エピソード

  • El Lejano Oeste fue español: la historia que Estados Unidos nunca contó
    2025/10/27
    Antes de que los cowboys recorrieran las llanuras o Hollywood creara su mito del Lejano Oeste, ya había hombres cabalgando por el desierto norteamericano bajo la bandera de España. Se les conocía como los dragones de cuera, soldados de élite enviados a proteger las fronteras de la Nueva España. Cubiertos con gruesas chaquetas de cuero endurecido —de ahí su nombre—, estos jinetes atravesaron los territorios más hostiles del continente: Sonora, Nuevo México, Arizona y California. Su misión era proteger a los colonos, abrir rutas y fundar asentamientos donde hoy se levantan ciudades como San Francisco, Tucson o Los Ángeles. Y al frente de muchos de ellos estaba Juan Bautista de Anza, un capitán nacido en el actual México que lideró una de las expediciones más audaces de la historia americana: cruzar el desierto de Sonora hasta el Pacífico con familias enteras, animales y suministros para fundar una nueva civilización. Gracias a ellos, la presencia española moldeó el norte de América más de un siglo antes de que nacieran los Estados Unidos. Sin su labor, el mapa político y cultural del continente sería completamente distinto.Pero su historia fue silenciada. Cuando las potencias del norte escribieron su versión del pasado, los dragones de cuera desaparecieron de los libros. Sin embargo, las leyendas cuentan que, décadas después, cuando los ejércitos norteamericanos avanzaron sobre el territorio mexicano, viejos guerreros montados a caballo volvieron a cabalgar, con sus cueras curtidas y sus lanzas reluciendo al sol. Algunos, incluso, se unieron a las tribus indias que habían sido sus aliadas, defendiendo una forma de vida que se extinguía ante la expansión del norte. En este episodio de Noches de Historia, cuento con la colaboración de Mariano Gómez García, autor del libro 'Comanchería' te lleva a través de una epopeya olvidada: la verdadera conquista del Oeste, protagonizada no por vaqueros ni buscadores de oro, sino por españoles, criollos y nativos que forjaron un territorio salvaje en nombre del imperio y de la supervivencia. Puedes comprar el libro Comanchería aquí:https://amzn.to/3JxdjYz Una historia de frontera, resistencia y mestizaje que demuestra que el Lejano Oeste fue, durante mucho tiempo, español. Porque en la historia, como en la noche, nada es lo que parece. ¿Quiénes fueron los dragones de cuera?Los dragones de cuera eran soldados fronterizos del Imperio español destinados a proteger las fronteras norteñas de la Nueva España durante los siglos XVII y XVIII. Su nombre proviene de las cueras, gruesas armaduras de cuero de alce o bisonte que los protegían de flechas y espinas en el desierto. ¿Qué papel tuvo Juan Bautista de Anza?Juan Bautista de Anza fue un explorador y militar español que lideró en 1775-1776 una de las expediciones más importantes de América: un viaje desde Sonora hasta California para fundar San Francisco. Su travesía permitió consolidar el dominio español en el norte y abrir rutas que serían usadas siglos después. Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Spotify: https://open.spotify.com/show/58R50xlzrHl16SuCkxBegY?si=324af0627683475e Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxigomezgallego Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    続きを読む 一部表示
    24 分
  • Héroes del Silencio: El CNI y los secretos del espionaje español
    2025/10/20
    Este episodio de Noches de Historia revela algunos de los nombres y operaciones más impactantes de los servicios secretos españoles y del CNI En España hay una historia que casi nunca se cuenta: la de los espías que vivieron en la sombra. Agentes que se infiltraron en organizaciones armadas, cruzaron fronteras con identidades falsas y manipularon información capaz de cambiar gobiernos. El Lobo (1974) – Un infiltrado en ETA que evitó decenas de atentados, a cambio de vivir oculto para siempre. La Cintateca (1995) – Un archivo secreto con grabaciones ilegales a ministros, jueces y periodistas, que mostró hasta dónde podía llegar el Estado para vigilar incluso a los suyos. Pero la historia del espionaje español no empieza con el CNI. Mucho antes hubo agentes dobles, aventureros disfrazados y traiciones que parecen sacadas de una novela. Alguno de ellos trabajaba para el estado español, otros para sus propios intereses o el de otros estados...pero espías made in spain al fin y al cabo. Domingo Badía, Alí Bey (1767) – El barcelonés que se infiltró en el norte de África y Oriente Medio haciéndose pasar por príncipe árabe. Incluso peregrinó a La Meca para enviar informes clave a la Corona española. Juan Pujol, alias Garbo – El doble agente que engañó a los nazis en la Segunda Guerra Mundial, convenciéndolos de que el desembarco aliado sería en Calais y no en Normandía. Su red de espías ficticios salvó miles de vidas. Ramón Mercader (1940) – El agente entrenado por la KGB que asesinó a Trotsky en México con un piolet, convertido en un peón de Stalin tras la Guerra Civil. Fernando Paesa (años 70–90) – Un hombre capaz de desaparecer y reinventarse, vinculado a operaciones contra ETA y al caso Roldán. Nadie supo nunca si trabajaba para el Estado o solo para sí mismo. Todos ellos moldearon la tradición del espionaje español mucho antes de que existiera el actual Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Desde los espías disfrazados del siglo XIX hasta las operaciones encubiertas en la Transición, la historia de los servicios secretos españoles está marcada por claroscuros, intrigas y secretos de Estado. Hoy nos adentramos en la cara oculta del espionaje español: los héroes del silencio que actuaron en las sombras, dejando tras de sí más preguntas que respuestas. 📌 Suscríbete para no perderte más episodios de Servicios secretos de inteligencia. Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • El Mossad: Eli Cohen, la detención de Eichmann y los espías que forjaron Israel
    2025/10/13
    Tel Aviv, 1965. En una celda de Damasco, Eli Cohen espera la horca. Durante años fue consejero del alto mando sirio sin que nadie sospechara que, en realidad, era un agente del Mossad. Sus informes cambiaron el mapa militar de Oriente Medio: permitieron a Israel preparar la Guerra de los Seis Días y tomar los Altos del Golán. Su ejecución pública lo convirtió en mito y advertencia: en esa región, el enemigo puede estar en tu propia mesa. Este episodio de Noches de Historia recorre las operaciones y personajes que forjaron la leyenda del Mossad: Eli Cohen y su red de infiltración en Siria. La captura de Adolf Eichmann en Buenos Aires, planificada por Rafi Eitan y ejecutada por agentes que no conocían el miedo. Yolande Harmer, la reportera que pasó información clave desde El Cairo y ayudó a tejer la diplomacia y la inteligencia israelí. Yossi Harel y el Exodus 1947: logística, rescate y la inteligencia naval que sería semilla del servicio. Desde 1947 hasta hoy, el Mossad ha combinado infiltración, captura, seducción y logística encubierta para cumplir un objetivo histórico: garantizar la supervivencia del Estado de Israel. En este episodio analizamos las técnicas, los dilemas éticos y las consecuencias geopolíticas de sus operaciones más emblemáticas. ¿Qué define al Mossad frente a otras agencias de inteligencia? ¿Es la eficacia moralmente justificable cuando está en juego la seguridad nacional? Si te interesa la historia del espionaje, las operaciones encubiertas y las historias reales que parecen de película, este episodio te va a atrapar. 👉 Suscríbete a Noches de Historia para más episodios sobre servicios secretos y relatos que cambiaron el mundo. Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    続きを読む 一部表示
    34 分
  • Secret Agent Man, El MI6 y la sombra del espionaje británico.
    2025/10/06
    El MI6 no es James Bond. Detrás del mito cinematográfico, el Secret Intelligence Service británico ha tejido durante más de un siglo una red de agentes, operaciones encubiertas y estrategias que cambiaron el rumbo de la historia. En este episodio de Servicios secretos de inteligencia repasamos algunas de las operaciones más impactantes del MI6: Operation Mincemeat (1943) – En plena Segunda Guerra Mundial, los británicos lanzaron un cadáver a las costas de Huelva con documentos falsos que engañaron a los alemanes. Convencieron al Tercer Reich de que la invasión aliada sería en Grecia y no en Sicilia. Una operación quirúrgica que salvó miles de vidas y que demuestra cómo el engaño puede ser tan poderoso como un ejército. Oleg Penkovsky y la Guerra Fría – En los años 60, este coronel soviético filtró información vital sobre las capacidades nucleares de la URSS. Gracias a él, Londres y Washington supieron hasta dónde podía llegar Moscú durante la crisis de los misiles de Cuba. Su historia, narrada en biografías y en la película The Courier (2020), es un recordatorio brutal del precio del espionaje: Penkovsky pagó con su vida. El MI6 en el siglo XXI – Si la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría forjaron su reputación, hoy enfrenta enemigos distintos. Según Financial Times y The Guardian, China es una de las mayores amenazas para la seguridad británica, con redes de espionaje, operaciones de influencia y ataques a infraestructuras críticas. En 2024, Al Jazeera informó de cómo Pekín aseguró haber desmantelado una trama del MI6 dentro de su propio gobierno: un matrimonio reclutado en Reino Unido, después integrado en departamentos centrales del Estado. Incluso el South China Morning Post recogió otro caso: un agente extranjero entrenado por el MI6 para espiar desde dentro de China. Un cadáver arrojado al mar para engañar a un ejército. Un espía soviético que evitó una guerra nuclear. Redes invisibles que hoy se tejen en las capitales más vigiladas del planeta. El MI6 no es un mito de Hollywood: es el rostro real del espionaje británico, un servicio secreto que sigue operando en las sombras, donde la historia y la intriga nunca terminan. Suscríbete para no perderte más episodios de esta serie documental de Servicios secretos de inteligencia. Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxigomezgallego Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    続きを読む 一部表示
    39 分
  • KGB: de asesinatos silenciosos a la presidencia de Putin
    2025/09/30
    El KGB fue mucho más que una agencia de inteligencia soviética. Fue la maquinaria invisible que durante décadas controló el miedo, infiltró gobiernos y moldeó la historia mundial desde las sombras. Este episodio de Noches de Historia recorre tres de las operaciones más impactantes que marcaron su leyenda: El asesinato del paraguas (1978) – En Londres, junto al puente de Waterloo, el disidente búlgaro Gueorgui Márkov sintió un simple pinchazo en la pierna. Tres días después estaba muerto. La autopsia reveló una microbala de platino con ricina, inyectada con un paraguas modificado. Según los archivos Mitrokhin y testimonios como los de Andrew y Gordievsky, la inteligencia búlgara ejecutó la operación con asistencia técnica directa del KGB. Un crimen silencioso que la prensa bautizó como “el asesinato del paraguas”, símbolo del espionaje en la Guerra Fría. Los cinco de Cambridge – Décadas antes, cinco jóvenes británicos —Kim Philby, Donald Maclean, Guy Burgess, Anthony Blunt y John Cairncross— se infiltraron en lo más alto de la inteligencia del Reino Unido. Desde el MI6 hasta la contrainteligencia, trabajaron en secreto para Moscú durante décadas, filtrando secretos militares, diplomáticos y nucleares. Su traición, revelada demasiado tarde, alteró el equilibrio de la Guerra Fría y mostró la capacidad del KGB para infiltrar al enemigo desde dentro. El puente de Glienicke (1962) – En Berlín, un espía soviético y un piloto estadounidense caminaron hacia el intercambio más famoso de la Guerra Fría. Rudolf Abel, capturado en EE. UU., fue devuelto a cambio de Francis Gary Powers, piloto del U-2 derribado sobre la URSS. Bajo la mirada de francotiradores ocultos, el puente se convirtió en símbolo del ajedrez político en el que el KGB jugaba como maestro de las sombras. Tres escenas. Tres destellos de un servicio secreto que no solo vigilaba: manipulaba, traicionaba y ejecutaba operaciones quirúrgicas para garantizar la supremacía soviética. El KGB no fue simplemente un servicio de inteligencia. Fue una organización capaz de moldear la historia reciente desde la penumbra, dejando tras de sí un legado inquietante que aún resuena en nuestros días. Suscríbete al canal para no perderte los próximos episodios sobre MI6, Mossad y CNI. 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • La CIA: Espías, golpes de Estado y operaciones especiales - Ep.1 (Servicios secretos de Inteligencia)
    2025/09/22
    La CIA es mucho más que una agencia de espías convertidos en héroes de películas. Golpes de Estado, experimentos secretos y operaciones encubiertas han convertido a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos en una de las organizaciones más poderosas y polémicas del mundo. En este primer episodio de la serie documental Servicios secretos de inteligencia, exploramos: ✔️ El origen de la CIA tras la Segunda Guerra Mundial. ✔️ Operaciones clave como la Operación Ajax en Irán (1953) o el apoyo a dictaduras en América Latina. ✔️ Proyectos oscuros como MKUltra. ✔️ Su papel en la Guerra Fría y su influencia en el siglo XXI. Una historia real de poder en la sombra, mucho más impactante que cualquier ficción. Porque en la historia, como en la noche, nada es lo que parece. 🔔 Suscríbete para ver los próximos episodios de Servicios secretos de inteligencia: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw CIA – Espías, golpes de Estado y operaciones especiales KGB – El eterno servicio de inteligencia ruso MI6 – Espías al servicio de la reina Mossad – Espías sin fronteras CNI – Espías españoles, de la dictadura a la democracia Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Assange, Snowden, Manning: ¿traidores o mártires digitales? WikiLeaks, NSA y la verdad
    2025/09/15
    ¿Traición o conciencia? Filtraciones masivas, vigilancia global, secretos de Estado y el coste de contarlo. En este episodio de Noches de Historia analizamos las vidas y decisiones de Chelsea Manning, Julian Assange y Edward Snowden: tres nombres que redefinieron el siglo XXI al revelar Collateral Murder, Afghan War Logs, Iraq War Logs, Cablegate y los programas de la NSA como PRISM o XKeyscore. ¿Héroes de la libertad de prensa o traidores a la seguridad nacional? Qué vas a encontrar Chelsea Manning: la analista que “dejó de ver archivos y empezó a ver personas”. Filtraciones, juicio bajo la Ley de Espionaje y conmutación de pena. Julian Assange: la apuesta por la transparencia radical con WikiLeaks, la embajada de Ecuador, Cablegate, Vault 7 y el debate mundial sobre periodismo y filtraciones. Edward Snowden: el contratista que destapó la vigilancia masiva (PRISM, XKeyscore), el impacto en el cifrado y la conversación global sobre privacidad vs. seguridad. El dilema: ¿tiene límites la transparencia? ¿Quién decide qué debe saber el público? Suscríbete a Noches de Historia y activa la campanita para no perderte los próximos episodios de la serie. Porque en la noche, como en la historia, nada es lo que parece. ***** Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Spotify: https://open.spotify.com/show/58R50xlzrHl16SuCkxBegY?si=324af0627683475e Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxi Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Pétain, el traidor de Francia en la II Guerra Mundial - Ep.5 (Traidores de la historia)
    2025/09/08
    En este episodio de Noches de Historia, exploramos la figura de Philippe Pétain, el general que salvó a Francia en la Primera Guerra Mundial y la traicionó en la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo se convirtió el “viejo león de Verdún” en el líder del régimen de Vichy, colaborando activamente con Hitler, firmando decretos antisemitas y persiguiendo a la Resistencia? A través de documentos, testimonios y archivos históricos, analizamos: Su ascenso como héroe nacional tras la batalla de Verdún (1916) El colapso francés ante la Blitzkrieg nazi en 1940 La creación del gobierno de Vichy y su papel en la deportación de miles de judíos franceses La redada del Velódromo de Invierno Su juicio por alta traición y la construcción de su leyenda negra Una historia compleja, llena de decisiones políticas, ideología, propaganda… y traición. Porque no todos los traidores se esconden: algunos firman leyes, visten uniforme y hablan en nombre de la patria. Escucha el episodio completo y descubre cómo la gloria puede convertirse en vergüenza. Suscríbete a Noches de Historia, porque en la historia, como en la noche, nada es lo que parece. 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Spotify: https://open.spotify.com/show/58R50xlzrHl16SuCkxBegY?si=324af0627683475e Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxi Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    続きを読む 一部表示
    14 分