エピソード

  • Tocando para mi ídolo, Arcadi Volodos - El Vomitorio Ep. 20
    2025/05/22

    Ven a nuestro concierto el 13 de junio en el Ateneo de Madrid y a la posterior grabación de un vomitorio en directo! Planazo Planazo Planazo https://entradas.ticketrona.com/events/mario-marzo-y-nacho-castellanos-a-quiet-voice-insideEl momento soñado de la vida de Mario! Mario va a tocar para Arcadi Volodos. Sí, Volodos, el artista que ha sido su obsesión, su referente absoluto. Y no va a tocar cualquier cosa… ¡Va a tocar sus propias versiones de Mompou! Una masterclass tan intensa como irrepetible, justo antes del gran concierto de Volodos el 4 de junio en el Auditorio Nacional dentro del ciclo Impacta. Con el código VOMITORIO25 tienes un 25% de descuento para venir al concierto. Nos vemos allí!Este episodio de El Vomitorio fue grabado en la Sala HINVES, la sede de Steinway & Sons en España. Allí, Arcadi Volodos le regala a Mario una clase magistral única, profunda, brutal. Una conversación entre dos pianistas unidos por la música de Mompou y por una admiración que trasciende generaciones. Todo con motivo del concierto del maestro Volodos el 4 de junio, en el ciclo Impacta.

    続きを読む 一部表示
    30 分
  • ¿Por qué Taylor Swift es la reencarnación de Tchaikovsky? (con Necko Vidal) - El Vomitorio Ep. 19
    2025/05/08

    Taylor Swift y Tchaikovsky son la misma persona. En este episodio nos acompaña el violinista e influencer Necko Vidal para hablar de todo lo que no te cuentan del conservatorio: ¿Tienen los músicos clásicos que ser influencers para sobrevivir? ¿Puede la música clásica resistirse a TikTok? Nacho recuerda al vecino exorcista que hacía rituales satánicos en Italia, y juntos nos preguntamos si la industria clásica está lista para dejar de vivir en el siglo XIX.

    続きを読む 一部表示
    32 分
  • El mayor ESCÁNDALO en la historia de la música - El Vomitorio Ep. 18
    2025/03/27

    Gritos, peleas en el patio de butacas, dos bandos enfrentados y la revolución de todas las vanguardias. Una obra que cambiaría para siempre la percepción de la música y cuyo estreno supuso el mayor escándalo en la historia de las artes escénicas. Stravinski nunca imaginó que La Consagración de la Primavera abriría las portadas de todos los diarios. El siglo XX acababa de empezar y, con él, la gran reforma de las artes. Una partitura salvaje, primitiva y electrizante que rompió con todas las convenciones y dividió al público entre la indignación y la fascinación.


    En este episodio de El Vomitorio, grabado durante la 41ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias, escuchamos a la Orquesta de la Suisse Romande bajo la dirección de Jonathan Nott, con Midori al violín. El programa incluye: 1) Clair de Lune de Claude Debussy, 2) La Consagración de la Primavera de Ígor Stravinski y 3) el Concierto para violín en Re menor, op. 47 de Jean Sibelius.

    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Los realities musicales destruyen la infancia - El Vomitorio Ep. 17
    2025/03/13

    Nacho estalla contra los concursos infantiles por "atentar contra el bienestar de nuestros niños". Por qué lo que Arabia Saudí está intentando hacer con el fichaje de Vinicius Jr. es similar a lo que la corte vienesa hizo con los músicos durante el siglo XVIII y qué tiene que tener un profesor de canto para que te fíes de sus consejos.


    En este episodio, grabado durante la 41ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias, escuchamos a los Niños Cantores de Viena celebrar el Bicentenario den nacimiento de Johann Strauss II, con obras del propio Strauss y compositores contemporáneos como Schumann, Mendelssohn, Schubert, Brahms, Rheinberger, entre otros. El concierto tiene lugar en el Palacio de Congresos de Fuerteventura.

    続きを読む 一部表示
    29 分
  • La mente de un músico clásico (Pablo Sáinz-Villegas) - El Vomitorio Ep. 16
    2025/02/27

    Hablamos con Pablo Sáinz-Villegas de la inspiración como viaje musical, los pensamientos del intérprete segundos antes de empezar un recital, cómo lidiar con los malos días y de qué forma un conflicto puede convertirse en fortaleza. Un episodio en el que, seas músico, artista o ser humano, encontrarás algo que aportar a tu día a día.


    En este episodio, grabado durante la 41, edición del Festival Internacional de Música de Canarias, escuchamos al guitarrista Pablo Sainz-Villegas interpretar todo un repertorio que va desde el barroco hasta lo más contemporáneo. Con obras de Heitor Villa-Lobos, Miguel Ángel Linares, Johann Sebastian Bach, Joaquín Turina, Agustín Barrios Mangoré o Isaac Albéniz. Este concierto tuvo lugar en el Convento de Santo Domingo, en Teguise, Lanzarote.

    続きを読む 一部表示
    27 分
  • El concierto de Beethoven que nadie quiere tocar - El Vomitorio Ep. 15
    2025/02/20




    Dos jovencitos (que rozan los 30) se cuelan en el escenario del auditorio con la orquesta sentada y el público aplaudiendo. Antes de que llamen a seguridad graban un podcast (con toda esa gente de fondo) y te cuentan cómo Beethoven humilló a Napoleón en su mejor momento, por qué desapareció la cabeza de Goya de su cadáver y la sobredosis de opio de tuvo Berlioz componiendo su sinfonía Fantástica. La música clásica y el arte son apasionantes, y nosotros te la vomitamos… con pulcritud.

    続きを読む 一部表示
    25 分
  • La última vez que Mario cantó en público - El Vomitorio Ep. 14
    2025/02/13







    Dos jovencitos (que rozan los 30) se cuelan en el escenario del auditorio con la orquesta sentada y el público aplaudiendo. Antes de que llamen a seguridad graban un podcast (con toda esa gente de fondo) y te cuentan cómo Beethoven humilló a Napoleón en su mejor momento, por qué desapareció la cabeza de Goya de su cadáver y la sobredosis de opio de tuvo Berlioz componiendo su sinfonía Fantástica.La música clásica y el arte son apasionantes, y nosotros te la vomitamos… con pulcritud.

    続きを読む 一部表示
    27 分
  • El secreto en la banda sonora de Harry Potter - El Vomitorio Ep. 13
    2025/02/06

    Analizando las bandas sonoras de John Williams en Harry Potter y Star wars. La relación de Rachmaninov y Tchaikovsky con el cine es mucho más profunda de lo que crees, Mario nos descubre su pasión por el Concierto nº3 para piano de Rachmainov y Nacho confiesa que fingió estar hipnotizado en un espectáculo de hipnosis… En este episodio, grabado durante el 41º Festival Internacional de Música de Canarias, escuchamos al pianista Behzod Abduraimov interpretar el Concierto para Piano nº 3 de Rachmaninov, junto a la NDR Radiophilharmonie bajo la dirección de Stanislav Kochanovsky. En la segunda parte, la orquesta nos ofreció la Sexta Sinfonía ‘Patética’, de Tchaikovsky.

    続きを読む 一部表示
    26 分