エピソード

  • ¿Es la religión estratégicamente relevante? | Estrategia podcast 139
    2025/05/06

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación Rafael Palomino, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), charlan sobre la relevancia estratégica de la religión: su impacto en la política internacional, cómo se ve afectado el protagonismo de la religión por los procesos de secularización, la relación entre religión y violencia, y el rol diplomático de las instituciones religiosas, en particular del Vaticano. Rafael Palomino es Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Complutense de Madrid.

    Como complemento al episodio, se pueden consultar estos dos recursos de divulgación teológica: Word on Fire y Bible Project.

    El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X (Twitter), Facebook, Instagram, TikTok y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcast en los materiales didácticos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Palomino, Rafael (2025), «¿Es la religión estratégicamente relevante?», Estrategia podcast 139, Global Strategy.

    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Estrategia del Protectorado español en Marruecos | Estrategia podcast 138
    2025/05/02

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación Francisco Escribano, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), analiza la estrategia (o ausencia de ella) en lo relativo al Protectorado español en Marruecos. Se detallan las claves políticas y militares que explican la presencia española en el norte de Marruecos, ofreciendo un marco para comprender campañas militares como el desastre de Annual, la retirada de Xauen y el desembarco de Alhucemas, algunas de las cuales serán objeto de próximos episodios del podcast. Francisco Escribano es Coronel de Caballería en la reserva y doctor en Historia Contemporánea. Ha ejercido la docencia en la Academia General Militar y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Especializado en la conflictividad de la primera mitad del siglo XX, es autor de numerosas publicaciones sobre Historia Militar y colaborador habitual de las publicaciones de Desperta Ferro.

    El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X (Twitter), Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcast en los materiales didácticos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Escribano, Francisco (2025), «Estrategia del Protectorado español en Marruecos», Estrategia podcast 138 Global Strategy.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 19 分
  • Retos de la soberanía energética europea y española | Estrategia podcast 137
    2025/04/30

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Alfonso Puga, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE), analiza los retos a los que se enfrenta la soberanía energética europea y española. En el episodio se pasa revista a situación energética antes y durante la invasión rusa de Ucrania, así a como a las perspectivas futuras del suministro energético europeo tanto en un escenario de restauración del suministro de gas procedente de Rusia como de no restauración de dicho suministro. También se analiza la situación actual de la energía en España. Alfonso Puga es consultor estratégico en el sector energético.

    El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en Twitter, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Puga, Alfonso (2025), «Retos de la soberanía energética europea y española», Estrategia podcast 137, Global Strategy.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 4 分
  • Terrorismo: tendencias globales | Estrategia podcast 136
    2025/04/21

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio Marcial Piriz, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE), nos expone las tendencias actuales del terrorismo a nivel global. Un terrorismo que actualmente está asociado a la ideología yihadista, y con una presencia creciente en el Continente Africano. Además de analizar la situación de las organizaciones yihadistas en diferentes regiones del mundo, se valora la situación de la amenaza terrorista en España. Marcial Piriz es Comisario Principal, adscrito a la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

    El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Piriz, Marcial (2025), «Terrorismo: tendencias globales», Estrategia podcast 136, Global Strategy.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 13 分
  • Crisis en el Mar Rojo: visión estratégica | Estrategia podcast 135
    2025/04/14

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Albert Vidal (@albert_vidal_), acompañado por Gonzalo Vázquez (@GonzaloVzquezO1), repasa la crisis del mar Rojo desde sus inicios en octubre de 2023 hasta la actualidad. Primero desde una perspectiva militar y estratégica, centrada en los ataques y las operaciones militares que se han puesto en marcha en la región, para después abordar su perspectiva económica y política, con sus consecuencias más relevantes.

    Albert Vidal es analista e investigador en la oficina de Bahréin del International Institute for Strategic Studies (IISS), dentro del programa de Defense and Military Analysis. Es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Navarra, y máster en Estudios Árabes por la Universidad de Georgetown como becario Fullbright.

    Para consultar su última publicación, citada en el episodio, ver: Wolf-Christian Paes, Edward Beales, Fabian Hinz & Albert Vidal. “Navigating Troubled Waters: The Houthis’ Campaign in the Red Sea and the Gulf of Aden”. International Institute for Strategic Studies, diciembre 2024,

    El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X (Twitter), Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcasts en los materiales didácticos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Vidal, Albert (2025), «Visión estratégica de la crisis en el Mar Rojo», Estrategia podcast 135, Global Strategy.

    続きを読む 一部表示
    54 分
  • Matrix Game: análisis y docencia de la política internacional | Especiales wargaming
    2025/04/13

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/Los matrix games son 'juegos serios' basados en decisiones argumentadas con un enorme potencial analítico y didáctico para su aplicación en los estudios estratégicos. A pesar de ello, son poco conocidos –y menos aún utilizados– en el ámbito hispanohablante. En esta clase Javier Jordán (@JavierJordanE en X) explica qué son los matrix games, cómo diseñarlos y cómo funcionan, utilizando como ejemplo un matrix game sobre el empleo de estrategias híbridas en el marco de la guerra de Ucrania y de las relaciones de conflicto en la zona gris entre Rusia y la Unión Europea. Javier Jordán es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Granada y director de Global Strategy.

    La versión con Power Point se encuentra disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qeEYUixbSJg

    Este ejemplo de matrix game está orientado a la docencia en la asignatura Políticas de Seguridad y Defensa del Grado de Ciencias Políticas y de la Administración, y en el Máster en Pensamiento estratégico y seguridad global de la Universidad de Granada. Si algún docente le interesa aplicar este mismo matrix game, puede serle de ayuda la siguiente documentación complementaria para que los participantes la consulten antes de desarrollar el ejercicio:

    • Clase grabada sobre el conflicto en la zona gris y estrategias híbridas
    • La escalada en las estrategias híbridas y en el conflicto en la zona gris
    • Cómo interpretar la campaña de sabotajes rusos en Europa
    • Informes diarios de la guerra de Ucrania – Revista Ejércitos

    El podcast sen encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    続きを読む 一部表示
    33 分
  • ¿Cómo trabajar en ciberseguridad? | Especial salidas profesionales
    2025/04/09

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio Bernardo Rodríguez nos explica su trayectoria formativa y profesional para trabajar en el ámbito de la ciberseguridad. Aunque a primera vista puede parecer un sector limitado a carreras de Ingeniería o Ciencias Exactas, la experiencia de Bernardo demuestra que es posible acceder al mercado laboral de la ciberseguridad desde carreras de Ciencias Sociales. Bernardo Rodríguez es Lead SOC Shift en Swiss Post.

    El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Enlaces a recursos docentes y oportunidades laborales en ciberseguridad en: https://global-strategy.org/como-trabajar-ciberseguridad-salidas-profesionales/

    続きを読む 一部表示
    42 分
  • Reflexiones estratégicas del marqués de Santa Cruz del Marcenado | Estrategia podcast 134
    2025/04/07

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio Pelayo Fernández García, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), nos habla sobre la figura de D. Álvaro José de Navia-Osorio y Vigil de la Rúa1​ (1684 - 1732) III marqués de Santa Cruz de Marcenado y comenta algunos de los temas abordados en sus escritos: insurgencia y contrainsurgencia, la dimensión psicológica de la guerra, y la especialización creciente de los ejércitos en aquella época, con las consecuencias que ello entrañó en la formación militar.Pelayo Fernández García es Doctor en Historia Contemporánea con la tesis El marqués de Santa Cruz de Marcenado: cultura, milicia y redes sociales.

    Como complemento a este episodio, también pueden consultarse los dos artículos escritos por Lorenzo González-Vallés en Global Strategy: El Marqués de Santa Cruz de Marcenado y la guerra de Ucrania; y Reflexiones militares: las guerras del Marqués de Marcenado en el siglo XXI.El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Fernández García, Pelayo (2025), «Reflexiones estratégicas del marqués de Santa Cruz del Marcenado», Estrategia podcast 134, Global Strategy.

    続きを読む 一部表示
    54 分