エピソード

  • Latido América #618: Tomás Méndez
    2025/07/19
    Sus canciones evocan una tristeza cruda, casi sin lágrimas, donde a la pelona de la muerte le podemos pedir un beso, donde honramos las balas perdidas poniéndoles el pecho o las palomas que en otro contexto serían símbolos de paz acá son el símbolo de la mayor tristeza y abandono posible. Tomás Méndez Sosa nació en Fresnillo, Zacatecas, México, el 25 de julio de 1926 y falleció el 19 del mismo mes, en 1995. A 30 años de su nacimiento y en la víspera del centenario de su nacimiento, celebramos su legado.
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Latido América #617: Rosita Quintana
    2025/07/12
    Aunque en su voz se anidó el tango argentino desde muy pequeña, con ella la ranchera y música mexicana alzaron vuelo. En el centenario de su nacimiento (15 de julio de 1925) celebramos el legado de la gran cantante y actriz argentino-mexicana Rosita Quintana, pilar de la época dorada del cine mexicano y de su música, desde la ranchera, el huapango y el "estilo festivo" que tanto mencionaba. Y por supuesto, el tango de su natal Argentina.
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Latido América #616: Ramona Galarza
    2025/06/14
    Ella es la novia del chamamé y la novia del paraná, ese género musical surgido en el litoral del río que nutre el paisaje y la historia de Argentina, Paraguay y Brasil. Ella es Ramona Galarza, a quien recordamos a 5 años de su muerte, el 22 de setiembre del 2020, y a 85 años de su nacimiento, el 15 de junio de 1940.
    続きを読む 一部表示
    53 分
  • Latido América #615: Selena
    2025/03/31
    Selena Quintanilla se convirtió en un símbolo de orgullo latino, sobre todo desde aquellas segundas o terceras generaciones nacidas en Estados Unidos de padres mexicanos; un punto de encuentro con la identidad de la comunidad migrante y su país de origen. Aunado a esto, acercó a un público bastante joven al género tejano, a las rancheras y a la cumbia. Al morir, apenas a los 23 años el 31 de marzo de 1995, quedó inmortalizada en el imaginario colectivo para siempre. En este episodio conoceremos su historia y cómo su legado sigue calando aun 3 décadas después de su muerte.
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Latido América #614: Sister Rosetta Tharpe
    2025/03/21
    Con solo 6 años ya era una sensación en el circuito de iglesias de Arkansas y luego Chicago donde cantaba y tocaba guitarra con su mamá, nutriéndose de los spirituals y el gospel. Y a partir de ahí tomó también el blues del delta del Mississippi y el jazz de New Orleans para crear un sonido único y revolucionario: el rock and roll. Ella, además, ya era única y revolucionaria: se enfrentó al racismo, el machismo y la homofobia de mediados del siglo XX en Estados Unidos. A 110 años de su nacimiento (20 de marzo de 1915) celebramos el legado de la gran cantante, guitarrista y compositora Sister Rosetta Tharpe, la mamá del rock and roll.
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Latido Améroca #613: Inezita Barroso
    2025/03/08
    Fue pionera en la recopilación y divulgación de la música caipira y la cultura popular de São Paulo y otras regiones de su Brasil natal; pionera, además, al incursionar cantando, tocando guitarra y la viola caipira en un entorno y en géneros tradicionales donde la mujer no tenía espacio. Inezita Barroso fue cantora, actriz, guitarrista, profesora y presentadora de televisión y radio. A 100 años de su nacimiento y 10 de su muerte, en este episodio recordamos a la gran dama de la música caipira, campesina, brasileña, Inezita Barroso.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • Latido América #612: Karen Carpenter
    2025/02/27
    Este dos de marzo Karen Carpenter, esa estupenda cantante y baterista estadounidense, habría cumplido 75 años. Junto a su hermano Richard, pianista y productor, formó uno de los proyectos más relevantes de la música de los setentas en Estados Unidos: The Carpenters, siendo la cara inofensiva de su juventud. Pero su historia, claro, tiene muchos matices. Para conocerlas y para celebrar el magnífico talento y la cortísima vida de Karen Carpenter en este episodio nos acercaremos a su legado.
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Latido América #611: Guadalupe Pineda
    2025/02/23
    “Si tú no sientes lo que estás cantando, la gente no siente nada. La propuesta de un intérprete es comunicar en el alma, no tanto a la cabeza, no tanto al raciocinio. Que la gente sienta en el alma y en el corazón” Su voz estaba antes que ella. Venía de su abuela, venía de su madre, y seguirá después de ella, en su hija y en sus nietos. En su cumpleaños 70, este 23 de febrero del 2025, celebramos el legado de Guadalupe Pineda.
    続きを読む 一部表示
    54 分