『La Paella Rusa』のカバーアート

La Paella Rusa

La Paella Rusa

著者: Plaza Podcast
無料で聴く

このコンテンツについて

Un relato diferente de la actualidad política

Plaza Podcast
エピソード
  • Resaca eurovisiva, resaca israelí
    2025/05/23
    Una nueva semana, un nuevo episodio de La Paella Rusa. Comenzamos abordando en profundidad el asunto que tiene conmocionada desde hace días a la opinión pública española: Eurovisión 2025. Y lo hacemos desde algunos de sus múltiples ángulos. Por una parte, repasamos el resultado obtenido por Melody y su enfado monumental con la organización patria. También repasamos los movimientos de RTVE antes, durante y después del certamen. Por otro lado, comentamos el sospechosamente exitoso televoto a Israel por parte de la población española. ¿Genuino entusiasmo por la actuación de la cantante Yuval Hapel (quien, además, fue una de las supervivientes del ataque de Hamás en octubre de 2023), o simpática estrategia orquestada para blanquear un genocidio? Y, por último, charlamos sobre la petición de Pedro Sánchez de excluir a Israel de las próximas ediciones del festival, tal y como ocurre con Rusia. A continuación, seguimos asomándonos a Israel, pero en este caso hablamos de su relación con Estados Unidos y, en especial, con su presidente actual. ¿Está Trump harto de Netanyahu y arde en deseos de hacerle el vacío en clave internacional? Se abren las apuestas. Por supuesto, este episodio también cuenta con el minuto y resultado de la célebre sección: ¿Qué ha hecho esta semana el exteniente general del Ejército de Tierra, vicepresidente y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols? Y, como no podía ser de otra manera, seguimos de cerca la más rabiosa actualidad de la Liga Villaconejos, llamada por los más inexpertos Liga Hypermotion. Esta entrega de La Paella Rusa llega a su fin con nuestra propuesta cultural de la semana. En este caso, hablamos de ciencia ficción y, en concreto, de Silo (tanto la serie de televisión de Apple TV como la saga de novelas creada por Hugh Howey). ¡Dentro sinopsis!: “En un futuro distópico donde una comunidad existe en un silo gigante que se extiende 144 pisos bajo tierra, 10.000 personas viven en una sociedad sujeta a regulaciones que creen que están destinadas a protegerlas”.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 10 分
  • ¿Cuál es el emoji favorito de Pedro Sánchez?
    2025/05/16
    Siempre al filo de la actualidad, en este episodio de La Paella Rusa analizamos los WhatsApps de Pedro Sánchez y Ábalos. Además de abordar su excelente empleo de la prosa 2.0, nos preguntamos si saldríamos indemnes si se filtraran nuestras conversaciones personales con amigos o compañeros de trabajo. Por otra parte, comentamos el sabotaje que recibimos la semana pasada por parte del Vaticano, que decidió lanzar la fumata blanca justo antes de que acabáramos el programa. Y, bueno, ya que estamos, nos ponemos al día con el nuevo papa, León XIV, del que, efectivamente, no sabíamos absolutamente nada. También tienen espacio en esta Paella Rusa dos figuras emblemáticas de la vida española, dos iconos del siglo XXI, dos estrellas: Melody, con su participación en Eurovisión, y Francisco Camps, con sus recientes apariciones públicas. Obviamente, este episodio también nos trae la última hora sobre las actividades de esta semana del ex teniente general del Ejército de Tierra, vicepresidente y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols. Y, por supuesto, contamos con una nueva entrega de la Liga Villaconejos, conocida por los novatos como Liga Hypermotion. En cuanto a nuestra propuesta cultural de la semana, desde La Paella Rusa os proponemos leer El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática, de Remedios Zafra (Anagrama, 2024). ¡Dentro sinopsis “Tiempo atrás, algunos pensadores nos vendieron la idea de un futuro en el que el ocio ocuparía el centro de nuestras vidas mientras las máquinas trabajarían por nosotros y crearían riqueza. Ese futuro utópico no llegó jamás, y a lo que nos enfrentamos es a un presente en el que al hablar del mundo laboral nos vemos abocados a utilizar palabras como hiperproductividad, precariedad, competición, burocracia… Ante este panorama, Remedios Zafra se rebela y dice a la vez sí y no. No a la violencia burocrática, a la tristeza administrativa y a la deshumanización tecnológica; al desafecto que se extiende entre los trabajadores cuando su tiempo está ocupado por tareas que nada tienen que ver con su propósito: investigar, enseñar, crear… Sí a transformar esta situación, a liberar el tiempo propio, del que nacerían mejores ideas y mayor compromiso con aquello que hacemos, con la sociedad, los cuidados y el planeta, la atención que requieren la justicia y la ciencia, o el goce de la cultura. Este informe pone al mando el alma y el estómago frente a tecnologías que en nada contribuyen a la emancipación. Frente al hartazgo de un hacer mecánico que engendra desapego, la autora se pregunta: ¿qué está en juego si el trabajo intelectual sigue cediendo a la obediencia?, ¿quiénes perturbarán a las personas para recordarles que son personas?, ¿quiénes intentarán cambiar pesimismo por crítica, resignación por vínculos?”.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • Fumata con cosas
    2025/05/09
    La Paella Rusa afronta un nuevo episodio con una misión clara: poder narrar cada detalle del cónclave que nos tiene robado el corazón. Para ello, contamos incluso con una enviada especial a Roma que nos pondrá al día de las sensaciones y rumores que reinan en las calles vaticanas (bueno, más o menos). ¿Habrá fumata en mitad del programa? Tendrás que escucharlo para saberlo. Además, en La Paella Rusa abordamos los despiadados sabotajes a los que se está enfrentando Pedro Sánchez y cuánta valentía está demostrando en su tarea de salvar a España de sus múltiples enemigos. Por supuesto, este capítulo también cuenta con el minuto y resultado de la mágica sección ¿Qué ha hecho esta semana el exteniente general del Ejército de Tierra, vicepresidente y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols? Y, como no podía ser de otra manera, lanzamos una nueva entrega de la Liga Villaconejos, llamada en ciertos sectores Liga Hypermotion. Terminamos esta entrega de La Paella Rusa con nuestra propuesta cultural de la semana. En este caso, os proponemos leer Careless People A Cautionary Tale of Power, Greed, and Lost Idealism, de Sarah Wynn-Williams (Flatiron Books, 2025). ¡Dentro sinopsis! “Desde viajes en jets privados y encuentros con líderes mundiales hasta impactantes relatos de misoginia y dobles estándares tras bambalinas, estas memorias desgarradoras exponen tanto las consecuencias personales como políticas cuando el poder sin restricciones y una cultura empresarial corrupta se apoderan de todo. En una narración fascinante y, a menudo, absurda, donde unas pocas personas manejan el destino del mundo con descuido, este revelador testimonio muestra lo que realmente sucede entre la élite global. Sarah Wynn-Williams cuenta la historia dolorosa pero entretenida de Facebook, incluída la reacción de Mark Zuckerberg al enterarse del papel que tuvo Facebook en la elección de Trump. Vive en carne propia los desafíos y las humillaciones de ser madre trabajadora en un entorno laboral de alta presión, mientras Sheryl Sandberg les insiste a ella y a otras mujeres que deben “hacerse valer”. Careless People es un relato profundamente personal sobre por qué y cómo las cosas han salido tan terriblemente mal en la última década, contado con una voz aguda, sincera y absolutamente desarmante. Una mirada profunda e implacable al papel que las redes sociales han asumido en nuestras vidas, Careless People revela la verdad sobre los líderes de Facebook: cómo, cuanto más poder acumulan, menos responsables se vuelven, y las consecuencias que esto tiene para todos nosotros”.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 21 分

La Paella Rusaに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。