• Los demonios del padre Antelo

  • 著者: El País Uruguay
  • ポッドキャスト

『Los demonios del padre Antelo』のカバーアート

Los demonios del padre Antelo

著者: El País Uruguay
  • サマリー

  • "Los demonios del padre Antelo: la secta que cambió a la Iglesia uruguaya" es un podcast de El País. Se estrenará el próximo 10 de abril.

    En la década de 1980, Adolfo Antelo era el religioso más querido de la sociedad uruguaya. Cada domingo salía en televisión. Tenía el porte de un actor de cine y un magnetismo que conquistó el interés de cientos de jóvenes y se ganó la simpatía del Papa Juan Pablo II. Pero unos años después terminó acusado de dirigir una violenta secta y fue procesado por la Justicia Penal, protagonizando un episodio que cambió para siempre a la Iglesia Católica Uruguaya.

    Esta es la historia de un hombre que se creía un elegido. Que sobrevivió a una enfermedad mortal y construyó un mito en torno a su sanación. Es la historia de un joven carismático que fue ordenado sacerdote antes de tiempo, propuso un camino diferente para conectarse con Jesús y terminó obsesionado con el diablo. De un religioso rebelde —tomaba alcohol frente a los fieles, manejaba una moto y montaba misas en la playa— que acabó montando un sistema de dolorosos exorcismos para quitarles el diablo del cuerpo a sus discípulos.

    Y es la historia de sus discípulos. Estudiantes universitarios, provenientes de familias adineradas, que lo dejaron todo para seguirlo a Antelo y de un momento a otro se convirtieron en las víctimas de un infierno que durante años mantuvieron en secreto.

    Es la historia de un tribunal eclesiástico que investigó las denuncias por sus maltratos bajo las presiones del Vaticano, que hasta el último momento creyó en su inocencia. Y de la perseverancia del periodismo, que investigó a fondo y generó que por primera vez la Justicia Penal iniciara un proceso en contra de un sacerdote. Ya pasaron casi 30 años y, sin embargo, esta es una historia que algunos prefieren que no vuelva a ser contada, porque no es cierto que el tiempo cura todo.

    Coordinación general: Valentina Caredio.
    Guion: Mariangel Solomita.
    Colaboración de guion: Carlos Tapia.
    Narración: Carlos Tapia.
    Entrevistados: Jaime Clara, Daniel Corlazzoli, Gonzalo Fernández, Rosario Granja, Gabriel González, Leonardo Haberkorn, Luis Hermida, Daniel Kerber, Alejandra Malet, Carolina Molina, Marta Romero, Miguel Pastorino, Raúl Ronzoni, Ignacio Suárez, Daniel Sturla y Jorge Urien Berri.
    Alejandro Martinez, Ignacio Benitez, Camila Lemaire, Clara Dalmao y Ezequiel Nuñez de Escuela de cine Dodecá, carrera de actuación ante cámara.
    Producción: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Lussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
    Realización de entrevistas: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Lussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
    Colaboración: Soledad Gago
    Idea original: Florencia Traibel.
    Colaboración con expediente judicial: Eduardo Barreneche.
    Edición de Sonido: Uycast.
    Copyright El País Uruguay
    続きを読む 一部表示
エピソード
  • Episodio 9. El derrumbe de un mito
    2024/04/10
    Tras el procesamiento, y con el juicio en proceso, el cura Adolfo Antelo muere. La causa queda inconclusa. La rama femenina se mantiene fiel a su legado, pero con el paso del tiempo el panorama cambia y las Misioneras de Cristo Resucitado revisan su postura.
    Coordinación general: Valentina Caredio.
    Guion: Mariangel Solomita.
    Colaboración de guion: Carlos Tapia.
    Narración: Carlos Tapia.
    Entrevistados: Daniel Sturla, Rosario Granja, Carolina Molina y Alejandra Malet.
    Recreaciones: Fabián Cambiaso leyó el extracto del libro El reino del padre Antelo, mentira y sumisión en nombre de Cristo de Marcelo Di Lorenzo.
    Producción: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Loussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
    Realización de entrevistas: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Loussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
    Idea original: Florencia Traibel.
    Colaboración con expediente judicial: Eduardo Barreneche.
    Edición de Sonido: Uycast.
    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Episodio 8. El último suspiro de Adolfo Antelo
    2024/04/10
    Tras el fallo de la Iglesia Católica, la Comunidad Jerusalén se desintegra en Uruguay pero sobrevive, con otro nombre, en el extranjero. La Justicia Penal toma el caso e investiga si el cura Antelo cometió un delito contra sus discípulos. Una docena de consagrados declaran en el juzgado. Los más leales lo protegen y acusan a sus excompañeros de mentir.

    Coordinación general: Valentina Caredio.
    Guion: Mariangel Solomita.
    Colaboración de guion: Carlos Tapia.
    Narración: Carlos Tapia.
    Entrevistados: Daniel Corlazzoli, Gonzalo Fernández, Daniel Kerber, Jorge Urien Berri y Raúl Ronzoni.
    Recreaciones: Las recreaciones de los exconsagrados fueron realizadas por Mariangel Solomita, Martín Tocar y Belén Fourment. El Juez Balcaldi fue una recreación de Óscar Vilas. Alejandro Martinez, Ignacio Benitez, Camila Lemaire, Clara Dalmao y Ezequiel Nuñez de Escuela de cine Dodecá, carrera de actuación ante cámara.
    Producción: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Loussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
    Realización de entrevistas: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Lussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
    Idea original: Florencia Traibel.
    Colaboración con expediente judicial: Eduardo Barreneche.
    Edición de Sonido: Uycast.
    続きを読む 一部表示
    24 分
  • Episodio 7. La misteriosa muerte de Rodolfo Granja
    2024/04/10
    Una investigación periodística reúne testimonios de antiguos miembros que relatan maltrato físico y abusos sexuales. Aparece una figura clave que define a la comunidad como una secta y trae del pasado la misteriosa muerte de un joven que podría estar relacionada al grupo dirigido por Antelo. El caso llega al despacho de una fiscal.
    Coordinación general: Valentina Caredio.
    Guion: Mariangel Solomita.
    Colaboración de guion: Carlos Tapia.
    Narración: Carlos Tapia.
    Entrevistados: Leonardo Haberkorn, Jorge Urien Berri, Jaime Clara y Daniel Corlazzoli.
    Recreaciones: Alejandro Martinez, Ignacio Benitez, Camila Lemaire, Clara Dalmao y Ezequiel Nuñez de Escuela de cine Dodecá, carrera de actuación ante cámara.
    Producción: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Lussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
    Realización de entrevistas: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Lussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
    Idea original: Florencia Traibel.
    Colaboración con expediente judicial: Eduardo Barreneche.
    Edición de Sonido: Uycast.
    続きを読む 一部表示
    22 分

あらすじ・解説

"Los demonios del padre Antelo: la secta que cambió a la Iglesia uruguaya" es un podcast de El País. Se estrenará el próximo 10 de abril.

En la década de 1980, Adolfo Antelo era el religioso más querido de la sociedad uruguaya. Cada domingo salía en televisión. Tenía el porte de un actor de cine y un magnetismo que conquistó el interés de cientos de jóvenes y se ganó la simpatía del Papa Juan Pablo II. Pero unos años después terminó acusado de dirigir una violenta secta y fue procesado por la Justicia Penal, protagonizando un episodio que cambió para siempre a la Iglesia Católica Uruguaya.

Esta es la historia de un hombre que se creía un elegido. Que sobrevivió a una enfermedad mortal y construyó un mito en torno a su sanación. Es la historia de un joven carismático que fue ordenado sacerdote antes de tiempo, propuso un camino diferente para conectarse con Jesús y terminó obsesionado con el diablo. De un religioso rebelde —tomaba alcohol frente a los fieles, manejaba una moto y montaba misas en la playa— que acabó montando un sistema de dolorosos exorcismos para quitarles el diablo del cuerpo a sus discípulos.

Y es la historia de sus discípulos. Estudiantes universitarios, provenientes de familias adineradas, que lo dejaron todo para seguirlo a Antelo y de un momento a otro se convirtieron en las víctimas de un infierno que durante años mantuvieron en secreto.

Es la historia de un tribunal eclesiástico que investigó las denuncias por sus maltratos bajo las presiones del Vaticano, que hasta el último momento creyó en su inocencia. Y de la perseverancia del periodismo, que investigó a fondo y generó que por primera vez la Justicia Penal iniciara un proceso en contra de un sacerdote. Ya pasaron casi 30 años y, sin embargo, esta es una historia que algunos prefieren que no vuelva a ser contada, porque no es cierto que el tiempo cura todo.

Coordinación general: Valentina Caredio.
Guion: Mariangel Solomita.
Colaboración de guion: Carlos Tapia.
Narración: Carlos Tapia.
Entrevistados: Jaime Clara, Daniel Corlazzoli, Gonzalo Fernández, Rosario Granja, Gabriel González, Leonardo Haberkorn, Luis Hermida, Daniel Kerber, Alejandra Malet, Carolina Molina, Marta Romero, Miguel Pastorino, Raúl Ronzoni, Ignacio Suárez, Daniel Sturla y Jorge Urien Berri.
Alejandro Martinez, Ignacio Benitez, Camila Lemaire, Clara Dalmao y Ezequiel Nuñez de Escuela de cine Dodecá, carrera de actuación ante cámara.
Producción: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Lussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
Realización de entrevistas: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Delfina Milder, Belén Fourment, Clara Lussich, Mariana Malek, Mariangel Solomita y Carlos Tapia.
Colaboración: Soledad Gago
Idea original: Florencia Traibel.
Colaboración con expediente judicial: Eduardo Barreneche.
Edición de Sonido: Uycast.
Copyright El País Uruguay

同じ著者・ナレーターの作品

Los demonios del padre Anteloに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。