エピソード

  • CAP 06 - La guerra sin reversa
    2025/05/14
    Las causas de la Primera Guerra Mundial son muchas, unas cercanas otras lejanas, unas superficiales otras profundas. Pero sin duda hay un momento que lo definió todo: el asesinato del Archiduque Francisco Fernando en Sarajevo el 28 de junio de 1918. Ese fue el primer tiro de “la guerra más grande que vieron los siglos”, como se dijo entonces. Pero hay un dato fundamental y trágico (aún más) en ese magnicidio, una especie de azar que resulta inconcebible cuando uno piensa en sus consecuencias: Gavrilo Princip, el asesino, un anarquista bosnio que pertenecía a un movimiento nacionalista en Sarajevo, había tratado en vano de atentar contra la caravana del Archiduque. Y como no pudo hacerlo decidió irse a un café a tomar una cerveza y a comerse un bocadillo. Allí estaba cuando vio una imagen increíble: el carro oficial de Francisco Fernando y Sofía, su esposa, que se había extraviado, se había perdido del camino. El conductor se dio cuenta y trató de corregir el rumbo, pero había un problema: ese automóvil, como no todos en esa época, no tenía reversa y había que empujarlo de forma manual hacia atrás. Eso iba a hacer cuando sintió la llegada del sicario que desenfundó su revólver y les disparó a los Archiduques de Austria: las dos primeras balas de esa guerra que cambió el destino del siglo XXSee omnystudio.com/listener for privacy information.
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • CAP 05 - Los cuernos de Moises AUDIO
    2025/05/14
    Una de las esculturas más importantes de Miguel Ángel es la del Moisés de mármol que adorna el mausoleo del Papa Julio II en Roma. La obra es famosa no solo por su belleza descomunal, cosa predecible si tenemos en cuenta la trayectoria de su autor, sino también por un rasgo inquietante y sorprendente: Moisés, sentado en una especie de trono y con las tablas de la ley que acaba de recibir de Dios en sus manos, tiene también un par de cuernos en la cabeza. ¿Por qué? Nadie lo sabe muy bien, es una especie de misterio, pero lo más probable es que todo naciera de un error en la traducción latina de la Biblia que en el siglo IV hizo San Jerónimo, quien confundió un verbo hebreo con uno griego y en su texto dijo de manera literal: “Entonces Moisés tenía los cuernos en su piel”. Desde entonces la imagen del gran patriarca del monoteísmo judeocristiano tiene ese rasgo nada favorable que surgió de un descuido o un juego de palabras, un pequeño yerro que lo dejó coronado de la manera más extraña.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    続きを読む 一部表示
    8 分
  • CAP 04 - La Reina y Colón
    2025/05/14
    En abril de 1492, en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, en España, una ardua negociación entre la Reina Isabel la Católica y Cristobal Colón para hacer un viaje de exploración de las islas orientales navegando por el occidente llega a un punto muerto: la Reina cree que el viaje es caro e inútil, demasiado aparatoso para la corona. Colón, de la mano de su hijo, sale para Francia, amenazando a los castellanos con ofrecerle al Rey de ese país su proyecto de abrir el mar para llegar al Oriente navegando por el otro lado, ahora que ha caído Constantinopla y todas las rutas se han cerrado. De repente, un consejero de la Reina Isabel, el judío Luis de Santángel, le propone en un rapto que él se va a encargar de conseguir el dinero. No es una promesa sino una certeza. La Reina lo piensa y pide que traigan de vuelta a Colón: en ese instante, América está por nacer.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    続きを読む 一部表示
    10 分
  • CAP 03 - Lennon & McCartney
    2025/05/14
    Alguna vez Mafalda se preguntó qué sería del mundo sin la música de los Beatles, para responder horrorizada que un lugar mucho peor y más triste, sin duda. Pero el milagro de esa música tiene un día concreto en que inicia, una tarde de 1957, el 6 de julio de ese año, cuando un muchacho de Liverpool, Paul McCartney, llegó a una fiesta de verano en la Iglesia de Woolton. Su mejor amigo, Ivan Vaughan, lo había invitado; Paul lo pensó mucho porque no quería ir, sin embargo lo sedujo la posibilidad de un par de cervezas gratis. Fue allí donde conoció a John Lennon, que cantaba con su grupo, los Quarrymen, en un camión al lado del atrio de la iglesia. Como luego diría el propio Lennon: “Paul tenía talento ––sabía afinar la guitarra–– y yo tenía un grupo: el resto es historia”. Esta es la historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • CAP 02 - El sueño de Waterloo
    2025/05/14
    En la víspera del 18 de junio de 1815, día de la batalla de Waterloo, Napoleón Bonaparte tenía todo resuelto para el éxito: mientras él iba a cargar contra los ingleses por el flanco izquierdo, el Mariscal Grouchy, uno de sus mejores hombres, tenía que parar a los prusianos por el flanco derecho. Era una campaña fácil, casi obvia, una victoria segura. Grouchy, sin embargo, demoró quince minutos más su siesta habitual: fue el momento en el que los prusianos, por un azar, se le adelantaron y llegaron primero a Waterloo para auxiliar a los ingleses, que así derrotaron a Napoleón y acabaron, para siempre, con su imperio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    続きを読む 一部表示
    8 分
  • CAP 01 - Cuando Bolívar casi muere
    2025/05/14
    En agosto de 1819, regresando de la victoria en el Puente de Boyacá hacia Bogotá, Simón Bolívar deambula solo en su caballo, tal como lo había pedido, sin escoltas ni compañeros de armas. Por el norte han salido a recibirlo algunos de sus hombres que estaban en la capital, uno de ellos Hermógenes Maza, quien no reconoce a su jefe y lo confunde con un español y le se tira, lanza en ristre, a matarlo. En ese instante toda habría podido cambiar: la guerra de independencia en América, la historia de Colombia. Entre la bruma, Bolívar vio a Maza y alcanzó a decirle: “No sea pendejo”. Gracias a eso la historia no fue otra.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • intro_bumbox
    2025/05/05
    1分未満