『Principio de Incertidumbre』のカバーアート

Principio de Incertidumbre

Principio de Incertidumbre

著者: Canal Extremadura
無料で聴く

このコンテンツについて

Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Con Jorge Solís.Canal Extremadura 地球科学 科学
エピソード
  • El linaje perdido del caballo ibérico (18/10/25)
    2025/10/18

    En este capítulo, exploramos la historia genética del caballo ibérico a partir de un nuevo estudio publicado en Nature Communications. El análisis de ADN antiguo ha revelado la existencia de un linaje autóctono que habitó la península durante más de veinte mil años, convivió con los primeros caballos domesticados y desapareció coincidiendo con las Guerras Púnicas, en un periodo de grandes movilizaciones entre África, Iberia e Italia. Los restos del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz), han sido fundamentales para esclarecer este capítulo perdido de la historia equina. Nos lo explica Jaime Lira Garrido, investigador del Centro de Antropobiología y Genómica de Toulouse y miembro del equipo del Turuñuelo.

    続きを読む 一部表示
    1分未満
  • 3I/ATLAS, el tercer viajero interestelar (11/10/25)
    2025/10/11

    En este capítulo, hablamos sobre 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar detectado en nuestro Sistema Solar. Este cometa, observado desde la Tierra y desde Marte, muestra una composición inusual rica en dióxido de carbono que sugiere que se formó en una zona muy alejada de su estrella, en las regiones frías donde los hielos dominan sobre las rocas. Su paso por nuestro vecindario cósmico ofrece una oportunidad única para estudiar cómo se forman los cometas y los planetas en otros sistemas estelares, y para comparar esos procesos con los que dieron origen al nuestro. Nos lo cuenta Javier Licandro, del Grupo del Sistema Solar del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

    続きを読む 一部表示
    1分未満
  • Horarios escolares, asignatura pendiente (04/10/25)
    2025/10/04

    En este capítulo hablamos sobre cómo la organización del tiempo escolar influye en el aprendizaje, la salud y la equidad. La cronobiología muestra que los niños y adolescentes no rinden igual a todas horas, y que la jornada continua, lejos de mejorar el rendimiento, provoca menos horas de sueño, comidas más tardías, más deberes y más pantallas, aumentando además las desigualdades entre familias. Nos lo cuenta Daniel Gabaldón, profesor de Sociología de la Educación en la Universidad de Valencia.

    続きを読む 一部表示
    1分未満
まだレビューはありません