Ep.2 Rotación en trauma: 5 lecciones prácticas para estudiantes y residentes
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Tu rotación de trauma no se sobrevive: se entrena con intención (y se disfruta más de lo que puedes pensar).
En este episodio te comparto cinco aprendizajes clave de mi rotación en trauma desde la mirada de estudiante de 4º año que trabajó codo a codo con residentes, attendings y enfermería. Hablamos de hábitos simples que cambian tu día (como anotarlo todo y llevar meriendas), de cómo comunicar expectativas al paciente, de la importancia real de ser equipo y de prácticas concretas para cuidar tu salud mental en guardias intensas. Cierro con una “ñapa” para que exprimas cada oportunidad de procedimiento y seguimiento en sala, piso y estabilizadora.
Lo que te llevas de este episodio:
- Anótalo todo, siempre: historial, órdenes, comentarios de enfermería y tiempos. Tu memoria falla cuando suena la alarma; tu libreta no.
- Comunica el proceso al paciente: pasos, consultas, esperas y metas realistas. Bajas ansiedad y ganas colaboración.
- Piensa y actúa como equipo: reconoce fortalezas/debilidades; ofrece y pide ayuda. Los equipos que se apoyan rinden mejor y aprenden más.
- Energía y organización fuera del hospital: merienda a mano + meal prepping + sueño = mejor rendimiento clínico y menos irritabilidad.
- Pausa mental intencional: respira, nombra lo vivido, compártelo con tu co-residente; prevenir burnout también es competencia clínica.
- Ñapa para MS3/MS4: sé proactiva/o: ofrécete para procedimientos, “office work” que acelera el cuidado (laboratorios, sangre, requisiciones) y rondas de cortesía al paciente. Eres extensión del equipo.
Si este episodio te dio algo, suscríbete al podcast y déjanos tus comentarios: ¿qué tema o escenario de la rotación quieres que desarrolle en próximos episodios?