エピソード

  • E6 “Regresión democrática, infancias desprotegidas y un mundo radicalizado”
    2025/07/12

    En este sexto episodio, Lorenzo Córdova (Latinus) alerta sobre una regresión democrática que avanza con fast track legislativo, concentración de poder y una Constitución convertida en herramienta del oficialismo. Jorge Castañeda (El Universal) conecta la gentrificación con la xenofobia y denuncia cómo se usa el chovinismo para justificar violencia y polarización social. Saskia Niño de Rivera (El Universal) expone la tragedia de un país que no protege a sus niñas: asesinatos, abusos y abandono institucional que revela un exterminio silenciado. Oscar Nogueda Romero (Animal Político) evidencia la crisis de empleo que golpea a sectores clave mientras el gobierno presume cifras maquilladas. Javier Martín Reyes (El Universal) disecciona la elección judicial controlada por Morena, mostrando cómo se manipulan procesos para erosionar contrapesos. Y Maruan Soto Antaki (Letras Libres) amplía la mirada: la radicalización ya no es marginal, sino una dinámica global que normaliza odio y polarización mientras gobiernos la usan como combustible político. Disponible en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #RegresiónDemocrática #Infancias #Gentrificación #Xenofobia #GuardiaNacional #ElecciónJudicial #Empleo #Polarización #Radicalización #México2025 #LorenzoCórdova #SaskiaNiñodeRivera #MaruanSotoAntaki Disponible en: https://frph.info/

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • E5 Entre niñas invisibles, Guardia Nacional fallida y cinismo sin filtros
    2025/07/04

    En este quinto episodio, Maite Azuela (El Universal) denuncia el “exterminio silencioso” de niñas en la 4T: desapariciones, omisiones de gobernantes y la ineficacia de alertas de género agravan la crisis en entidades como Edomex y Tabasco. Germán Martínez Cázares (El Universal) satiriza la designación de Hugo López-Gatell como embajador ante la OMS, retratándolo como símbolo de cinismo oficial frente a miles de muertes por la pandemia. Rafael Croda Proceso desmonta el mito de la Guardia Nacional: más militarización, menos detenciones y más violencia, mientras el gobierno presume resultados que no existen.

    María Marván Laborde y Javier Martín Reyes (Nexos) ponen lupa técnica sobre el Plan C electoral de Sheinbaum, revelando que eliminaría la representación proporcional y debilitaría contrapesos, regresando a un sistema de partido hegemónico. Mario Maldonado (El Universal) explica la caída de Alfonso Romo, sus nexos con AMLO y el posible colapso financiero de Vector por vínculos con lavado y crimen organizado. Diego Fernández de Cevallos (Milenio) denuncia el “cinismo químicamente puro” de un régimen que normaliza ilegalidades y ataca jueces, opositores y prensa sin rubor. Y Natasha Sarin The (Washington Post) recuerda que el cinismo político no es exclusivo de México: en EE. UU., Trump impulsó un mega paquete fiscal con exenciones absurdas, recortes sociales y nuevos símbolos ideológicos, revelando la desconexión entre la retórica populista y la realidad legislativa.

    Escúchalo ya en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #NiñasDesaparecidas #GuardiaNacional #PlanC #LópezGatell #Censura #Vector #AlfonsoRomo #CinismoPolítico #TrumpBill #México2025 #MaiteAzuela #GermánMartínez #DiegoFernándezDeCevallos #NatashaSarin Disponible en: https://frph.info/

    続きを読む 一部表示
    10 分
  • E4 Entre planes de captura, libertades sitiadas y guerras perdidas
    2025/06/28

    En este cuarto episodio, Javier Martín Reyes (El Universal) alerta sobre el avance del “Plan C”, la nueva embestida que busca someter al INE y asegurar la permanencia de Morena eliminando contrapesos y representación plural. Carlos Puig (Milenio) denuncia cómo la prisión preventiva oficiosa, defendida ahora por Sheinbaum, engorda cárceles y viola derechos sin resolver la inseguridad. Enrique Krauze (Letras Libres) recuerda que el poder absoluto, lejos de servir a la democracia, destruye instituciones y pisotea libertades, tal como muestra la historia de dictadores y caudillos. Alejandro García Magos (Letras Libres) cuestiona la retórica que mitifica al “pueblo bueno y sabio” para justificar arbitrariedades y eludir rendición de cuentas. Karina Suárez (El País) expone las sanciones de EE. UU. a CIBanco, Intercam y Vector por lavar dinero del narco, mientras el gobierno mexicano responde con tibieza y excusas. Jorge Fernández Menéndez (Excélsior) y Carlos Loret de Mola (LatinUs) dibujan, cada uno desde su trinchera, un mapa alarmante de censura institucionalizada: leyes ambiguas, persecuciones judiciales y un discurso oficial que normaliza ataques a periodistas. Por último, Michael Kimmage (The New York Times) analiza cómo Putin, al invadir Ucrania, no solo perdió una guerra, sino la conexión de Rusia con Occidente, dejando a su país aislado y empobrecido. Ocho voces, una advertencia: la democracia y la libertad no se defienden solas. Disponible en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #PlanC #INE #LibertadDeExpresión #PrisiónPreventiva #Narcofinanzas #Censura #PoderAbsoluto #Putin #Ucrania #DemocraciaEnRiesgo #México2025 #JavierMartínReyes #EnriqueKrauze #CarlosLoret #KarinaSuárez Disponible en: https://frph.info/

    続きを読む 一部表示
    14 分
  • E3🎙 Entre datos silenciados, salud privatizada y algoritmos sin control
    2025/06/21

    En esta tercera entrega de El Faro de lo Razonable, el podcast de la Fundación Rafael Preciado Hernández, abordamos siete columnas que iluminan con crudeza el deterioro institucional y democrático de nuestro tiempo. Nayeli Roldán y Frasua Esquerra (Animal Político) revelan el colapso del sistema público de salud durante el sexenio de AMLO, evidenciado por el crecimiento récord de consultorios privados en farmacias, una forma encubierta de privatización que castiga a los más pobres. Juan Alfonso Mejía (Letras Libres) analiza cómo el discurso de Donald Trump, centrado en la lealtad personal sobre la institucional, anticipa una deriva autocrática preocupante en Estados Unidos. Jesús Paredes (Nexos) advierte sobre las implicaciones del posible desmantelamiento del CONEVAL, lo que dejaría a la política social sin brújula ni datos confiables para combatir la pobreza. A su vez, Jorge Romero Herrera (El Universal) exige una política exterior firme y profesional frente a la tensión bilateral con EE. UU., particularmente en temas como migración, aranceles y derechos humanos. Salvador Camarena (El País) retrata el viraje de Bernardo Bátiz, quien de defensor del voto ha pasado a justificar prácticas de manipulación electoral. Carolina Hernández (Latinus) denuncia cómo la 4T está construyendo un “rompecabezas del silencio” mediante censura, criminalización del periodismo y control de contenidos digitales. Finalmente, Francis Fukuyama (PERSUASION) lanza una advertencia sobre el peligro sistémico que representa delegar decisiones a la inteligencia artificial sin regulación ni control institucional. Siete voces. Siete advertencias. Una brújula crítica frente a la niebla de nuestro presente. 🎧 Escúchalo ya en YouTube, Spotify, Apple Podcasts y todas las plataformas digitales. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #DemocraciaEnRiesgo #PrivatizaciónDeLaSalud #CONEVAL #DatosPúblicos #LibertadDeExpresión #Trump2024 #IAResponsable #PoderJudicial #PeriodismoCrítico #México2025 #FrancisFukuyama #DerechosDigitales Disponible en: https://frph.info/

    続きを読む 一部表示
    12 分
  • E2🎙 Títeres electos, Estado de Derecho agonizante
    2025/06/07

    Una elección que no eligió nada. Un proceso que maquilló la imposición. Este episodio expone cómo la simulación democrática dejó de ser una sospecha y se convirtió en un hecho.

    ¿Votar o solamente simular?

    Diego Fernández de Cevallos, Lorenzo Córdova, Luis Cárdenas y Luis Antonio Espino analizan la reciente elección judicial en México y cómo la democracia ha sido usada como escenografía para concentrar poder.

    Además, Cullen Murphy advierte sobre los peligros de la privatización extrema en EE.UU., y Madeleine Ngo analiza cómo los nuevos aranceles al acero y aluminio impactarán la economía estadounidense.

    🎧 Escúchalo en YouTube, Spotify, Apple Podcasts y más.

    #ElFaroDeLoRazonable #PodcastPolítico #DemocraciaSimulada #JusticiaCapturada #MéxicoHoy #FundaciónPreciado #ElecciónJudicial #AutocraciaElectiva #EconomíaEEUU #Aranceles #FeudalismoModerno

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • E1 El Faro de lo Razonable: el nuevo podcast de la Fundación Rafael Preciado Hernández que resume lo más relevante del debate público en México. Opinión reflexiva, más allá de discursos oficiales.
    2025/05/30

    El Faro de lo Razonable – Episodio 1

    La Fundación Rafael Preciado Hernández presenta El Faro de lo Razonable, un nuevo podcast semanal donde sintetizamos las columnas de opinión más relevantes sobre la coyuntura política de México. Una guía crítica y reflexiva para entender el debate público más allá de los discursos oficiales.


    📌 En este primer episodio:

    • Germán Martínez Cázares expone las contradicciones del gobierno en su lema de “no mentir, no robar, no traicionar al pueblo”, cuestionando la legitimidad del proceso para elegir jueces y denunciando una demolición institucional.


    • Héctor Aguilar Camín desmonta la idea de que el voto basta para garantizar democracia, y alerta sobre un proceso judicial manipulado para consolidar el control del poder.

    • Alfonso Zárate denuncia la inminente captura del Poder Judicial, la pérdida de independencia judicial y la restauración de prácticas autoritarias disfrazadas de democracia.


    🎧 Escúchalo aquí:

     YouTube: [enlace]

     Spotify: [enlace]

     Apple Podcasts: [enlace]

     Amazon Music: [enlace]

     Sitio oficial: https://frph.info/

    📢 Síguenos y comparte para que más personas escuchen una voz crítica y razonada en medio del ruido.


    🔎 #ElFaroDeLoRazonable #Podcast #Opinión #Justicia #Democracia #México #PodcastPolítico #JusticiaEnMéxico #Democracia #FundaciónPreciado #OpiniónPública #PoderJudicial #ReformaJudicial

    続きを読む 一部表示
    4 分
  • Orígenes de la Seguridad Nacional
    2023/12/11

    En este episodio se comparten los orígenes de la seguridad nacional y sus dos vertientes.


    Comentamos en nuestras redes sociales:


    Facebook


    Centro de Estudios Estratégicos y de Gobierno A.C.

    https://www.facebook.com/ceeyg


    Cristián Castaño Contreras

    https://www.facebook.com/cristian.castano.7509


    Fundación Rafael Preciado Hernández

    https://www.facebook.com/fundacionrafael.preciadohernandez


    X


    @ceestrategicos

    https://twitter.com/ceestrategicos


    @FRPH

    https://twitter.com/FRPH


    Tiktok

    fundacionrafaelpreciado

    https://www.tiktok.com/@fundacionrafaelpreciado?lang=es




    YouTube ⁠

    @FundacionFRPH

    https://www.youtube.com/@FundacionFRPH



    contacto.frph@gmail.com


    WhatsApp ⁠ 5571936490


    続きを読む 一部表示
    10 分
  • Conceptos generales y alcances de la seguridad pública y de la seguridad nacional
    2023/11/18

    En este episodio se analizan los conceptos y los alcances políticos y jurídicos de manera general que tienen la seguridad pública y la seguridad nacional.


    Si deseas consultar el documento mencionado en este episodio te dejamos el enlace:

    https://drive.google.com/drive/folders/1LRJ_S0qxvl8hhy3UrtpQerS-iu3_wh7K?usp=share_link


    Comentamos en nuestras redes sociales:


    Facebook

    Centro de Estudios Estratégicos y de Gobierno A.C.


    Cristián Castaño Contreras


    Fundación Rafael Preciado Hernández


    X

    @ceestrategicos


    @FRPH


    Tiktok

    fundacionrafaelpreciado


    YouTube ⁠

    @FundacionFRPH⁠⁠


    contacto.frph@gmail.com


    WhatsApp ⁠ 5571936490

    続きを読む 一部表示
    11 分