Emisor Cero

著者: Proyecto CEELA + Podcastera.mx®
  • サマリー

  • En Emisor Cero hablamos con actores expertos en diseño, construcción y monitoreo de edificaciones sustentables en LATAM, acerca de los retos y alternativas concretas para mitigar esta crisis climática que nos concierne a todas y todos. Exponemos y derribamos mitos verdes. Te invitamos a tomar a acción desde el lugar en donde te encuentres. Déjanos tus tu comentarios y visítanos en www.proyectoceela.com

    E0 es una producción de Podcastera.mx® para Proyecto CEELA.

    Emisor Cero 2024
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

En Emisor Cero hablamos con actores expertos en diseño, construcción y monitoreo de edificaciones sustentables en LATAM, acerca de los retos y alternativas concretas para mitigar esta crisis climática que nos concierne a todas y todos. Exponemos y derribamos mitos verdes. Te invitamos a tomar a acción desde el lugar en donde te encuentres. Déjanos tus tu comentarios y visítanos en www.proyectoceela.com

E0 es una producción de Podcastera.mx® para Proyecto CEELA.

Emisor Cero 2024
エピソード
  • Transición Energética a Nivel Residencial
    2025/04/16

    Las cocinas suelen ser el lugar más acogedor de nuestras casas pero podríamos estar pasando por alto que ese fuego que nos brinda la sensación de hogar calientito, cuando proviene de combustibles como el gas o la leña, tiene un impacto negativo no solo en el ambiente y también en nuestra salud. En América Latina el sector residencial representa alrededor del 16.1% del consumo de energía y, sin pasar por alto que hay industrias altamente contaminantes, hoy ponemos el foco en el aspecto residencial y la necesidad de cambiar a combustibles más amables.

    La transición hacia energías limpias está en curso. El proyecto Transición Energética a Nivel Residencial cocción y calefacción en América Latina impulsado por la Fundación Futuro Latinoamericano y el Global Methane Hub busca reemplazar los sistemas de cocción y calefacción que funcionan con combustibles fósiles por alternativas más sostenibles, como las estufas de inducción magnética, paneles solares y biocombustibles. Pero este cambio no depende solo de decisiones individuales, sino de estrategias comunitarias que involucren políticas públicas, reglamentación a las industrias, investigaciones y un cambio en la cultura de habitar nuestros hogares.

    ¡Encontramos un podcast amigo que profundiza en este tema en su quinta temporada! Si te interesa conocer más sobre la Transición Energética desde otras aristas, más allá de la residencial, te recomendamos escuchar Brújula Sonora Podcast, una propuesta que desglosa las implicaciones de este cambio de fuentes de energía, a través de las voces y experiencias de personas en América Latina. Aquí el enlace: https://linktr.ee/brujulasonora

    Créditos:

    Agradecemos a Nicola Borregaard, Maryangel Mesa Romero, Franco Moreno y a Paola Valencia su participación en este episodio.

    Coordinación de podcast en Proyecto CEELA: Roger Walther.

    Narración: Angélica Iñiguez y Salvador Martínez.

    Guion: Angélica Iñiguez.

    Fact check: Catalina Moya Catalán.

    CEELA es un proyecto de la Confederación Suiza y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE.

    Una producción de PODCASTERA.MX®

    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Encuentro de expertos en sostenibilidad
    2024/12/10

    El Polo Norte se deshiela y si el curso de las cosas sigue igual, en una década el Ártico podría desaparecer, lo que tendría un impacto sin precedentes en toda la Tierra.

    Ante la emergencia, existen diversas acciones poderosas: una de ellas es el curso CLESAL, promovido por el Proyecto CEELA, dirigido a especialistas en edificación sostenible que trabajan en el sector público, académico e inmobiliario. Estos tres sectores conforman la triple hélice, un potenciador de las acciones en los estados y los países.

    Irma Padilla del sector público, el académico Carlos Castro y el constructor Roberto Malvido forman la triple hélice que narra esta historia de acciones sostenibles en varios países de LATAM.

    Créditos:

    Agradecemos a Valentina Quintanilla, Irma Padilla, Carlos Castro y Roberto Malvido, su participación en este episodio.

    Coordinación de podcast en Proyecto CEELA: Roger Walther.

    Narración: Angélica Iñiguez y Salvador Martínez.

    Guión: Angélica Iñiguez.

    Fact checking: Salvador Martínez y Valentina Quintanilla.

    Diseño sonoro y mezcla: Salvador Martínez.

    Voces adicionales: Abril Íñiguez y Citlalli Palacios.

    Diseño de portada: Radiante Studio.

    Crestomatías: 1.- BBC News Mundo. DANA en Valencia: ¿Qué falló? 3 razones que explican lo mortales que fueron las inundaciones. Presentado por Ana María Roura. 2.- María Bonita, Agustín Lara.

    CEELA es un proyecto de la confederación suiza y la agencia suiza para el desarrollo y la cooperación, COSUDE.

    Producción: PODCASTERA.MX®

    続きを読む 一部表示
    25 分
  • Del papel a la acción
    2024/11/06

    ¿Te imaginas poder elegir una casa como si estuvieras seleccionando un electrodoméstico eficiente, con una etiqueta que te indique cuánta energía consume y cuánto puedes ahorrar? En este episodio te contamos de una apuesta que se encamina hacia allá: la Plataforma de Indicadores de Energía, que ha implementado el Proyecto CEELA en su fase II, focalizando los esfuerzos en Perú, Ecuador y Colombia.

    Nuestros invitados, Franco Morales y Paola Valencia, nos explican cómo funciona y cómo se ha implementado dicha plataforma, una herramienta basada en el estándar ISO 52016 que permite calcular el consumo energético de un edificio con precisión, en busca de ahorro energético, reducción de emisiones de carbono y confort de los usuarios. Con esto pasamos del papel a la acción.

    Franco, líder de la parte técnica de la plataforma, y Paola, experta en el aspecto de normatividad, explican cómo esta herramienta no solo facilita la evaluación de la demanda energética, sino que establece una base para el etiquetado energético en el mercado inmobiliario.

    Descubre cómo este etiquetado puede ayudar a reducir el impacto ambiental, elevar la calidad de vida de sus habitantes y crear un mercado inmobiliario más informado y responsable.

    Créditos:

    Agradecemos a Franco Morales y Paola Valencia su participación en este episodio.

    Coordinación de podcast en Proyecto CEELA: Roger Walther.

    Narración: Angélica Iñiguez y Salvador Martínez.

    Guión: Angélica Iñiguez. Fact checking: Salvador Martínez, Catalina Moya y Paola Valencia.

    Diseño sonoro y mezcla: Salvador Martínez.

    Voces adicionales: Abril Íñiguez y Citlalli Palacios.

    Diseño de portada: Radiante Studio.

    CEELA es un proyecto de la confederación suiza y la agencia suiza para el desarrollo y la cooperación, COSUDE.

    続きを読む 一部表示
    21 分

Emisor Ceroに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。