エピソード

  • LEVANTADOS PARA SERVIR
    2025/04/27

    Lee Efesios 2:1–10

    Los cómics de mi juventud incluían a menudo anuncios del fisicoculturista Charles Atlas, que prometía convertir a un débil de 44 kilos en un espécimen de hombre musculoso. Éste era sólo uno de muchos anuncios dirigidos tanto a hombres como a mujeres que utilizaban imágenes de antes y después para vender sus productos “milagrosos”.

    En Efesios 2:1–10, el apóstol nos da una descripción verbal de la salvación que nos transforma de adentro hacia afuera. Comienza recordando a los efesios que estaban muertos en sus transgresiones y pecados “en los que andaban” (v. 2). En otras palabras, la muerte, como la describe Pablo, es más que el cese de la vida corporal. Es una condición espiritual que existe incluso antes de que el cuerpo deje de funcionar. La muerte es un estado de servidumbre a “la corriente de este mundo” y a la obediencia al “príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia” (v. 2 LBLA).

    No hay ningún programa moral que pueda cambiar esto, por riguroso que sea. La salvación por gracia y por medio de la fe es el único remedio a nuestra condición pecaminosa. Es más, Pablo deja en claro que esta salvación es algo que Dios hace al resucitarnos con Cristo y sentarnos con Él “en las regiones celestiales” (v. 6). Aunque estamos esperando que Dios complete esto mediante nuestra resurrección corporal, la salvación ya ha sido inaugurada mediante la resurrección de Cristo. Dios no solo nos “dio vida con Cristo”, sino que nos “resucitó y nos hizo sentar con él en las regiones celestiales” para mostrarnos Su gracia por los siglos venideros (vv. 5–6). Es este poder de resurrección que nos motiva y nos permite hacer “buenas obras” que Dios ha preparado para nosotros. Todo esto es una extensión de Dios trabajando en nosotros (v. 10).

    • ¿Cómo ha cambiado Cristo tu vida? ¿Dónde ves a Dios trabajando en ti y a través de ti? Si aún no conoces a Cristo, búscale hoy mismo radiomoody.org/conoce-a-cristo.

    Ora con nosotros

    Cristo Jesús, abre nuestros ojos para ver más plenamente Tu obra en nuestras vidas, para escuchar Tu voz y para seguirte fielmente. Permítenos ver más claramente Tu guía en nuestro caminar de fe. Gracias porque estás con nosotros en cada paso del camino.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • POTENCIADOS POR EL AMOR
    2025/04/26

    Lee 2 Corintios 5:1–15

    Aunque es algo que todos debemos afrontar, a muchas personas les incomoda hablar de la muerte. Anticipar la muerte no es fácil, ni siquiera para quienes creen en la esperanza de la resurrección. La certeza de la muerte pone ansiosas a la mayoría de las personas. Pero como creyentes, sabemos que esto no es un final, sino que, por medio de Cristo, es un comienzo. El apóstol Pablo reconoce estos sentimientos contradictorios cuando afirma que “vivimos en esta tienda de campaña suspirando y agobiados, pues no deseamos ser desvestidos, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida” (v. 4).

    La vida corpórea es parte del diseño de Dios para la humanidad. Cambiar esta “tienda terrenal” por una “morada celestial”, que es “un edificio de Dios” y “una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas”, es el paso final en nuestra experiencia redentora (vv. 1–2). No sucede inmediatamente después de la muerte, sino que es algo que Pablo asocia con los acontecimientos que acompañan la segunda venida de Cristo y el juicio final (v. 10).

    El remedio para la ansiedad que sentimos ante la perspectiva de una separación temporal de la vida corporal proviene de la confianza de nuestra fe (vv. 6–8). Su fundamento descansa en el conocimiento de que para el cristiano estar ausente del cuerpo es “habitar con el Señor” (v. 8 LBLA). Esta esperanza energiza nuestro servicio en el presente. No somos complacientes con Dios, sino que “nos empeñamos en agradarle, ya sea que vivamos en nuestro cuerpo o que lo hayamos dejado” (v. 9). La certeza del juicio venidero produce una combinación de amor a Dios y a los demás, mezclado con una reverencia saludable, que es la motivación principal para compartir el evangelio (vv. 11–15).

    • ¿Te causa ansiedad el pensamiento de la muerte? ¿Qué verdades del texto de hoy pueden ayudarte a enfrentar su inevitabilidad?

    Ora con nosotros

    Gracias, Jesús, porque diste vida a los muertos, nos revelaste lo que es el verdadero amor y, a través de la confianza de nuestra fe, nos quitaste el miedo a la muerte. Nos regocijamos en Tu resurrección y esperamos ansiosamente Tu Segunda Venida.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • TRANSFORMADOS POR LA RESURRECCIÓN
    2025/04/24

    Lee 1 Corintios 15:50–58

    Me imagino que más de una iglesia tiene un letrero con 1 Corintios 15:51 inscrito en la puerta de la guardería: “no todos dormiremos, pero todos seremos transformados”. Por supuesto que Pablo habla de una transformación diferente en este versículo. Describe esta verdad como un “misterio”, no implicando que sea inexplicable, sino algo nuevo.

    Esta es la culminación de su respuesta a preguntas anteriores sobre cómo resucitan los muertos y qué tipo de cuerpo poseen. No es un cuerpo común de carne y sangre como los que tenemos ahora. En el versículo 50, explica que “el cuerpo mortal no puede heredar el reino de Dios”. Sea lo que sea lo que el apóstol quiere decir con esto, no puede estar diciendo que no tenemos cuerpos. Una de las primeras afirmaciones de fe registradas en las Escrituras es un testimonio de la esperanza de la resurrección. “Y después que mi cuerpo se haya descompuesto,
    ¡todavía en mi cuerpo veré a Dios!”, afirma Job. “Yo mismo lo veré; así es, lo veré con mis propios ojos. ¡Este pensamiento me llena de asombro!” (Job 19:26–27 NTV).

    El cambio que Pablo describe se explica con más detalle en la segunda frase del versículo cuando observa que lo corruptible no puede heredar lo incorruptible. El cuerpo resucitado del creyente será apto para la vida eterna. Dios reemplazará nuestro cuerpos corruptible por otro como el cuerpo glorioso de Cristo. A diferencia de la carne común, que se descompone lentamente, esta transformación será instantánea. El versículo 52 revela que sucederá “en un instante, en un abrir y cerrar de ojos”. Será el resultado del orden y el tiempo de Dios, representados por el sonido de la trompeta. En el Antiguo Testamento, el toque de trompeta señalaba una asamblea sagrada (Levítico 23:24).

    • ¿Por qué la vida eterna exige un cuerpo diferente? ¿Qué dice el versículo 58 sobre el efecto que esto tendrá en cómo usamos nuestros cuerpos hoy?

    Ora con nosotros

    Jesús, Salvador, gracias por la nueva vida que preparaste para Tu pueblo en la eternidad. Gracias porque Tú eres esa Puerta a la nueva vida: al amor, el perdón, la gracia, la libertad.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • CUERPOS RESUCITADOS
    2025/04/23

    Lee 1 Corintios 15:35–49

    Cuando era profesor, a veces aseguraba a mis alumnos que no había preguntas tontas. Sin embargo, descubrí que hay otras clases de preguntas. Algunas son molestas, otras son hipócritas y muchas están mal informadas. En el versículo 35, Pablo plantea dos preguntas que algunos corintios hicieron y que él llama tontas: “¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué clase de cuerpo vendrán?”. Para los lectores modernos, estas preguntas parecen razonables. ¿Por qué Pablo las llama tontas?

    Pablo consideró que esas preguntas eran tontas porque ponen en duda el poder y la capacidad de Dios. La evidencia de lo que Dios puede hacer se encuentra en lo que Dios ya ha hecho. En los versículos 38–44, el apóstol se centra en varias analogías que apuntan a la creación como evidencia de que la resurrección corporal es posible. ¿Cómo resucitan los muertos? Son resucitados por el poder de Dios. Así como los primeros cuerpos fueron creación de Dios, el cuerpo resucitado será una nueva creación. ¿Qué clase de cuerpo será? El cuerpo de resurrección será incorruptible. La forma de la planta es diferente a la semilla de la que brota (v. 37). Dios diseñó a los animales, las aves y los peces, cada uno con un cuerpo “que quiso darle” (vv. 38–39; comparar con Génesis 1:21). También hizo que los cuerpos celestes fueran diferentes entre sí. Una estrella es diferente de un planeta, y un cometa de una estrella. Incluso los cuerpos celestes que son similares no brillan todos con el mismo esplendor (vv. 40–41).

    Los que están en Cristo tendrán lo que Pablo describe como “un cuerpo espiritual” (v. 44). No quiere decir que sea inmaterial. Más bien, será un cuerpo creado a la manera del “el último Adán, en el Espíritu que da vida” (v. 45). No necesitamos que se respondan todas nuestras preguntas. Es suficiente saber que el destino del creyente es ser como Cristo (1 Juan 3:2).

    • ¿Qué sabes acerca del cuerpo resucitado de Cristo? ¿Qué implicaciones podemos sacar del cuerpo resucitado del creyente?

    Ora con nosotros

    Dios amoroso, ayúdanos a aceptar el hecho de que no todas nuestras preguntas tendrán respuesta en este lado de la eternidad. Danos humildad para confiar en Ti pase lo que pase y para saber que cuando Te veamos cara a cara, tendremos todas las respuestas.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • VALENTÍA DE LA RESURRECCIÓN
    2025/04/22

    Lee 1 Corintios 15:29–34

    A veces, la mejor manera de revelar la falla en el razonamiento de otra persona es mostrar cuán inconsistente es. A menudo, estas inconsistencias salen a la superficie cuando examinamos la diferencia entre lo que las personas dicen y lo que hacen.

    Esto puede ayudarnos a entender la desconcertante referencia del apóstol al bautismo por los muertos en el versículo 29. En esta sección, Pablo está mostrando a los corintios lo que implica lo que dicen creer. En el versículo 29, cambia el enfoque hacia lo que hacen. No necesariamente respalda el tipo de bautismo mencionado aquí. Más bien, su objetivo era demostrar cómo esta práctica suponía la realidad de la resurrección. Aunque la frase “por los muertos” es algo ambigua, Pablo parece distanciarse de tales bautismos al describirlos como algo que otros hacen. “Si no hay resurrección, ¿qué sacan los que se bautizan por los muertos?”, pregunta. “Si en definitiva los muertos no resucitan, ¿por qué se bautizan por ellos?” Cualquiera que fuera el propósito que los corintios pensaran que podía tener ese rito, no tenía sentido si no existía la resurrección.

    Pablo apeló a su propio ejemplo como evidencia de la esperanza de la resurrección. La certeza de la vida después de esta vida le dio a Pablo el valor para enfrentar la muerte. La mención de “fieras de Éfeso” probablemente sea figurativa (v. 32 LBLA). La amenaza a Pablo en Éfeso no provenía de los animales en la arena, sino de oponentes humanos. Algún tiempo después de que Pablo escribiera estas palabras, su ministerio causó un motín en Éfeso (Hechos 19:23–41). Pero tales amenazas no eran inusuales. Como dijo Pablo: “Cada día estoy en peligro de muerte” (v. 31 LBLA). Incluso hoy, hay muchos lugares en el mundo donde los cristianos enfrentan una oposición similar. La seguridad de la resurrección corporal les da el valor para enfrentar la muerte sin importar la causa.

    • ¿Con qué tipo de temores luchas hoy? ¿Cómo puede la promesa de la resurrección ayudarte a enfrentarlos?

    Ora con nosotros

    Padre, confesamos que no siempre es fácil vencer el miedo. Pero el ejemplo de Pablo nos muestra que la certeza de la resurrección nos da valor para enfrentar todos los problemas, incluso la muerte. ¡Ayúdanos a ser valientes!

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • LA NECESIDAD DE LA RESURRECCIÓN
    2025/04/21

    Lee 1 Corintios 15:12–28

    Hoy en día, la gente se refiere a la “cancelación” como una forma de expresar su desaprobación de algo o alguien en un foro público. Las personas cancelan a otros para tratar de detener la propagación de ideas objetables. Y los que han sido cancelados lo ven como la supresión a su derecho de hablar libremente.

    Los seguidores de Cristo siempre han enfrentado la presión de aquellos que desaprueban aspectos del mensaje del evangelio. En Corinto, esta desaprobación estaba dirigida al énfasis del evangelio en la resurrección corporal, que parecía incompatible con una filosofía dualista que veía el mundo material como incompatible con el espiritual. Tal desprecio hizo que algunos corintios suprimieran los aspectos no populares del evangelio que habían recibido de Pablo. Un resultado fue su afirmación de que no había resurrección corporal (v. 12).

    El método de Pablo para lidiar con este error fue comenzar con la premisa de ellos y explicar lo que significaría si eso fuera realmente cierto. Lo hace con una serie de afirmaciones “si . . . entonces”, que muestran que una vez que se quita el fundamento de la resurrección corporal de Cristo, la esperanza del evangelio se derrumba por completo (vv. 13–19). Sin la resurrección, la fe en Cristo es “inútil” (v. 14). La autoridad apostólica para el evangelio se elimina (v. 15). Si Cristo no resucitó, “todavía están en sus pecados”, y “están perdidos los que murieron en Cristo” (vv. 17–18). Pablo resume el efecto neto de cancelar la resurrección con esta conclusión contundente en el versículo 19: “Si la esperanza que tenemos en Cristo fuera solo para esta vida, seríamos los más desdichados de todos los mortales”. La buena noticia es que Jesús “ha sido levantado de entre los muertos” (v. 20). Ahora estamos esperando que el efecto completo de la victoria que Cristo ya ha logrado se haga realidad (vv. 22–28).

    • ¿Qué aspectos no populares del mensaje del evangelio te sientes presionado a suprimir? ¿Cómo distorsiona el mensaje eliminar estos aspectos?

    Ora con nosotros

    Querido Dios, danos sabiduría para hablar con valentía Tu verdad, sin excluir partes que podamos considerar no populares. Que la advertencia de Pablo a los corintios en la lectura de hoy nos sirva también a nosotros como un sombrío recordatorio.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • EL EVANGELIO DE LA RESURECCIÓN
    2025/04/20

    Lee 1 Corintios 15:1–11

    Si hiciera una encuesta sobre festividades favoritas, la Pascua quizás no estaría en el primer lugar de la mayoría de las personas. La Navidad probablemente estaría en un lugar más alto. Aunque la iglesia primitiva podría invertir este orden, reconocía la conexión fundamental entre los dos eventos. No podría haber resurrección sin la encarnación y muerte de Cristo. Si no hubiera resurrección, el hecho de Su nacimiento tendría poco significado.

    Pablo habla de la muerte y resurrección de Cristo como “lo más importante” en el mensaje del evangelio (v. 3 NTV). La proclamación de que Jesús murió por nuestros pecados resucitó al tercer día y se apareció en la carne a los apóstoles y discípulos fue el fundamento de todo lo que Pablo enseñó (vv. 3–7). Aunque fue algo que sucedió en la historia, esto fue más que un simple resumen de hechos históricos. Pablo dice que este es el mensaje en el que debemos apoyarnos, aferrarnos firmemente, y por el cual somos salvos (vv. 1–2). Es el único mensaje que realmente puede salvarnos porque nos llama a creer en Aquel que murió por nuestros pecados y resucitó.

    Pablo predicó este evangelio de resurrección como algo que había “recibido” y como un hecho del que había sido testigo. Ambos son importantes. El evangelio que Pablo proclamó le fue transmitido, no por los otros apóstoles, sino por revelación de Cristo (Gálatas 1:12). Aunque Pablo se refirió al evangelio cómo “suyo”, en realidad es el evangelio de Cristo (ver Romanos 2:16; 16:25; 2 Timoteo 2:8). Pablo también se encontró con el Cristo viviente que lo llamó para ser su mensajero o apóstol especial (vv. 9–11). No creemos en fábulas, sino en algo que es un asunto de historia y revelación. Cristo ha resucitado. ¡Realmente ha resucitado!

    • Mientras celebras con tu familia y amigos, te invitamos a reflexionar sobre lo que significa para ti la muerte y resurrección de Jesús. Feliz Domingo de Resurrección de parte de todos nosotros en Hoy en la Palabra.

    Ora con nosotros

    Jesús, Tu sentencia de muerte del Sanedrín fue “revocada” por una Autoridad Superior. Por “el plan de Dios” (Hechos 2:23 NBV), resucitaste de entre los muertos. ¡Porque Tú vives, nosotros vivimos! ¡Aleluya!

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • LEVANTADOS PARA SER TEMPLO
    2025/04/19

    Lee 1 Corintios 6:12–20

    La esperanza cristiana es una esperanza con un compromiso personal. Desde el momento en que salió de la tumba, Jesús Se esforzó por demostrar que la resurrección que experimentó fue de naturaleza corporal. “Miren mis manos y mis pies: ¡soy yo mismo!”, dijo Jesús a los discípulos en Lucas 24:39. “Toquen y vean; un espíritu no tiene carne ni huesos, como ven que los tengo yo”. ¿Por qué hizo eso Jesús?

    La resurrección corporal de Jesús es una prueba no solo de que Jesús aún vivía, sino del papel importante que tiene el cuerpo en el plan de Dios para la humanidad redimida. El cuerpo resucitado de Jesús es la garantía de que nuestros cuerpos físicos algún día resucitarán. Esto significa que la espiritualidad cristiana es espiritualidad corpórea. El plan de Dios para el cuerpo en la vida venidera subraya la importancia del cuerpo en el presente. Algunos de los creyentes corintios sentían que el cuerpo era secundario en sus vidas espirituales. Creían que podían hacer lo que quisieran con él porque era solo un cuerpo. Pablo capta su filosofía con dos de sus propios lemas. Uno era una visión extrema de la libertad: “Todo me está permitido” (v. 12). El otro negaba la importancia moral del comportamiento corporal: “‘Los alimentos son para el estómago y el estómago para los alimentos’; así es, y Dios los destruirá a ambos” (v. 13).

    El apóstol corrigió ambos errores señalando el destino futuro del cuerpo y lo que eso implica sobre su uso actual. El cuerpo está destinado “para el Señor” e incluso ahora funciona como Su templo a través de la presencia del Espíritu Santo que mora en nosotros (vv. 13, 19). El Espíritu Santo que mora en nosotros indica que le pertenecemos a Dios. Aquellos que están en Cristo han sido unidos a Cristo por el Espíritu. Su cuerpo le pertenece a Él. Nuestra libertad es la libertad de obedecer y no hacer lo que queramos.

    • ¿Por qué dice Pablo que nuestro cuerpo no nos pertenece? ¿Cómo puedes glorificar a Dios con tu cuerpo hoy?

    Ora con nosotros

    Señor, tenías un cuerpo humano real cuando caminaste por la tierra, y Tu resurrección fue de naturaleza corporal. Esto nos dice mucho sobre nuestros propios cuerpos: los creaste y tienes un plan para ellos en Tu reino. Enséñanos a valorar nuestros cuerpos.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分