エピソード

  • Cacique Ninawa Huni Kui desde el III Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática
    2025/06/19
    El cacique Ninawa Huni Kui nos habla desde el III Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática. ¿Qué hacer para reproducir las técnicas ancestrales?

    Escucha Justicia Climática Ahora.
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Liliana Buitrago desde el III Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática
    2025/05/01
    Liliana Buitrago es parte del equipo coordinador de la Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática, integra la colectiva Mujeres, Cuerpos y Territorios y lidera el equipo de educación popular del proyecto "Detener la captura corporativa de la acción climática".

    Nos habla desde el III Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática, realizado en Santa Cruz, Bolivia, durante el mes de marzo del 2025.
    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Leticia Tura de ONG FASE desde el III Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática
    2025/04/10
    Leticia Tura es directora de la ONG brasileña FASE y parte de la Iniciativa Nacional de Agroecología (ANA). Desde Santa Cruz, Bolivia, Leticia nos comparte sus visiones sobre la próxima Cumbre de los Pueblos en Belém, la importancia de un cambio sistemático y hace un llamado a la observación de falsas soluciones a la crisis climática.

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Margarita Aquino de la RENAMAT desde el III Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática
    2025/03/30
    📌 Margarita Aquino es mujer defensora de la Madre Tierra y Coordinadora de la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra (RENAMAT) desde el 2013.

    Estuvo presente en el III Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática en Santa Cruz, Bolivia, donde nos compartió hermosas palabras en el segundo panel del foro De los mercados de carbono y otras estafas corporativas de la acción climática.
    続きを読む 一部表示
    4 分
  • Andrea Echeverri desde la Anti COP en Oxaca
    2025/01/16
    Andrea Echeverri, desde la Global Forest Coallition nos entrega un potente mensaje despecto a las orientacicones de las soluciones a la crisis climática.

    Para complementar: Declaración de la Asamblea de redes de Justicia Climática de América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y ambiental, en el camino hacia la Cumbre de los Pueblos de Belém.
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Eduardo Gisen desde la COP29 en Bakú
    2024/12/16
    El planeta está compuesto de 196 países reconocidos por la ONU. En todos ellos hay diversos ecosistemas presentes, desde salares, manglares, humedales, océanos hasta desiertos, montañas y bosques. En la década de los 90’ se logró un consenso para crear diferentes convenios que darían un marco para proteger eso que contiene la vida en la tierra, junto a las fuentes de agua y de alimento. A más 30 años de los convenios apodados “las hermanas de Río”, las negociaciones van en sus reuniones 16 (para los acuerdos en diversidad biológica y sequía) y 29 (para disminución de gases de efecto invernadero.

    Para Eduardo Gisen, miembro del Colectivo Vientosur y representante para Latinoamérica de la Campaña Global para Exigir Justicia Climática, los objetivos estas reuniones están yendo en líneas equivocadas.

    Para complementar: Guía para entender qué es la COP29, la siguiente y las que vienen
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Conoce el Mapa de falsas soluciones a la crisis climática
    2024/11/16
    ¿Sabías que puedes denunciar las falsas soluciones a la crisis climática? Ingresa a www.mapafalsassoluciones.com y denuncia los proyectos que están a tu al rededor y engañan a la población.

    ¿No sabes cómo? escúchanos.
    続きを読む 一部表示
    1 分