『Más común de lo que crees』のカバーアート

Más común de lo que crees

Más común de lo que crees

著者: Más común de lo que crees
無料で聴く

このコンテンツについて

¿Alguna vez te has sentido con miedo o vergüenza, creyendo que lo que sientes solo te pasa a ti? La realidad es que todos pasamos por lo mismo porque simplemente es humano. Bienvenido a Más común de lo que crees, el podcast conducido por Carol Obando donde, a través de historias de personas reales como tú, derribaremos estigmas para mejorar nuestro bienestar emocional y transitar nuestras experiencias de forma más saludable. Aquí aprenderemos que está bien estar mal y que sentir es el principio de todo. ¡Súmate a esta conversación! Síguenos en redes como @mascomundeloquecrees.Más común de lo que crees 心理学 心理学・心の健康 衛生・健康的な生活
エピソード
  • Éxito sin perderme a mí mismo: la salud mental también es un logro
    2025/09/09

    En este episodio, te invitamos a cuestionar la idea de que el éxito se mide solo por lo lejos que llegamos o lo mucho que producimos. ¿Y si te dijéramos que alcanzar la cima sin perder tu paz mental también es un gran logro? Como dice el psiquiatra, investigador y escritor Bessel van der Kolk, "Cuidarse no es un capricho, es permitir que la luz que cura no se apague". Aquí derribaremos estigmas porque sentir no es un error, es el principio de todo.

    Tenemos el honor de conversar con el Dr. Sebastián Mejía, un cirujano equino, docente y líder en su campo, cuya historia es un testimonio inspirador de cómo redefinir el éxito. Sebastián, quien soñaba con ser pediatra, encontró su verdadera vocación salvando caballos después de ver morir a su yegua por la falta de especialistas. Su profunda vocación lo lleva a tratar a cada animal con el mismo nivel de dedicación, ya sea un caballo de élite o uno rescatado, demostrando una vocación pura.

    Sin embargo, este camino también tuvo un costo silencioso. La inmensa presión de su profesión, especialmente al ser pionero en cirugía equina en su país con recursos limitados y en medio de una pandemia, lo llevó al límite.

    Un día, al borde de una cirugía de columna que podría haberle quitado su pasión por montar a caballo, Sebastián tuvo una revelación. Un neurólogo le ofreció una alternativa: fisioterapia y cambio de hábitos. Fue el inicio de su camino hacia el equilibrio, transformando su salud física y mental.

    La vida lo tomó "sin anestesia" con una serie de eventos difíciles en un solo año: una ruptura amorosa, un accidente de polo que casi le cuesta un ojo, y un asalto. Estos momentos lo forzaron a encontrar el equilibrio y a entender que la vida, como un zigzag, nos enseña valiosas lecciones.

    Sebastián nos recuerda que la actitud es clave para el éxito. No se trata solo de acumular conocimientos, sino de la disposición humana, la empatía y la resiliencia. Su historia nos inspira a cultivar la soledad escogida para reconectar con nosotros mismos y a reconocer que no estamos solos en nuestras batallas.

    ¡Te invitamos a escuchar este episodio y descubrir cómo puedes alcanzar el éxito sin perderte a ti mismo, porque esto es más común de lo que crees!

    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Las capas que me habitan: vulnerabilidad y raíces
    2025/09/02

    En este episodio exploraremos la vulnerabilidad y la búsqueda de la esencia propia.

    Carol Obando conversa con el actor y activista Roberto Manrique, quien se describe como "el hogar de una cebolla nómada", simbolizando su continuo proceso de autodescubrimiento para conectar con su alma.

    La metáfora de la cebolla ilustra cómo cubrimos nuestro brillo interior por miedo a la aprobación externa. Manrique comparte su camino para abrazar su sensibilidad, un proceso de autoconocimiento y aceptación de su "sombra", escuchando su voz interior. Su arte, especialmente la obra "El Juego de Ser Perfecto", ha sido un medio de sanación profunda, donde su vulnerabilidad crea un "efecto espejo" que ayuda al público a naturalizar sus propias emociones.

    En "La vida sin anestesia", Roberto comparte la impactante lección de su padre al enfrentar el cáncer: "Ya les enseñé a vivir, ahora les voy a enseñar a morir".

    Este episodio invita a cuestionar lo aprendido, fomentar el silencio y la intuición, y permitirse la fragilidad. Lo que se esconde aprisiona, mientras lo que se muestra se convierte en poder compartido, revelando que la vulnerabilidad es más común de lo que creemos.

    続きを読む 一部表示
    44 分
  • Amé, se fue y aún respiro
    2025/08/26

    ¿Quién no ha amado y quién no ha tenido una ruptura?

    En este episodio de "Más común de lo que crees", nos adentramos en el duelo por ruptura amorosa, un momento tan humano y universal. Como decía la activista y artista Nina Simone, "Tienes que aprender a dejar la mesa cuando el amor ya no se sirve".

    Porque nadie nos enseña a soltar cuando el alma aún abraza, y no se trata de olvidar, sino de aprender a respirar distinto. Aunque te sientas roto, estás vivo, y eso ya es un acto de resistencia y renacimiento.

    Nuestra presentadora, Carol Obando, conversa con Kathiuska Peralta, periodista, comunicadora social, presentadora de televisión, radio host y Máster en PNL. Kathu comparte su valiente historia personal, revelando cómo, antes de la terapia, veía las rupturas como un fracaso, pero aprendió que eran una fuente de aprendizaje.

    Este episodio te brindará herramientas poderosas para transitar este camino.



    続きを読む 一部表示
    38 分
まだレビューはありません