Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Tello Mario Virgilio Montañez, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.Episodio callejero desde... Museo Casa Natal Picasso · Plaza de la Merced, 15 · 29012-Málaga Hemos hablado de…· La percepción de Picasso desde Málaga · El vínculo de Picasso con el Ateneo de Málaga · Vida con Françoise · Emitido en directo el…24 de junio de 2025‘Podcasteando con amigos’ en…WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor…MARIO VIRGILIO MONTAÑEZ ARROYO (Málaga, 1966) es escritor, investigador, poeta y crítico de arte. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga en 1989. Crítico musical de Diario 16 de Málaga entre 1989 y 1993 y crítico de arte del diario Sur entre 2004 y 2011, donde dirigió los suplementos culturales "Vivir la Cultura" y "Territorios de la Cultura" durante el mismo periodo. Ganador de los premios Hucha de Oro (Madrid, 1986), "Ensayos sobre Ernesto Sábato" (Buenos Aires, 1987), Jauja (Valladolid, 1989), Salón de Literatura Joven (Málaga, 1996) y finalista en el II Premio Diario Sur de Novela Corta (Málaga, 2004) con su primera novela publicada: "Memorial de Santa Elena".Como comisario de exposiciones, ha organizado muestras de arte que han sido visitadas en España, Europa, América y Asia. Actualmente es jefe del Departamento de Promoción Cultural de la Agencia Pública de Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Musísticos y Culturales que gestiona el Museo Casa Natal Picasso, el Centro Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso, todos ellos en Málaga.MIGUEL TELLO REYES, (Málaga, 1965). Licenciado en Geografía e Historia por la UMA. Funcionario de la administración del estado. Ha formado parte del grupo de investigación de la UMA, Historia, Imagen y Memoria de Andalucía. colaborando entre otros, en los proyectos, "Málaga Republicana, historia e imágenes", o en el libro "Yo estaba allí, una historia oral de la Guerra Civil y el Franquismo en Málaga". Como coautor ha investigado y publicado en torno al período de la Transición en España. Desde el año 2013 forma parte de la Junta Directiva del Ateneo de Málaga, representando a las vocalías de Participación Ciudadana e historia. Ha colaborado como autor en varios números de la revista ANS, Ateneo del Nuevo Siglo, así como en el libro "Ateneo de Málaga, de un espacio de libertad a la cultura en democracia", junto a Fernando Arcas Cubero y Patricia Mellado Roldán. Actualmente es presidente Ejecutivo del Ateneo de Málaga.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.ADOLFO SANTOS FLORIDO - ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA* Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.