エピソード

  • Cómo Activar tus Inteligencias y Desatar tu Potencial Creativo |Mario Alonso Puig
    2025/08/25

    Ep243 En este episodio, conversamos con Mario Alonso Puig sobre cómo despertar tu potencial creativo y aprovechar tus inteligencias múltiples para transformar tu forma de aprender, trabajar y vivir. 🌟

    Descubre las claves de la neuroeducación, cómo las emociones influyen en el aprendizaje y por qué la creatividad es una habilidad que todos podemos entrenar y expandir.

    Si quieres llevar tu desarrollo personal y profesional al siguiente nivel, este episodio es para ti. 🎧✨

    👉 Da un paso más y explora nuestro curso Neuroeducación: Emociones que Mejoran el Aprendizaje en Eduinnova360.
    Aprenderás a integrar la ciencia de la mente con la gestión emocional para lograr aprendizajes más profundos, creativos y efectivos.

    #InteligenciasMúltiples #PotenciaTuCreatividad#MarioAlonsoPuig #Neuroeducación

    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Lo que me enseñó Venezuela | No todo se repite, pero todo deja huella
    2025/08/15

    Ep 241 La historia no siempre se repite, pero sí deja marcas. En este episodio de Lo que me enseñó Venezuela, César Ferrer reflexiona sobre los ciclos políticos, sociales y familiares que ha vivido el país, y cómo esas experiencias han moldeado no solo la nación, sino también a quienes la vivieron y la recuerdan.

    Sin caer en el cinismo ni en la nostalgia vacía, este capítulo invita a mirar con honestidad lo que ha cambiado y lo que se mantiene: las luchas, los errores, los logros y las enseñanzas. Porque conocer la historia —la propia y la colectiva— no es un acto de queja, sino un camino para sanar, tomar conciencia y avanzar.

    Con un enfoque educativo y emocional, César conecta esos ciclos con la importancia de la formación, la cultura y la memoria crítica para construir algo distinto.

    📘 Basado en su libro Reconstruir a Venezuela con educación emocional, este episodio recuerda que comprender el pasado también es una forma de futuro.

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Lo que me enseñó Venezuela |Formación más allá del diploma
    2025/08/14

    Ep 341 En este episodio de Lo que me enseñó Venezuela, César Ferrer nos invita a descubrir cómo la verdadera enseñanza va mucho más allá de un título universitario.

    Formarse en Venezuela significó aprender en la calle, en la familia, en la comunidad y en el día a día, mucho antes de entrar al aula como profesor formal. Es la escuela de la vida donde se aprende a improvisar, a liderar sin jerarquías y a compartir saberes con humildad y pasión.

    Con historias personales y reflexiones profundas, este episodio muestra que la educación no es solo un diploma, sino una experiencia vivida que moldea nuestro carácter, nuestra resiliencia y nuestra capacidad para enseñar desde el corazón.

    Porque en Venezuela, muchas veces aprendimos a enseñar antes de saber que éramos maestros. Y eso nos ha formado para enfrentar cualquier desafío en cualquier parte del mundo.

    🎙️ Inspirado en el libro Reconstruir a Venezuela con educación emocional, este capítulo nos recuerda que la formación verdadera es un proceso humano y colectivo, lleno de sentido y propósito.

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Lo que me enseñó Venezuela | El humor que enseña y salva
    2025/08/13

    Ep340 ¿Cómo se enseña con una sonrisa? ¿Cómo se sobrevive con una carcajada? En este episodio, César Ferrer explora el poder del humor venezolano como herramienta pedagógica, emocional y cultural.

    Desde los salones de clase hasta las reuniones familiares, la risa ha sido una forma de resistencia y conexión profunda. El humor no solo entretiene: alivia tensiones, crea comunidad y fortalece la autoestima, incluso en las circunstancias más adversas.

    Con ejemplos de su experiencia como profesor y un guiño a los versos del gran Andrés Eloy Blanco, este episodio revela cómo el chiste oportuno, el doble sentido criollo y la alegría espontánea son parte de nuestra identidad educativa y emocional.

    Porque en Venezuela, la risa no es evasión, es sabiduría popular. Es una forma de decir: “estoy aquí, y sigo adelante”.

    🎙️ Un capítulo que te hará sonreír, reflexionar y valorar esa risa criolla que educa sin darnos cuenta.

    📘 Inspirado en las ideas del libro Reconstruir a Venezuela con educación emocional, de César Ferrer.

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Lo que me enseñó Venezuela | Inteligencia emocional con acento venezolano
    2025/08/12

    Ep 339 ¿Qué tienen en común un chiste en la cola del banco, un “pana” que te ayuda sin conocerte y la emoción de ver triunfar a alguien de tu tierra? Inteligencia emocional con acento venezolano.

    En este episodio, César Ferrer reflexiona sobre cómo la venezolanidad moldea nuestra forma de conectar: el humor como puente, la empatía espontánea, la resiliencia compartida y ese lenguaje cálido que abraza antes de juzgar.

    A través de anécdotas vividas dentro y fuera del país, este relato demuestra que nuestra manera de sentir, cuidar y comunicarnos no es casual: es cultura emocional, es historia, es supervivencia con sonrisa.

    Desde el aula hasta la panadería, lo emocional se nos hizo cotidiano. Y en medio del caos, aprendimos a estar presentes.

    🧠 Este episodio forma parte de la serie Lo que me enseñó Venezuela, y conecta con las ideas del libro Reconstruir a Venezuela con educación emocional, donde César Ferrer propone un modelo educativo centrado en la empatía, la cultura y la conciencia colectiva.

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Lo que me enseñó Venezuela |Hecho en Venezuela, probado en el mundo
    2025/08/11

    Ep 338 En este primer episodio de Lo que me enseñó Venezuela, el profesor César Ferrer nos invita a mirar con nuevos ojos lo que significa haber sido formado en Venezuela. Desde las aulas de la UCV hasta los pasillos del día a día, este viaje sonoro muestra cómo la inteligencia emocional, la improvisación, la alegría y la resiliencia no solo se enseñan... se viven.

    Con historias íntimas y reflexiones vividas, este episodio nos recuerda que muchas veces enseñamos antes de saber que éramos maestros. Y que lo aprendido en Venezuela –aunque haya sido con poco– nos ha preparado para triunfar en cualquier parte del mundo.

    César Ferrer humaniza cada palabra, cada recuerdo, y nos invita a profundizar aún más en su libro Reconstruir a Venezuela con educación emocional, donde propone una mirada transformadora desde la formación, la cultura y la esperanza.

    🎧 Escucha, comparte y recuerda: lo que nos formó no siempre fue perfecto, pero sí profundamente valioso.

    続きを読む 一部表示
    8 分
  • Educación e Inteligencia Artificial: La app uruguaya que mejora el trabajo docente
    2025/08/04

    EP 336En este episodio especial de nuestro podcast, conversamos con Vanesa Cabrera, docente, innovadora y creadora de Toki de Planificación Docente, una aplicación desarrollada en Uruguay que utiliza inteligencia artificial para acompañar el trabajo diario de los educadores.

    Exploramos junto a Vanesa el impacto de la tecnología en el aula, los desafíos actuales que enfrentan los docentes uruguayos, y cómo herramientas como la IA pueden convertirse en grandes aliadas en lugar de amenazas.

    Vanesa nos cuenta qué la inspira de la educación hoy, qué partes de la enseñanza deben seguir siendo profundamente humanas, y cómo imaginamos el futuro de la relación entre docentes, estudiantes y tecnología.

    🚀 Descubrí Toki Asistente Docente: una app pensada desde y para la comunidad educativa, que busca facilitar la planificación, optimizar tiempos y revalorizar el rol docente.

    👉 Toki

    🎨 Además, te invitamos a explorar EduInnova360 – Academia Creativa



    続きを読む 一部表示
    20 分
  • Judith Gallardo: Cómo nace un genio lector (y cómo convertirte en uno)
    2025/07/29

    Ep 335 En este episodio especial, conversamos con Judith Gallardo Ortiz, escritora, profesora de lingüística y fundadora de Genio Lectores, un proyecto transformador que despierta el amor por la lectura en niños, jóvenes y adultos.

    Autora de la novela Lengua Secreta y el poemario Clarooscuro, Judith comparte cómo nació su pasión por los libros, por qué la lectura es un verdadero superpoder, y cómo podemos reconectar con el placer de leer, sin importar la edad.

    🌟 Descubre:

    • Qué libro marcó su infancia (y el que recomienda a cualquier adulto).

    • Cómo fomentar la lectura en los más pequeños de forma creativa.

    • Su visión sobre cómo leer puede cambiar tu mundo interior.

    • 🎯 Un episodio esencial para educadores, padres, escritores y amantes de la literatura.

      👉 Visita su proyecto “Genio Lectores” y descubre recursos para formar lectores apasionados:

      🎓 Y si quieres formarte en el mundo de la educación, innovación y creatividad digital, descubre nuestra academia:
      👉 Eduinnova360


    続きを読む 一部表示
    25 分