
Episodio 4.3: Hamartía o el error como motor de cambio
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
En este episodio de Homines Dubitantes, comparto una reflexión nacida de mi participación en las jornadas “Errare Humanum Est” organizadas por ACERA. Partiendo del concepto griego de hamartía, exploramos el valor filosófico, trágico y epistemológico del error. Desde las tragedias de Sófocles hasta los experimentos fallidos de los laboratorios modernos, pasando por Aristóteles, Edipo, Rocío Orsi y Alexander Fleming, este episodio plantea una idea central: el error no solo nos limita o avergüenza, sino que puede ser el impulso necesario hacia una verdad más profunda. A través del sufrimiento y el fallo, muchas veces nacen el conocimiento y la transformación. Las humanidades, a menudo relegadas en los foros científicos, ofrecen aquí una mirada clave: entender el error como parte esencial de nuestra naturaleza y de todo proceso creativo y científico.