エピソード

  • Semana Linux y tecnología: Ubuntu 25.10, Steam Deck, Apple M5 y la UE vs TikTok (25 oct 2025)
    2025/10/25

    En este episodio hacemos un recorrido por lo más fuerte de la semana tecnológica (19–25 octubre 2025):

    • Ubuntu 25.10 llega con más seguridad y GNOME 49
    • Debian 13 sigue afinándose para servidores caseros y Raspberry Pi
    • Steam Deck y Proton reciben parches para juegos AAA de Windows
    • Nvidia mueve la fabricación de sus GPUs Blackwell a suelo estadounidense
    • Apple lanza MacBook Pro con chip M5 y empuja la IA integrada
    • Qualcomm quiere romper el monopolio ARM de Apple con Snapdragon X2 Elite
    • Microsoft “Recall” y el debate privacidad total vs comodidad total
    • Bruselas avisa a Meta y TikTok: o cumplís las normas o habrá multas millonarias

    Tecnología real explicada claro, para gente que usa el PC todos los días (y no para marketing de las marcas).

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Economía Cripto para Principiantes: Entiende el dinero, la tecnología y el futuro, desde cero
    2025/10/25

    Bienvenido a Economía Cripto para Principiantes, un podcast en formato monólogo donde desmenuzamos, sin jergas y sin ideologías marcadas, los conceptos fundamentales de la economía y el mundo de las criptomonedas.

    Desde cómo funciona la oferta y la demanda hasta qué es Bitcoin, qué significa DeFi o cómo se genera inflación, aquí encontrarás explicaciones claras, paso a paso, pensadas para personas sin formación previa.

    Si siempre quisiste entender el porqué del dinero, cómo funcionan los mercados y qué tiene que ver todo esto con las monedas digitales, este espacio es para ti.

    🎧 Nuevos episodios entre 20 y 60 minutos. Aprende, reflexiona y toma tus propias decisiones informadas.

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • ZFS desde cero: integridad de datos, snapshots y RAID-Z explicado sin humo
    2025/10/19

    Hoy te cuento, en formato monólogo y sin rodeos, qué es ZFS y por qué cambió la forma de guardar y proteger datos. Veremos su modelo copy-on-write, snapshots y clones, checksums con autocorrección, pools (zpool, vdev), RAID-Z (1/2/3), compresión LZ4, deduplicación y cifrado nativo. Además, comparo ZFS con Btrfs, XFS y ext4 para que sepas cuándo elegir cada uno en Linux y FreeBSD (y dónde encaja TrueNAS). Cierro con ventajas, limitaciones, y buenas prácticas para que lo apliques con criterio en tu NAS o servidor.

    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Noticias linux: Firmware vulnerable, Linux se refuerza, y distros que evolucionan
    2025/10/19

    En este episodio repasamos lo más destacado de la semana en el mundo de Linux y la tecnología informática:
    🔒 Descubrimiento de backdoors firmados en sistemas con arranque seguro.
    🧊 Llega Tails 7.1 con mejoras de privacidad.
    💻 TUXEDO lanza un nuevo ultrabook Linux.
    🧠 Propuesta experimental de kernel con IA.
    🧩 ¿El fin del initrd en el kernel?
    📀 El controlador de disquetes vuelve a la vida.
    ⚠️ Expira clave de Secure Boot usada por distros Linux.
    🎮 Avances en drivers gráficos y soporte para GPUs.
    🐧 Debian 13 “Trixie” gana protagonismo.

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Intel Management Engine y AMD PSP: los cerebros ocultos del hardware moderno
    2025/10/19

    En este episodio de Podcast de Tecnología e Informática con Tomás González, exploramos el lado menos visible de nuestros ordenadores: los subsistemas de gestión y seguridad integrados en los procesadores modernos.

    Analizo en profundidad cómo funcionan el Intel Management Engine (IME) y el Platform Security Processor (PSP) de AMD, qué tareas realizan a nivel de firmware, cómo interactúan con el sistema operativo y por qué han generado debates sobre privacidad, control remoto y seguridad.

    続きを読む 一部表示
    14 分
  • NTFS sin misterios (50 min): MFT, journaling, permisos y comparativas
    2025/10/10

    En este episodio de 50 minutos te explico NTFS de forma clara y práctica: su historia, arquitectura interna (MFT, metadatos, B-trees, journaling), funciones clave (ACLs/permisos, EFS/cifrado, compresión, hard links/symlinks, sparse files, cuotas y ADS), además de compararlo con FAT32, exFAT, ext4, APFS, ZFS y ReFS. Cerramos con compatibilidad (Windows, Linux, macOS), casos de uso reales (discos externos, dual-boot, SSD/HDD) y buenas prácticas para evitar sustos.

    続きを読む 一部表示
    49 分
  • XFS: la autopista para los datos gigantes en Linux
    2025/10/09

    Buenas tardes, sean bienvenidos a un nuevo podcast de tecnología e informática con Tomás González. En este episodio exploramos a fondo XFS, un sistema de archivos concebido por Silicon Graphics en los años 90 y adoptado por distribuciones empresariales como Red Hat. ¿Qué lo hace tan especial? Analizaremos su arquitectura basada en grupos de asignación y árboles B que le permiten trabajar en paralelo, las razones por las que es el favorito en servidores con archivos enormes y qué sacrificios implica en entornos con muchos ficheros pequeños. Todo ello en un monólogo ameno y con analogías sencillas, como comparar XFS con una autopista de seis carriles frente a la avenida de barrio que supone ext4.

    Durante la charla contextualizaremos las ventajas —volúmenes de petabytes, rendimiento en alto I/O, herramientas integradas— y las limitaciones como la imposibilidad de reducir particiones o la ausencia de sumas de verificación de datos. También haremos una comparación rápida con ext4 y Btrfs para que sepas en qué casos te conviene cada uno. Como siempre, cerraremos con un resumen en tres puntos clave y un adelanto del próximo tema, en el que hablaremos de los fundamentos de Btrfs y su enfoque en la integridad de datos. Todo en menos de una hora y con la perspectiva rigurosa, cercana y reflexiva que caracteriza a este podcast.

    続きを読む 一部表示
    12 分
  • La Capa de Abstracción del Hardware: cómo los sistemas operativos doman al hierro
    2025/10/08

    En este capítulo nos sumergimos en la capa de abstracción del hardware (HAL) y descubrimos cómo actúa de intermediaria entre el software y los circuitos que dan vida a tu equipo. Te contaré de manera amena qué es la HAL, por qué es fundamental para que Windows pueda ejecutarse en arquitecturas tan distintas y cómo Linux logra algo similar sin un módulo único, tratando todos los dispositivos como archivos.

    Hablaremos también de la evolución de HAL en el escritorio Linux, el papel de udev y cómo macOS resuelve el problema con su propia arquitectura, el I/O Kit. Todo ello con ejemplos sencillos para que te lleves una idea clara y práctica.

    • Veremos qué funciones expone la HAL de Windows y por qué está tan asociada al soporte de ACPI.

    • Explicaremos cómo Linux utiliza los descriptores de archivo y los nodos en /dev para abstraer discos, puertos serie o terminales.

    • Mencionaremos la filosofía de Apple al usar un marco orientado a objetos y qué implicaciones tiene para quienes desarrollan drivers.

    Finalmente, reflexionaremos sobre la importancia de estas capas para la seguridad y estabilidad de los sistemas, siempre bajo una óptica que combina rigor técnico con una visión ética y conservadora del uso de la tecnología.

    続きを読む 一部表示
    13 分