EtikaMente Podcast

著者: Claudia Alvarez-Troncoso EtikaMente GEC
  • サマリー

  • Claudia Alvarez-Troncoso comparte y analiza experiencias y estrategias innovadoras con invitados y expertos sobre gobierno corporativo, ética, cumplimiento, riesgos conductuales y negocios para que tú como profesional y la empresa puedan estar actualizados y a la vanguardia de los cambios. Compliance, governance, ethics, ethical dilemmas, compliance, behavioral compliance, risks, conduct risks and business. EtikaMente Podcast es parte de EtikaMente GEC.
    © 2023 EtikaMente Podcast
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Claudia Alvarez-Troncoso comparte y analiza experiencias y estrategias innovadoras con invitados y expertos sobre gobierno corporativo, ética, cumplimiento, riesgos conductuales y negocios para que tú como profesional y la empresa puedan estar actualizados y a la vanguardia de los cambios. Compliance, governance, ethics, ethical dilemmas, compliance, behavioral compliance, risks, conduct risks and business. EtikaMente Podcast es parte de EtikaMente GEC.
© 2023 EtikaMente Podcast
エピソード
  • Emmanuel Hilario Lightbourne - Inclusión, Diversidad y Equidad son temas tabú en las empresas?
    2021/04/25

    En este episodio tenemos una conversación bien interesante con Emmanuel Hilario Lightbourne, quien actualmente se desempeña como Gerente Legal para Centro América y Suramérica de JTI – Japan Tabacco International.  

    Emmanuel es un profesional en el área de Cumplimiento Corporativo, Legal y Regulatorio, con experiencia en puestos gerenciales y administrativos, habiendo ofrecido soporte en entidades públicas y privadas en los Estados Unidos de Norteamérica como Morgan Stanley, The Depository Trust & Clearing Corporation, JP Morgan Chase; así como en República Dominicana para las empresas Philip Morris International y Wind Telecom.

    Cuenta con Maestría en Cumplimiento Corporativo y Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y las Tecnologías, ambas del Fordham University School of Law.

    En este episodio conversamos con Emmanuel sobre los pilares o silos de un programa de cumplimiento corporativo o regulatorio. Discutimos sobre el código de ética, el canal de denuncia, la conducta ética, la inclusión, la diversidad y la necesidad de procurar crear y promover una cultura de no discriminación en el mundo corporativo.  

    Con Emmanuel hablamos sobre la realidad que presenta el mundo laboral corporativa sobre estos temas, la situación de la comunidad LGTBQ en el trato en el ámbito corporativo y un liderazgo desconectado con la diversidad. Platicamos sobre el Me Too Movement y el acoso laboral, y cómo se deben gestionar estas situaciones en la empresa. La necesidad de promover diversidad y comunicar cambio en una empresa teniendo un consejo con miembros diversos en cuanto a género, background y conocimiento y que sean promovidos en base a méritos. El manejo de conflictos de interés en la composición de los órganos de gobierno. Y el manejo de todo lo anterior por parte del Oficial de Cumplimiento desde el enfoque como profesional y personal.

    Para finalizar, Emmanuel nos comparte que el gran reto que tenemos como sociedad es dejar de ser permisibles y pasivos, promoviendo una cultura de denuncia y speaking up para realmente crecer como país y hacernos un referente en las luchas de garantías corporativas internas.

     Disfruten de esta entrevista con alto contenido.

    Sigan a Emmanuel Hilario en:
    Linkedin e Instagram: Emmanuel Hilario Lightbourne

     Sigan al podcast Etikamente en:
    Instagram: @etika_menteradio   Twitter: @EtikamenteRadio   Youtube: EtikamenteRD

    続きを読む 一部表示
    1 時間 14 分
  • Ivan Carvajal - Mercado Capitales: GameStop e Insurgencia Retail Traders
    2021/02/28

    Para este episodio conversamos con Iván Carvajal, Gerente de Planificación Estratégica y Mercados de la Bolsa de Valores de la República Dominicana. 

    Iván nos habla sobre el mercado de capitales y su ecosistema, de los inversionistas retail, cómo opera y negocia Wall Street. Discutimos sobre la conducta ética, los dilemas éticos, el insider trading y la responsabilidad de los traders de informar adecuadamente al inversionista sobre una acción y posición tomando en cuenta el perfil de riesgo del inversionista. Nos adentramos al caso reciente de GameStop, Robinhood y la incidencia de Reddit, así como el caso de Nokia que representa un posible alto impacto de una amenaza de seguridad de estado.

    Para finalizar, Iván nos comparte su opinión sobre lo que viene ahora con las plataformas de mercado que no aplican auto regulación y solo sirven como proveedor de tecnología, para que los mercados puedan promoverse de manera equitativa.

    Iván Carvajal es Ingeniero industrial con una maestría en Innovación Empresarial del Rochester Institute of Technology, y cuenta con más de 10 años de experiencia en el mercado de valores y en el sector bancario dominicano dirigiendo procesos de Planificación Estratégica locales e internacionales, desarrollo de nuevos negocios, proyectos financieros y proyectos especiales.  

    En la Bolsa de Valores de la Rep. Dom., Iván ha liderado los proyectos de Planificación Estratégica y transformación institucional de los últimos 4 años. También tuvo a su cargo liderar la implementación de la primera Empresa Proveedora de Precios (RDVAL) y las alianzas estratégicas con el sector académico a través de la cual la Bolsa de Valores de RD ha capacitado más de 15,000 personas. 

     Iván es miembro principal del Comité de Relaciones de la Asociación de Mercado de Capitales de las Américas (AMERCA), siendo el líder de la redefinición del modelo de negocios de la integración de las 9 bolsas de valores que conforman la Asociación, así como del rebranding y posicionamiento de esta. También pertenece al Subcomité Técnico de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores (FIAB) donde coordina las iniciativas de las más de 45 bolsas de valores de Hispanoamericana que pertenecen a esta asociación internacional.

     Sigan a Iván Carvajal en:
    Instagram: @ivancarvajals

    Sigan a la Bolsa de Valores de la República Dominicana en:
    www.bvrd.com.do          

    Sigan al podcast Etikamente en:
    Instagram: @etika_menteradio   Twitter: @EtikamenteRadio   Youtube: EtikamenteRD

    続きを読む 一部表示
    1 時間 9 分
  • Jimena Alguacil - Ventajas Competitivas del Compliance
    2021/02/08

    EtikaMente Radio es el podcast ganador del Latin Podcast Awards 2020 para República Dominicana.
    Para este episodio conversamos con la Dra. Jimena Alguacil, quien actualmente es Directora de Compliance Sin Fronteras y fundadora de TOTH Compliance
    Jimena es Abogada argentina – española, graduada de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina y de la Universidad Complutense de Madrid. Es también Directora del Máster en Compliance y Gestión de Riesgos en ADEN International Business School, Miami. Profesora en la Especialización en Compliance en ESADE Law School, Barcelona. Profesora del Máster en Negocios Internacionales en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. 
    Cuenta con la Certificación ASCOM-CESCOM -de la Asociación Española de Compliance. También con Acreditación Internationally Certified Compliance Professional, reconocida por las asociaciones miembro de International Federation of Compliance Associations (IFCA). 
    En este episodio conversamos con Jimena sobre el compliance en múltiples jurisdicciones y sus ventajas competitivas. Jimena nos aporta lo crucial que es comprender que formamos parte de un mercado y entorno que nos exige ser éticos y que la clave está en los detalles para demostrar la cultura de compliance. Discutimos sobre cómo los inversores están apostando a empresas éticas y verdes por el tema de la sosteniblidad, y cómo en muchos países el tener un programa de cumplimiento es ya una exigencia para participar en licitaciones públicas.  Jimena nos indica que las empresas deberían preocuparse más por el coste de no hacer algo, ya que hoy día no tener implementado un sistema de gestión de compliance, desde el punto de vista económico, puede representar un elevado costo desde la responsabilidad penal, daño reputacional, pérdida de cliente, mercado y negocios, y hasta reclamos judiciales. 
    Para finalizar, Jimena nos comenta que el mercado y la sociedad está exigiendo que las empresas sean éticas y es hora de incluir la transparencia como un activo más de la organización. Que como medida de buena práctica el sector público debe aplicar el modelo de compliance pues generan responsabilidades al sector privado y de esta forma mejor se gestiona y previene la corrupción. Jimena nos recuerda que se trata de un cambio de mentalidad. Por lo tanto, es clave posicionar el compliance en Latinoamérica como un activo más en la organización.

    Sigan a Jimena Alguacil en: 
    Linkedin y Twitter: @JimenaAlguacil 

    Sigan a Compliance Sin Fronteras en:
    Twitter: @compliancescsf   
    www.clubcompliancesinfronteras.com          

     Sigan al podcast Etikamente en:
    Instagram: @etika_menteradio   Twitter: @EtikamenteRadio   Youtube: EtikamenteRD

    続きを読む 一部表示
    54 分

EtikaMente Podcastに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。