エピソード

  • Los Ultrasónicos - Kiko Helguera: Womad Cáceres, las raíces sonoras de la aldea global - 04/05/25
    2025/05/04

    Dedicamos nuestro espacio de hoy a la próxima edición del Festival Womad, que tendrá lugar en Cáceres del jueves 8 al domingo 11 de mayo, un deslumbrante entorno histórico, monumental y acogedor, por el que desfilarán algunos de los mejores artistas de las músicas del mundo, venidos de los más dispares lugares del planeta para convertir el espacio en una fiesta gratuita al aire libre que celebra la libertad, la diversidad cultural, la tolerancia y la conexión con lo diferente en una inagotable corriente sonora que entrecruza tradición y vanguardia. Una veintena de músicos y conjuntos llenarán el espacio/tiempo con una banda sonora multicolor y multifrecuencia con excelentes propuestas creativas. Sonarán en nuestro espacio de esta noche algunos afortunados, como la cantante de flamenco diverso jienense Ángeles Toledo, el sorprendente artista extremeño de folclore sideral, Gato con Jotas y, llegada de Portugal, Ana Lua Caiano, un vibrante talento emergente que combina fado, folclore y electrónica. El dúo Rust nos trae del Líbano y Siria, el electro taarab y otras vanguardias sónicas orientales. Desde los Países Bajos nos visita el asombroso e irrepetible sonido combinado de góspel, afrofunk y disco de Arp Frique & The Perpetual Singers. Si afinamos el oído hasta los confines de Asia escucharemos a la imaginativa agrupación Nusantara Beat y su recreación de la tradición indonesia en clave de pop rock vintage y psicodelia. Al cruzar el Océano Atlántico percibiremos los ritmos irresistibles del grupo franco-caribeño de Guadalupe y Martinica, Dowelin; la vibrante cumbia contaminada de sonidos urbanos de los mexicanos Kumbia Boruka y el explosivo cóctel de electrónica tropical que traen desde Colombia Ácido Pantera. Y del continente africano disfrutaremos al dúo tanzano de voces femeninas inigualables The Zawose Queens y su fusión de la tradición Gogo con la sonoridad electrónica contemporánea, al inclasificable y portentoso artista franco-congoleño Baloji y a la diosa de ébano, la inmensa cantante de Benin, Angélique Kidjo, una figura icónica que encarna los valores humanos, femeninos, políticos y sociales de la rica y nutritiva diversidad que debe inundar nuestra aldea global y sus anillos periféricos.

    1-The Arp Frique & The Perpetual Singers – “Elena”

    2-Ana Lua Caiano – “Vu ficar neste quadrado”

    3-El Gato con Jotas – Varón”

    4-Ángeles Toledano – “Mamá, tenías razón” (Jaleos)

    5-Rust – “Kharif”

    6-Nusantara Beat- “Kota Bandung”

    7-Angélique Kidjo c/Sting – “Mother nature”

    8-Baloji- “Le nègre blanc”

    9-The Zawose Queens – “Maisha”

    10-Dowdelin – “Tchenbé”

    11-Ácido Pantera – “Reynaldo”

    12-Kumbia Boruka – “Santa Suerte”


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Los Ultrasónicos - Doctor Soul: Canciones mágicas de cumpleaños - 04/05/25
    2025/05/04

    El 4 de mayo de 1655, hace 370 años, nació el clavecinista florentino Bartolomeo Cristofori, que inventó el piano en 1709, dándole el nombre de pianoforte, porque le parecía una especie de clavicémbalo suave y fuerte al mismo tiempo. Tipitina y yo, “Tipitina and me”. Allen Toussaint nos deleita con aquel invento maravilloso en este programa donde vamos a escuchar un puñado de canciones mágicas que cumplen años redondos en 2025.

    01. Allen Toussaint – Tipitina and Me

    02. The Waterboys – Blues for Terry Southern

    03. Clifton Chenier – Bogalusa Boogie

    04. Sharon Jones & The Dap-Kings – This Land Is Your Land

    05. Smokey Robinson & The Miracles – The Tracks of My Tears

    06. Allen Toussaint – American Tune

    07. Erykah Badu – Didn’t Cha Know

    08. George Bizet – Les Pechêurs de Perles

    09. Louis Armstrong – Yes! I’m In the Barrel

    10. The Rolling Stones – Mercy, Mercy

    11. Big Joe Williams – Baby Please Don’t Go

    12. Big Joe Turner – Flip Flop and Fly

    13. Bousquet – Tiger Rag

    14. Isley Jasper Isley – Caravan

    15. Brian Eno – I’ll Come Running

    16. David Bowie – Loving the Alien


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Los Ultrasónicos - Jesús Bombín: Bienvenidos a vuestra casa - 04/05/25
    2025/05/04

    Hoy hemos titulado la primera hora de Los Ultrasónicos como: “Bienvenidos a vuestra casa”. Un programa inspirado en la magia de la radio, que nunca nos abandona y está siempre con nosotros, informando, entreteniendo y descubriendo nuevas propuestas culturales. Una radio que no desaparece y sigue sonando, a pesar de la falta de electricidad, o de una mismísima invasión extraterrestre, si fuera el caso. Ondas sonoras invisibles pero audibles, que viajan en el espacio al ritmo de artistas invitados como:

    1.- A Song For You - Home

    2.- Bobby Darin - The Sermon Of Samson

    3.- Loaded Honey - Don't Speak

    4.- Daughter of Swords - Talk To You

    5.- R.E.M. - Sitting Still

    6.- Earl Grant - House Of Bamboo

    7.- Bo Diddley - Bite You

    8.- Abel Selaocoe - Emmanuele

    9.- Dope Lemon - On The 45

    10.- The Jade - Let The Light In

    11.- Peter Sarstedt - Frozen Orange Juice

    12.- Patience & Prudence - Tonight You Belong To Me

    13.- Joe Dassin - Les Champs-Elysées

    14.- Jenny Evans - In The Name Of Love

    15.- Darondo - Saving My Love

    16.- Talking Heads - Burning Down the House


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Los ultrasónicos - Kiko Helguera: Los ritmos de los mares y sus sombras - 27/04/25
    2025/04/27

    Esta noche navegamos por los ritmos de los mares y sus sombras inspirándonos e el reciente disco “Ritmo de dos mares”, el encuentro de la afrodiáspora protagonizado por el grupo colombiano Bejuco, desde Tumaco en el Océano Pacífico, y la Escuelita del Ritmo, desde Portobello en las costas panameñas del Atlántico, un álbum que acaban de publicar la Fundación Gladys Palmera y Discos Pacífico y que forma parte de un fascinante proyecto educativo. Las ondas marinas como las musicales tienen variadísimas cadencias y fluyen de forma diferente según las corrientes, los vientos y, cómo no, el factor humano, esa sombra permanente que altera de manera inevitable el mundo que habitamos en todos los sentidos, empezando por el oído y el insoportable ruido medioambiental. Salpicaremos la noche con artistas y novedades discográficas de aguas dulces y saladas, de torrentes y estuarios procedentes de todas las geografías que confirman científicamente que las ondas marinas y las ondas sonoras están sincronizadas en todo el planeta, mientras intentamos averiguar por qué la música es el corazón secreto de la vida y no pretende explicar la realidad con palabras, sino penetrarla a través de los sentidos.

    LISTA DE CANCIONES

    1-Lophae – “Negative blues”

    2-Suzanne Vega – “Chambermaid”

    3-Arnaldo Antunes c/ Marisa Monte - “Sou só”

    4-Derya Yildirim & Grup Simsek - “Yakamoz”

    5-Doechii – “Anxiety”

    6-Bejuco y la La Escuelita del Ritmo – “Soy yo”

    7-Manu Chao & Juliana Linhares c/ Felipe Cordeiro – “Melo do Bode”

    8- Kenya Eugene – “In and Outtah Love”

    9-Bantunani c/ Misato – “Secret pen (About music)”

    10-Obongjayar – “Sweet danger”

    11-Puerto Candelaria – “Quema, quema”

    12-Ukandanz – “War Pigs”


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Los ultrasónicos - Doctor Soul: Baudelaire y Trump: las flores del mal - 27/04/25
    2025/04/27

    En 1855, hace 170 años, el poeta simbolista francés Charles Baudelaire escribió su ensayo “La esencia de la risa”. Allí, entre otras cosas, el poeta explicaba que los sabios tienen miedo de reír porque sospechan que existe una «contradicción secreta» entre la sabiduría y la risa, pero se refería al tipo de risa que llamaba ordinaria, provocada, por ejemplo, por la visión de alguien que tropieza y cae. También existe la risa inocente, de la que Baudelaire escribió lo siguiente: «La risa de los niños es como un florecimiento. Es la alegría de recibir, la alegría de respirar, la alegría de abrirse, la alegría de contemplar, de vivir, de crecer. Es la alegría de una planta. También, por lo general, es más bien la sonrisa, algo parecido al balanceo del rabo del perro o al ronroneo de los gatos».

    Y así llegamos de Charles Baudelaire a Donald Trump, un hombre cuya risa, suponiendo que exista, es del tipo ordinario, muy lejos de la risa inocente de un niño o de la inteligente de, por ejemplo, el gran Serge Gainsbourg o los Sparks.

    01. Frank Sinatra – When You’re Smiling (The Whole World Smiles with You)

    02. Gainsbourg – Baudelaire

    03. The Cure – How Beautiful You Are

    04. Sniff ‘n’ The Tears – Driver’s Seat

    05. Sparks – Drowned in a Sea of Tears

    06. Sparks – Girls Love a Man Who Makes Them Laugh

    07. Miqui Puig – Conillet de vellut

    08. Carly Simon – You’re so Vain

    09. Stevie Wonder – Evil

    10. Bob Dylan – Tangled Up in Blue

    11. Mickey & Sylvia – Love is Strange

    12. Paul McCartney – Uncle Albert/Admiral Halsey

    13. Odetta – Nobody Knows You When You’re Down and Out

    14. Annie & The Caldwells – Dear Lord

    (los ultrasónicos – doctor soul)


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Los ultrasónicos - Jesús Bombín: La música fortalece - 27/04/25
    2025/04/27

    Hoy hemos titulado la primera hora de Los Ultrasónicos como: “La música fortalece”. Un programa donde intentaremos poner en valor las cosas, sencillas, sin dobleces y ocultas retrancas, para alejarnos durante unos instantes de la toxicidad de las redes sociales, que se han convertido en “un patio de colegio” lleno de abusones y actitudes sin sentido. Canciones venidas de lugares dispares y diversos, que modulan la velocidad de nuestras ondas cerebrales con invitados de la categoría de:

    1.- Silas Short - My Conversation

    2.- Seun Kuti - Stand Well Well (Grand Stand Version)

    3.- Seatbelts - Rush

    4.- Verdena - Puzzle

    5.- Lavern Baker - It's so Fine

    6.- Ezra Collective - Chasing the Square

    7.- Robbie Williams - I Wan'na Be Like You

    8.- Flávio - Quiero Ser Como Tú

    9.- Melanie - People In The Front Row (Alternate Version)

    10.- Rufus T. Firefly - La Plaza

    11.- Michael Wycoff - Looking Up to You

    12.- Robson Jorge - Aleluia

    13.- Sister Nancy Bam Bam

    14.- Empire Of The Sun - Walking On A Dream

    15.- Curtis Harding - There She Goes

    16.- Mary Lou Williams - Praise The Lord


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Los Ultrasónicos - Kiko Helguera: Vargas Llosa, silencio y danzas criollas - 20/04/25
    2025/04/20

    El título del espacio de hoy se inspira en la última novela del inmenso escritor Mario Vargas Llosa desaparecido recientemente,“Te dejo mi silencio”, que gira en torno a la música criolla del Perú, como metáfora y utopía de la identidad de su país y, en general, de la humanidad. Afirma el escritor que el vals, nacido en los callejones de Lima, integró el Perú, haciendo una radiografía crítica de su sociedad clasista y racista, incapaz de comprender y conciliar sus múltiples diferencias, de reconocer que venimos del mestizaje y de que no existe la pureza, como ciertas élites intelectuales y políticos desaprensivos pretenden, señalando siempre a un mítico culpable de que no vivamos en la Arcadia feliz. Ambientada en la abracadabrante época de Sendero Luminoso, un periodista fanático de la música criolla,Toño Azpilizcueta, descubre a un guitarrista único y desconocido, Lalo Molfino, y se embarca en una investigación que titulará “Lalo Molfino y la revolución silenciosa”, pues sueña la utopía de que la única patria verdadera es la música. Junto a estos personajes ficticios desfilan por la novela, entre otros artistas excepcionales, Chabuca Granda y Cecilia Barraza, que nos permiten conectar con el prometedor presente de otros músicos peruanos que publican novedades discográficas, “Conjuros” de Susana Baca y “La danza” de Novalima, así como de varios países de Latinoamérica y España: "A ferro!"de la refulgente Intokables Big Band valenciana; "Los mareados" en la voz y manos mágicas de Sheila Blanco y Federico Lechner & Tango Jazz Trío; la exuberancia multicolor de los brasileños Uli Costa & Sandália de Prata en su álbum homónimo; "Fasadé"; el subyugante primer disco de Cecilia Wa desde la isla caribeña de Guadalupe; "Ritual" o el espléndido debut de la cantante cubana Rita Donte así como, finalmente, "Fotografías", nuevo estreno del indestructible cantante panameño universal Rubén Blades.

    LISTA DE CANCIONES

    1-Intokables Big Band – “Sandunga”

    2-Chabuca Granda- “Una larga noche”

    3-Cecilia Barraza – “Negrito Chinchivi”

    4-Susana Baca – “Toro mata”

    5-Novalima– “Soy Palenque”

    6-Sheila Blanco & Federico Lechner – “Esbaesbaba”

    7-Uli Costa & Sandália de Prata – “Nesse lugar”

    8-Celia Wa – “Ola”

    9-Rita Donte – “Baila mi guaguancó”

    10-Rubén Blades & Roberto Delgado Orquesta– “Hoy por ti (mañana por mí)”


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Los Ultrasónicos - Doctor Soul: Cat Stevens, sesenta años de pop exquisito - 20/04/25
    2025/04/20

    Vocalista dulce y conmovedor, dueño de una paleta artística mucho más polícroma y versátil de lo que aparenta, con registros que van de Sam Cooke a Prince pasando por Leonard Cohen, los Kinks, los Stones de Brian Jones y los Beatles, Cat Stevens, o Yusuf/Cat Stevens, es una especie de último romántico, un personaje fuera de su tiempo, artista de rara sensibilidad, pasmoso equilibrista empeñado en caminar casi siempre a contracorriente de sus coetáneos, capaz de aparecer y desaparecer a su antojo de una escena, la del mundo del espectáculo, que dejó de interesarle hace mucho tiempo. Celebramos hoy en Los Ultrasónicos que hace sesenta años, Cat Stevens escribió y grabó su primera maqueta con esta canción, “The First Cut Is The Deepest”.

    01. P.P. Arnold – The First Cut Is the Deepest

    02. Cat Stevens – Moonshadow

    03. Cat Stevens – Matthew and Son

    04. Cat Stevens – I Love My Dog

    05. Cat Stevens – Here Comes My Baby

    06. Cat Stevens – Lady D’Arbanville

    07. Cat Stevens – Wild World

    08. Cat Stevens – Where Do the Children Play

    09. Cat Stevens – If You Want to Sing Out, Sing Out

    10. Cat Stevens – Morning Has Broken

    11. Cat Stevens – The Wind

    12. Cat Stevens – Sitting

    13. Cat Stevens – Oh Very Young

    14. Cat Stevens – Another Saturday Night

    15. Yusuf/Cat Stevens – Blackness of The Night

    16. Yusuf/Cat Stevens – Take the World Apart

    17. Cat Stevens – Peace Train


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間