エピソード

  • ¿Va la consulta del Pacto Histórico? Esto piensan algunos de los congresistas de sus partidos políticos
    2025/10/08
    En medio de la carrera que ya comenzó por las elecciones del 2026, el Pacto Histórico, la alianza política que hizo realidad el primer gobierno de izquierda en Colombia, atraviesa por una de sus mayores batallas: la actual imposibilidad de convertirse en un partido único, pues el Tribunal Superior de Bogotá revocó las medidas cautelares que le permitían la fusión inmediata. Esto conllevaría a no poder hacer las consultas programadas para el 26 de octubre, pero en los cuarteles del pacto están seguros de que nada puede detenerlos y que no hay afectación a la consulta de Congreso. En la Registraduría están revisando la decisión en primera instancia. Pero también es el nacimiento de una nueva clase de políticos en el Pacto. Consultamos a congresistas del Pacto sobre esta movida, que interpretan como una guerra política contra su proyecto ¿Va o no va la consulta?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Edición y producción: Valeria Torres.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • ¿Está en riesgo el sistema eléctrico colombiano de un nuevo apagón como el del 92?
    2025/10/07
    Hoy, cuando la demanda de energía eléctrica se hace cada vez más alta, entre otros tantos motivos por la evolución gradual de vehículos de combustible fósil a eléctricos, el país tiene el reto de abastecer la transición a energías limpias, pero en 2025 solo generó el 2 por ciento de la nueva oferta de energía eléctrica que estaba esperando. En el aire flota ese temor del recuerdo del apagón de 1992. Pero si sabemos que hay en curso tantos proyectos de energías renovables ¿por qué no están ampliando la capacidad? ¿qué está impidiendo la interconexión? Un experto nos da luces sobre cómo entender este reto de país y por qué hay incluso una oportunidad económica desde los hogares.


    Además, actualización de noticias: la orden de un juez de investigar al expresidente Uribe y su hermano por los asesinatos de dos reconocidos abogados en 1998, y la solicitud de EE. UU. de que se refuerce la seguridad de la embajada estadounidense en Colombia.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Valeria Torres
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.

    続きを読む 一部表示
    23 分
  • Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo hasta el 13 de octubre
    2025/10/06
    Comienza una semana fundamental para saber el futuro de la reforma a la salud, si logra hacer tránsito en la Comisión VII del Congreso. Al mismo tiempo, y dependiendo del retorno del magistrado Ibañez, la reforma pensional en la Corte Constitucional. Esta semana también conoceremos algunos premios Nobel y en el mapa está el de Paz. Se cumplen dos años del ataque de Hamás en Israel. En deportes, la Selección Colombia pasa a la segunda ronda del Mundial Sub-20. Esto y más, en la agenda de las noticias de esta semana.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    12 分
  • Los conciertos, los permisos para hacerlos y la seguridad en los escenarios: el caso Vive Claro
    2025/10/03
    Tras la cancelación del concierto del artista de hip hop Kendrick Lamar en Bogotá, en un momento en el que ya se encontraban más de 25.000 asistentes en las filas para ingresar al recinto, se ha desprendido toda una tormenta en torno al nuevo escenario de espectáculos Vive Claro, una inmensa estructura al aire libre que soporta hasta a 40.000 espectadores. El motivo: no contó con los permisos para su realización. Pero la disputa ha llevado a poner en perspectiva cómo se están manejando los permisos para los conciertos, cómo se preserva la seguridad de los asistentes en estas estructuras nuevas que son tendencia en otras partes del mundo, qué ocurre con los altos niveles de ruido en ciertos sectores de la ciudad y, en un plano de fondo, es otro espacio más para la polarización política. Ya otros eventos están sufriendo las consecuencias ¿En qué va a terminar esta discusión, bastante fragmentada en las redes sociales y las campañas políticas?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    21 分
  • El presidente Petro sugiere compartir información de inteligencia militar con Venezuela ¿cuáles pueden ser los escenarios?
    2025/10/02
    Durante el reciente consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro le dijo al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que para enfrentar a los grupos armados en el Catatumbo era clave compartir información militar con Venezuela en la región, lo que generó un amplio debate acerca de qué podría pasar con dicha información si, como teme la opinión pública, hay relaciones directas entre el régimen de Nicolás Maduro y el Ejercito de Liberación Nacional. Además, la propuesta llega justo cuando Venezuela moviliza soldados a la frontera, en respuesta a la amenaza de Estados Unidos en el océano Atlántico ¿Cuáles pueden ser las implicaciones de dicha colaboración? Además, en este episodio, la decisión del gobierno de expulsar a los diplomáticos israelíes en reacción a la detención de dos colombianas en territorio israelí.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    21 分
  • ¿Qué significa que Colombia ya no tenga línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional?
    2025/10/01
    Con el anuncio del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,25% por quinto mes consecutivo, también llegó la notificación de que el Fondo Monetario Internacional ya no sostendrá la línea de crédito flexible con Colombia, lo que se traduce de la preocupación del organismo por la estabilidad fiscal y la capacidad de pago que tendrá la economía colombiana ¿cómo puede recuperar esa confianza la nación? ¿necesita esa línea de crédito flexible?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Serán 2,3 millones de colombianos los que tendrán que cambiar de EPS, ante nuevo decreto de la salud
    2025/09/30
    Será cuestión de semanas para que comience la aplicación del decreto 858 y la resolución 1789, que significará que 2,3 millones de colombianos tengan que cambiar de entidad promotora de salud para ajustarse al modelo establecido por el gobierno Petro, en el que cambia en las regiones la administración de la salud y la forma en que se contratan los prestadores de servicios. Un modelo que se considera como una reforma a la salud en sí mismo y que aún podría tener un revés en el Consejo de Estado. Un informe de la veeduría Así vamos en salud señala la preocupación sobre la estabilidad del sistema. Se cree que será Nueva EPS, bajo control del Estado, la que asuma la mayoría de la carga.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    25 分
  • Lo que será noticia en Colombia y el mundo esta semana, hasta el 5 de octubre
    2025/09/29
    Esta semana será clave para comenzar a debatir la propuesta de reforma alternativa a la salud en el Congreso, lo que representa un choque de intenciones entre lo propuesto por el gobierno y lo que busca la oposición. En simultánea, el país sigue analizando las consecuencias de la tensión diplomática reciente con el gobierno Trump. En el escenario internacional, será noticia la reunión de todos los generales y almirantes del ejército estadounidense con el secretario de Guerra, Pete Hegseth. Esto y más, en los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo esta semana.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.


    続きを読む 一部表示
    13 分