エピソード

  • Oferta de cursos de formación en profesiones industriales
    2023/03/10
    Femete imparte una amplia variedad de cursos de formación en profesiones industriales, gratuitos, subvencionados o bonificados, especialmente en automoción, mantenimiento, instalaciones, soldadura, logística, energías renovables o TIC. Radio Realejos entrevista a José Luis del Barrio, consultor de FMT (Formación del Metal de Tenerife).
    続きを読む 一部表示
    10 分
  • Femete Violeta, en Canarias Radio
    2023/03/06
    Impulsar la implementación de políticas efectivas de igualdad de género en los sectores vinculados a las industrias del metal y TIC de Tenerife, eliminar las situaciones de desigualdad en el ámbito laboral y favorecer el acceso, la representación y las condiciones laborales igualitarias entre mujeres y hombres en esos ámbitos profesionales, superando los estereotipos de género. Esos son los principales objetivos del proyecto “Femete Violeta”, subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife. Désirée Brito, responsable de Proyectos de Femete, lo explica en Canarias Radio en una entrevista difundida el 6 de marzo.
    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Femete Violeta y YoSoyIgual, en Radio Sur Adeje
    2023/02/09
    Impulsar la implementación de políticas efectivas de igualdad de género en los sectores vinculados a las industrias del metal y TIC de Tenerife, eliminar las situaciones de desigualdad en el ámbito laboral y favorecer el acceso, la representación y las condiciones laborales igualitarias entre mujeres y hombres en esos ámbitos profesionales, superando los estereotipos de género. Esos son los principales objetivos del proyecto “Femete Violeta” que la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife ha puesto en marcha, subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife. Así lo ha puesto de manifiesto en Radio Sur Adeje el secretario general de Femete, José González. “’Femete Violeta’ diseñará y ejecutará medidas de acción positiva que promocionen y sensibilicen por el cumplimiento de la normativa en materia de igualdad de género y de oportunidades de mujeres y hombres de manera especial en los sectores del metal y TIC de Tenerife. Ese reto se ha marcado Femete después de que hayamos detectado que en torno al 53% de las empresas de nuestros sectores no cuentan con las medidas en materia de igualdad que exige la ley, lo que pone de manifiesto esta necesidad de concienciar sobre la importancia de su implicación en igualdad a través de medidas específicas”, explica José González. “Otro reto es aumentar la inserción laboral de mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados, tras los datos registrados por nuestra Agencia de Colocación: una de cada cuatro personas insertadas era mujer. Además, comprobamos a lo largo de los años que la presencia de mujeres en los cursos de formación técnica es muy baja: en torno al dos por ciento. Esta situación también evidencia la necesidad de romper con los estereotipos de género, haciendo más atractivas estas formaciones técnicas y apoyando a las empresas para crear entornos de trabajo igualitarios y seguros para hombres y mujeres. Con ese fin, organizaremos una jornada en materia de igualdad de género en colaboración con la Fundación General de la Universidad de La Laguna y el Instituto de Astrofísica de Canarias. Será un espacio de reflexión para abordar asuntos como las barreras que imponen los estereotipos de género, promocionar la presencia de mujeres en sectores en los que se encuentran infrarrepresentadas y buenas prácticas empresariales para superarlas”, apunta González. El secretario general de Femete también anuncia el relanzamiento del distintivo “YoSoyIgual”, poniendo en valor a las empresas que ya están trabajando por la igualdad y potenciando su figura como referentes para el resto de empresas, pymes y micropymes que compartan estos valores: “Impulsaremos el sello ‘YoSoyIgual’ como motor de dinamización, punto de encuentro entre empresas comprometidas con la igualdad y para visibilizar las buenas prácticas en nuestros sectores vinculados al metal y las TIC”. González concluye: “Femete es una entidad comprometida con la igualdad de género, así como con la generación de empleo femenino en sectores, ocupaciones y puestos de trabajo en los que están subrepresentadas las mujeres. Esta federación siempre ha intentado implicarse a la hora de colaborar, desarrollar, promocionar y ejecutar acciones dirigidas a la sensibilización en materia de igualdad de género y el fomento del empleo femenino entre la población canaria y, más específicamente, entre nuestras cerca de 1.500 empresas y las más de 2.000 personas que se forman cada año en nuestro centro de formación. Además, Femete está adherida al Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad Tenerife Violeta (METV), promovido desde el Cabildo Insular de Tenerife, desde el año 2012, lo que consolidó aún más nuestro compromiso con la igualdad”.
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Apeca, Asociación de Empresas de Coches de Alquiler, en Canarias Radio
    2023/02/07
    Canarias Radio entrevista al vicepresidente de Femete y presidente de Apeca (Asociación Profesional de Empresas de Coches de Alquiler de Canarias), Juan Antonio Jiménez, que analiza la situación del sector. Programa emitido el pasado 6 de febrero de 2023.
    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Pacto Mundial y YoSoyResponsable, en Radio Realejos
    2023/02/01
    Radio Realejos dedicaba el 28 de marzo de 2022 un espacio en su programación para hablar de la adhesión de Femete al Pacto Mundial y del proyecto YoSoyResponsable. Esta iniciativa de I+D+i busca apoyar a las empresas a identificar, cuantificar y comunicar el valor sostenible generado por su actividad. “YoSoyResponsable” está liderado por Femete en colaboración con la Universidad de La Laguna y subvencionado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, cofinanciado al 75% de cofinanciación en el Programa Operativo FSE Canarias 2014-2020, en la convocatoria de IPI 2020, de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
    続きを読む 一部表示
    10 分
  • Los talleres de reparación de automóviles, en Canarias Radio
    2022/11/28
    El presidente de Asintra (Asociación Industrial de Talleres de Reparación de Automóviles de la provincia tinerfeña) comenta en Canarias Radio (autonómica) la situación actual del sector en Canarias.
    続きを読む 一部表示
    17 分
  • EmergeYa contra la economía sumergida, en Radio Realejos
    2022/11/07
    Radio Realejos entrevista a la responsable de Proyectos de Femete sobre "EmergeYa 2022", un proyecto de Femete que está subvencionado, en régimen de concurrencia competitiva, por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias. Su objetivo principal es reforzar el servicio de “denuncia anónima” para minimizar los devastadores efectos que la economía sumergida genera en todos los ámbitos de la sociedad canaria, además de fomentar el consumo responsable en la ciudadanía. A través de este servicio de denuncia anónima, tanto empresas como profesionales o ciudadanía, en general, podrán denunciar directamente un negocio que supuestamente opere de manera clandestina, ilegal o irregular. Para ello, Femete mantiene activado un enlace disponible de denuncia en su web (www.femete.es) donde la persona que denuncie tendrá que rellenar un cuestionario sencillo que, posteriormente, se presentará y tramitará ante los organismos competentes. Al mismo tiempo, las empresas o profesionales ilegales o irregulares que quieran regularizar su situación podrán comunicarlo y realizar los trámites correspondientes. En caso negativo, y siempre después de un período prudencial, se presentará una solicitud de verificación de actividad no declarada ante la Administración. Además, “EmergeYa 2022” amplía las alianzas de Femete con las administraciones públicas para combatir la economía sumergida, el intrusismo, la competencia desleal, el fraude, así como la falta de calidad, garantía y seguridad laboral y medioambiental. Para más información, se puede contactar a través del teléfono 922296700, del correo femete@femete.es o desde la web www.femete.es.
    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Servicio de denuncia anónima contra la economía sumergida, en Onda Tenerife
    2022/10/28
    Onda Tenerife entrevista al secretario general de Femete para hablar del servicio de “denuncia anónima” para minimizar los devastadores efectos que la economía sumergida genera en todos los ámbitos de la sociedad canaria, además de fomentar el consumo responsable en la ciudadanía. Ese es el principal objetivo de “EmergeYa 2022”, un proyecto de Femete que está subvencionado, en régimen de concurrencia competitiva, por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias. A través de este servicio de denuncia anónima, tanto empresas como profesionales o ciudadanía, en general, podrán denunciar directamente un negocio que supuestamente opere de manera clandestina, ilegal o irregular. Para ello, Femete mantiene activado un enlace disponible de denuncia en su web (www.femete.es) donde la persona que denuncie tendrá que rellenar un cuestionario sencillo que, posteriormente, se presentará y tramitará ante los organismos competentes. Al mismo tiempo, las empresas o profesionales ilegales o irregulares que quieran regularizar su situación podrán comunicarlo y realizar los trámites correspondientes. En caso negativo, y siempre después de un período prudencial, se presentará una solicitud de verificación de actividad no declarada ante la Administración. Además, “EmergeYa 2022” amplía las alianzas de Femete con las administraciones públicas para combatir la economía sumergida, el intrusismo, la competencia desleal, el fraude, así como la falta de calidad, garantía y seguridad laboral y medioambiental. Para más información, se puede contactar a través del teléfono 922296700, del correo femete@femete.es o desde la web www.femete.es.
    続きを読む 一部表示
    10 分