of Mortality Shapes Political Views
    2025/08/22

    The human fear of death (dread) creates a profound existential anxiety. To cope with this, people are driven to seek psychological security and a sense of order. In a political context, this search for security can lead them toward centrist positions.

    The centrist approach is seen as a safe haven that offers stability and avoids the chaos and radicalism of political extremes. Embracing moderation and consensus provides a sense of control and predictability, thereby helping to alleviate the deep-seated anxiety associated with the awareness of one's own mortality.

    続きを読む 一部表示
    12 分
  • The Age of Discontent: Populism and Democracy Explained
    2024/07/29

    Dive deep into the intricate connections between the rise of populism and the aftermath of the 2008 financial crisis in our latest analysis!

    Uncover how economic grievances transformed into cultural anxieties, sparking populist movements across the US, UK, Spain, Brazil, and Chile through the lens of Affective Political Economy (APE) and Political Psychology.

    Learn how the crisis, ignited by the US housing bubble, led to unemployment spikes and austerity measures, evolving economic unease into a broader societal malaise. Explore how these anxieties paved the way for populist leaders to thrive, from Trump’s appeal in the US to Brexit’s emotional resonance and Brazil’s political upheaval. This podcast breaks down key case studies, providing a comprehensive understanding of how populist leaders capitalize on these fears and uncertainties through the lens of Political Psychology.


    Don't miss out on this insightful analysis!

    #Populism #FinancialCrisis2008 #EconomicImpact #PoliticalEconomy #PoliticalPsychology #GlobalPolitics #Brexit #Trump #Bolsonaro #Podemos #ChileProtests #Austerity #SocialJustice #Democracy

    If you found this episode insightful, please like and share! 🌟👥

    続きを読む 一部表示
    10 分
  • La Psicología de la Participación Política de la Mujer.
    2024/05/26
    En este episodio, Carlos vuelve como invitado al programa de radio “Voces Sociales Mexiquenses” a través de Mexiquense Radio para hablar acerca de los factores psicológicos que influyen en la participación política y social de las mujeres.
    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Psicología Política de la Mujer
    2024/05/16

    Carlos fue invitado a participar en el programa de radio Voces Sociales Mexiquenses de Radio Mexiquense para hablar acerca de la PSICOLOGÍA POLÍTICA DE LA MUJER.

    Los Cinco Grandes Rasgo de Personalidad mencionados durante el programa. Si desea conocer más acerca de esta teoría de la personalidad puede dar click aquí. Si desea conocer sus propios rasgos de personalidad puede hacerlo aquí.

    続きを読む 一部表示
    25 分
  • ADDENDUM. Debate Presidencial.
    2024/04/14

    ADDENDUM.

    Segunda parte del análisis del 1º Primer Debate Presidencial - México 2024.


    Presentamos a ustedes un breve addendum al episodio anterior de nuestro podcast en el que analizamos el reciente debate presidencial.

    En aquella ocasión, nuestro colega David no pudo unirse a nosotros para compartir sus reflexiones y opiniones sobre el debate. Sin embargo, David ha tenido la gentileza de enviarnos sus comentarios y observaciones sobre el debate presidencial.

    Agradecemos su comprensión y paciencia con respecto a este cambio de último minuto, y esperamos que disfruten de los aportes de David en este episodio.

    P.D. En esta ocasión tuvimos problemas con el sonido del episodio; estamos trabajando para mejorar la calidad del audio por lo que les ofrecemos una sincera disculpa.

    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Análisis del Primer Debate Presidencial
    2024/04/10

    En este episodio analizamos el 1º Debate Presidencial de México para la elección nacional de 2024 desde una perspectiva de Psicología Política.

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Bienvenida
    2024/02/01

    La psicología política es, en el nivel más general, una aplicación de lo que se sabe acerca de la psicología humana para el estudio de la política. En este podcast hablaremos de psicología, emociones, política y actualidad.

    Comprendemos a la política, los políticos y el comportamiento electoral desde una perspectiva psicológica bajo un lente multidireccional que incluye a la antropología, economía, historia, relaciones internacionales, literatura, filosofía, ciencias políticas y, desde luego, psicología.

    続きを読む 一部表示
    1分未満