エピソード

  • Dev&Ops - EP29 - Cómo Crear un Flujo de Trabajo Productivo en Tecnología
    2025/10/06

    ¿Sientes que estás siempre ocupado pero avanzas poco? En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas comparten sus trucos y estrategias personales para construir un flujo de trabajo que realmente funcione.

    Desde cómo manejar las interrupciones constantes hasta configurar tu entorno local para máxima eficiencia, te damos consejos prácticos que puedes empezar a usar hoy mismo. Descubre por qué los métodos de productividad tradicionales a veces no encajan en el mundo de la tecnología y cómo crear un sistema personalizado que te permita recuperar el control de tu tiempo.

    📑 Chapters:
    (00:00) Adelanto
    (00:59) Introducción
    (06:12) Desafíos de la Distracción en Tecnología
    (10:51) Autocontrol y Organización Personal
    (15:59) Métodos de Productividad y Flexibilidad
    (21:13) Consejos Prácticos para Mejorar la Productividad
    (28:54) Estructura y Flexibilidad en el Trabajo
    (31:55) Planificación y Organización del Tiempo
    (36:46) Revisión y Ajuste de Tareas
    (39:54) Framework Personal para la Productividad
    (43:51) Herramientas y Métodos para la Eficiencia
    (46:09) Notas y Seguimiento de Tareas
    (52:34) Organización y Productividad Personal
    (01:00:13) Métodos de Toma de Notas
    (01:00:43) Herramientas y Entornos de Trabajo
    (01:14:26) Configuración de SSH y Seguridad
    (01:20:19) Configuración Eficiente de Herramientas
    (01:26:06) Consejos para Mejorar la Productividad
    (01:33:16) Ambiente de Trabajo y Comodidad
    (01:47:28) Cierre y Reflexiones Finales

    💡 Takeaways
    - La estructura es clave para un flujo de trabajo eficiente.
    - Las distracciones son comunes en el trabajo tecnológico.
    - El autocontrol es esencial para mantener la productividad.
    - Definir tiempos de enfoque ayuda a evitar distracciones.
    - La planificación diaria mejora la organización del trabajo.
    - Las notas son herramientas útiles para recordar tareas.
    - La flexibilidad en los métodos de trabajo es importante.
    - Implementar hábitos productivos requiere esfuerzo y constancia.
    - La comunicación clara sobre las expectativas es crucial.
    - Cada persona debe encontrar su propio método de organización. La cultura y la tecnología en DevOps son fundamentales para el éxito.
    - Cada persona tiene su propio método de organización y toma de notas.
    - El minimalismo en herramientas puede aumentar la concentración y la productividad.
    - Configurar adecuadamente el entorno de trabajo es clave para la eficiencia.
    - Las herramientas como snippets y configuraciones personalizadas pueden ahorrar tiempo.
    - Es importante encontrar un equilibrio entre comodidad y funcionalidad en el espacio de trabajo.
    - Las notificaciones personalizadas pueden ayudar a priorizar tareas importantes.
    - Invertir en un ambiente de trabajo cómodo puede mejorar la productividad.
    - La música puede ser una distracción o una ayuda, dependiendo de la persona.
    - La personalización del entorno de trabajo debe adaptarse a las necesidades individuales.

    #productividad #devops #eficiencia #desarrollodesoftware #automatización #devandopspodcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 49 分
  • Dev&Ops - EP28 - Archivos de Configuración vs Variables de Entorno: pros, contras y buenas prácticas
    2025/09/29

    En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan comparan archivos de configuración (YAML/JSON/INI/TOML) y variables de entorno: cuándo usar cada uno, cómo combinarlos sin dolor y qué buenas prácticas aplicar para evitar deuda técnica y riesgos de seguridad. Además, cubrimos automatización (CI/CD, Configuration Management) y manejo de secretos con herramientas como HashiCorp Vault y Secret Manager.

    🔍 En este episodio aprenderás:

    • Diferencias reales entre config files y env vars y cómo convivir con ambos.
    • Ventajas de legibilidad/estructura (archivos) vs. simplicidad/dinamismo (env vars).
    • Buenas prácticas: versionado, separación del código, no hardcodear, y documentación.
    • Dónde entra Configuration Management (p.ej., Ansible) para distribuir config de forma segura.
    • Manejo de secretos (Vault, AWS/GCP Secret Manager, K8s Secrets) y qué no hacer.


    📑 Chapters
    (00:00) Introducción y Bienvenida

    (03:13) Configuraciones en Desarrollo y Operaciones

    (05:32) La Importancia de la Configuración

    (13:21) Archivos de Configuración vs Variables de Entorno

    (22:11) Ventajas y Desventajas de Archivos de Configuración

    (31:21) Conclusiones sobre Configuración y Buenas Prácticas

    (32:28) Ventajas y Desventajas de Archivos de Configuración

    (35:01) Variables de Entorno: Definición y Uso

    (38:09) Simplicidad y Dinamismo de las Variables de Entorno

    (41:52) Comparativa: Variables de Entorno vs Archivos de Configuración

    (49:55) Seguridad en el Manejo de Configuraciones

    (56:59) Preferencias en el Uso de Configuraciones

    (01:04:52) Preferencias en Configuración de Aplicaciones

    (01:11:03) Manejo de Variables de Entorno y Archivos de Configuración

    (01:16:48) Despliegue en Contenedores y su Configuración

    (01:25:54) Manejo Seguro de Secretos y Credenciales


    👇 ¡Únete a nuestra comunidad online!
    YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️

    TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺

    Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸

    Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍

    Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

    続きを読む 一部表示
    1 時間 37 分
  • Dev&Ops - EP27 - Cómo Empezar en Tecnología en 2025 (Sabiendo lo que Sabemos Hoy)
    2025/09/22

    ¿Alguna vez te has preguntado qué harías diferente si pudieras reiniciar tu carrera en tecnología con la experiencia que tienes ahora? En este episodio, Juan y Douglas se sumergen en un fascinante ejercicio mental.
    Desde elegir un camino diferente como el desarrollo móvil hasta optimizar la ruta de aprendizaje en infraestructura, exploramos las decisiones clave que tomaríamos hoy. Hablamos sobre la importancia CRÍTICA de aprender inglés desde el día uno , cómo crear un roadmap de aprendizaje efectivo y por qué dominar los conceptos fundamentales (como algoritmos y redes) es más importante que nunca.

    Además, revelamos cómo usaríamos las herramientas modernas como la Inteligencia Artificial para acelerar el aprendizaje y compartimos una lección vital que ambos aprendimos por las malas: la importancia de las habilidades blandas y el trabajo en equipo.

    Si estás empezando en IT o buscas reorientar tu carrera, los consejos y reflexiones de este episodio te darán una ventaja invaluable.
    Déjanos en los comentarios, ¿qué harías diferente tú?

    ¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
    YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
    TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
    Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
    Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
    Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

    📑 Chapters:
    (00:00) Introducción al Tema de la Conversación
    (03:09) Reflexiones sobre el Aprendizaje de Inglés
    (06:02) Acceso a la Información y su Impacto
    (08:57) Iniciando en Tecnología: Enfoques y Estrategias
    (11:55) Elección de Especialización en Tecnología
    (21:04) Explorando Nuevas Oportunidades en Desarrollo Móvil
    (27:58) Reflexiones Finales y Perspectivas de Futuro
    (29:28) Iniciando el Camino: Inglés y Roadmap
    (32:30) Perspectivas Generacionales en el Aprendizaje
    (35:54) Optimización del Tiempo y Proyectos Prácticos
    (39:21) Fundamentos de Programación y Aprendizaje Efectivo
    (43:13) Conceptos Fundamentales: Algoritmos y Estructuras de Datos
    (46:48) La Importancia de los Fundamentos en Tecnología
    (50:10) Linux y Redes: Aprendizaje Práctico
    (54:38) Estrategias de Aprendizaje en 2025
    (01:00:16) Documentación y Aprendizaje Eficiente
    (01:03:10) El Valor de los Tutoriales y Libros
    (01:06:05) Inteligencia Artificial en el Aprendizaje
    (01:10:23) La Evolución de la Programación con IA
    (01:14:24) Integrando IA en el Proceso de Aprendizaje
    (01:18:37) Entendiendo la Inteligencia Artificial
    (01:22:29) La Importancia del Trabajo en Equipo
    (01:27:11) Crecimiento Personal y Profesional
    (01:33:48) Reflexiones Finales y Consejos

    #tecnología, #aprendizaje, #programación, #infraestructura, #roadmap, #algoritmos, #desarrollo móvil, #inglés, #educación, #oportunidades, #tecnología, #aprendizaje, #Linux, #inteligenciaartificial, #trabajoenequipo, #programación, #redes, #desarrolloprofesional, #educación, #habilidadesblandas

    続きを読む 一部表示
    1 時間 36 分
  • Dev&Ops - EP26 - IaC + Configuration Management: Cómo se complementan y las mejores prácticas
    2025/09/15

    En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan analizan cómo la Infraestructura como Código (IaC) y el Configuration Management no son rivales, sino aliados que se complementan en entornos modernos de DevOps.

    Explicamos sus diferencias, cuándo aplicar cada uno y cómo integrarlos en un flujo de trabajo que mejore la confiabilidad, escalabilidad y mantenibilidad de tus sistemas. Además, compartimos buenas prácticas y experiencias reales usando herramientas como Terraform, Ansible, Puppet y Chef.

    🔍 En este episodio aprenderás:

    • Diferencias clave entre IaC y Configuration Management.
    • Por qué no se trata de elegir uno, sino de combinarlos.
    • Ejemplos de flujos prácticos donde se complementan.
    • Herramientas más usadas (Terraform, Ansible, Puppet, Chef).
    • Buenas prácticas para mantener orden, consistencia y escalabilidad.
    • Errores comunes a evitar al implementar ambos enfoques.

    📑 Chapters:
    (00:00) Introducción y Bienvenida
    (03:51) La Importancia de la Comunidad
    (06:43) Definición de Infrastructure as Code
    (13:00) Gestión de Configuración y Herramientas
    (15:52) Estado Deseado en Infraestructura
    (20:49) Historia de la Infraestructura y Configuración
    (31:54) El Futuro de la Infraestructura como Código
    (33:17) La Mentalidad del Estado Deseado
    (35:55) Facilitando el Disaster Recovery
    (37:15) Cocinar con Receta vs. Cocinar al Tanteo
    (39:03) La Evolución de la Infraestructura como Código
    (44:41) La Importancia de la Lógica en Infraestructura
    (49:48) Pros y Contras de las Herramientas de Infraestructura
    (54:01) Complementando Infraestructura como Código y Gestión de Configuración
    (01:03:47) Uso de Herramientas y Configuración
    (01:08:21) Errores Comunes en Infraestructura como Código
    (01:16:23) Documentación y Control de Versiones
    (01:20:27) Modularidad en Infraestructura como Código
    (01:27:00) Errores Comunes en Configuration Management
    (01:30:14) La Importancia del Code Review
    (01:36:03) Consejos para Desarrolladores Junior
    (01:42:49) Estandarización y Modularización en Proyectos
    (01:48:35) Explorando Infrastructure as Code en Proyectos Personales

    続きを読む 一部表示
    1 時間 52 分
  • Dev&Ops - EP25 - El Salto a Senior: Mentalidad, Ownership y Mentoría
    2025/09/08

    ¿Sientes que estás estancado haciendo tareas repetitivas? ¿Crees que para ser "Senior" solo necesitas aprender más frameworks y lenguajes de programación? En este episodio de Dev&Ops, rompemos los mitos más comunes sobre el crecimiento profesional en el mundo de la tecnología.

    Juan y Douglas profundizan en el debate: ¿qué diferencia realmente a un desarrollador Junior de un Senior? Descubre por qué la clave no está solo en tus habilidades técnicas, sino en un cambio fundamental de mentalidad. Si quieres dejar de ser un ejecutor de tareas y convertirte en un ingeniero que aporta valor estratégico, ¡este episodio es para ti! Dale play y acelera tu carrera.

    ¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
    YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
    TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
    Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
    Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
    Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

    📑 Chapters:

    (00:00) Introducción
    (03:42) Transición de Junior a Senior: Mitos y Realidades
    (07:25) Diferencias entre Junior y Senior: Mentalidad y Responsabilidad
    (16:21) El Rol de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo
    (18:40) Ownership: La Clave para el Crecimiento Profesional
    (24:39) Desafíos de los Juniors en un Mundo de IA
    (29:47) Evolución de la Inteligencia Artificial y Adaptación Profesional
    (36:52) Mentalidad Senior: Más Allá de las Habilidades Técnicas
    (43:51) La Importancia de la Comunicación y Mentoría
    (46:06) Pragmatismo en el Desarrollo: El Código como Medio
    (56:11) Ver Más Allá: Impacto de las Decisiones Técnicas
    (59:35) Confianza y Soluciones Innovadoras
    (01:02:59) Mentalidad de Ingeniero: De Junior a Senior
    (01:06:04) La Importancia de Preguntar y Entender el Porqué
    (01:11:15) Code Reviews: Aprendiendo y Contribuyendo
    (01:15:22) Adueñarse de Proyectos: Un Paso Hacia el Seniority
    (01:18:28) Consejos y Conclusiones finales

    💡 Para pensar:
    - La transición de junior a senior no es solo técnica.
    - La mentalidad y la responsabilidad son clave para ser senior.
    - El ownership implica conocer a fondo un feature o sistema.
    - La inteligencia artificial puede cambiar la naturaleza de las tareas repetitivas.
    - La comunicación efectiva es esencial en un equipo de desarrollo.
    - Los juniors deben aprender de las tareas repetitivas para crecer.
    - El mentoreo es una parte importante del rol senior.
    - No se trata solo de habilidades técnicas, sino de actitud.
    - La experiencia adquirida en tareas repetitivas es invaluable.
    - Los juniors deben sentirse cómodos pidiendo ayuda a los seniors. La mentoría es clave para el crecimiento profesional.
    - Tener una mentalidad senior implica ayudar a otros a crecer.
    - El pragmatismo es esencial en la toma de decisiones.
    - Las habilidades blandas son tan importantes como las técnicas.
    - Documentar y automatizar procesos mejora la eficiencia.
    - Es fundamental entender el impacto de nuestras decisiones en el equipo.
    - La colaboración y la comunicación son esenciales en el trabajo.
    - No hay que menospreciar las tareas repetitivas, son oportunidades de aprendizaje.
    - Es importante preguntar el porqué de las tareas asignadas.
    - El crecimiento profesional es un proceso que lleva tiempo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 24 分
  • Dev&Ops - EP24 - El arte de configurar alertas: DevOps sin ruido innecesario
    2025/09/01

    En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan ponen el foco en un tema crítico para cualquier ingeniero de sistemas, SRE o DevOps: cómo configurar alertas de manera eficiente.

    Hablamos de las mejores prácticas para evitar el famoso alert fatigue, cómo diferenciar entre alertas críticas, warning e informativas, y la importancia de diseñar alertas que realmente aporten valor.

    Si alguna vez has sufrido una lluvia interminable de notificaciones que no sirven para nada, este episodio es para ti. 🚨 Te compartimos consejos prácticos, ejemplos reales y herramientas que usamos en nuestro día a día para que configures alertas que te ayuden a dormir tranquilo.


    🔍 En este episodio aprenderás:

    • Cómo diseñar alertas que realmente importan.
    • Cuándo una alerta debe ser crítica y cuándo no.
    • Estrategias para evitar el alert fatigue.
    • Qué métricas y logs vale la pena convertir en alertas.
    • Casos reales de buenas y malas configuraciones de alertas en producción.
    続きを読む 一部表示
    2 時間 1 分
  • Dev&Ops - EP23 - ¿Es Serverless La solución mágica o un problema costoso?🧙‍♂️💸
    2025/08/25

    En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas se sumergen en el mundo de Serverless. ¿Es realmente la panacea que nos ahorra la gestión de servidores o una trampa de costos y dependencia tecnológica? Analizamos sus ventajas para desarrolladores, los peligros del "vendor locking" y cuándo podría ser el momento de migrar a otra arquitectura.

    Si estás pensando en usar Serverless para tu próximo proyecto o simplemente quieres entender por qué gigantes como Amazon Prime Video han dado un paso atrás, ¡este episodio es para ti!


    Temas clave:

    • ¿Qué es y qué no es Serverless?
    • Ventajas: agilidad y enfoque en el código.
    • Desventajas: costos ocultos, "cold starts" y seguridad.
    • Alternativas que deberías considerar.

    ¡Únete a nuestra comunidad online! 👇

    YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
    TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
    Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
    Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
    Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧


    Chapters:

    (00:00) Introducción al Tema Serverless
    (04:32) Definición y Tipos de Soluciones Serverless
    (10:04) Beneficios y Atractivos de Serverless
    (16:12) Consideraciones y Desafíos de Serverless
    (22:48) Casos de Uso y Audiencia de Serverless
    (29:02) La Evolución de Serverless en Empresas
    (30:41) Mentalidad del Developer en Arquitectura Serverless
    (36:20) Serverless como Solución Temporal
    (41:14) Desafíos y Puntos Negativos de Serverless
    (45:40) Costos y Facturación en Serverless
    (53:00) Optimización y Recomendaciones en Serverless
    (56:02) Desafíos del Vendor Locking
    (01:00:24) Seguridad en Aplicaciones Serverless
    (01:06:05) Limitaciones de Serverless
    (01:09:41) Alternativas y Recomendaciones para Serverless
    (01:13:08) Kubernetes y Soluciones Avanzadas
    (01:19:18) Reflexiones Finales sobre Serverless

    続きを読む 一部表示
    1 時間 22 分
  • Dev&Ops - EP22 - De Developer a SRE: Las Habilidades Esenciales que Debes Dominar
    2025/08/18

    ¿Quieres dar el salto de desarrollador a Ingeniero de Fiabilidad de Sitios (SRE) pero no sabes por dónde empezar? En este episodio, te damos la hoja de ruta completa.

    Hablamos de las competencias técnicas cruciales que todo SRE necesita: desde los fundamentos de Linux y redes , hasta el dominio de contenedores como Docker y Kubernetes. Descubre con nosotros cómo construir una base sólida para una transición de carrera exitosa en el mundo de DevOps.


    En este episodio cubrimos:
    - Mentalidad de Ingeniero: ¿Por qué no basta con solo saber codificar?
    - Sistemas Operativos: La importancia de entender Linux a fondo.
    - Contenedores y Virtualización: Docker, Kubernetes y los conceptos que los sustentan.
    - Networking: El pilar fundamental que no puedes ignorar.
    - Proveedores de Nube: AWS, Azure y Google Cloud como herramientas de trabajo.
    - Habilidades Blandas: Por qué la colaboración y la calma son vitales para un SRE.

    ¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
    YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
    TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
    Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
    Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
    Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

    📑 Chapters:

    (00:00) Introducción y Propósito del Podcast
    (02:49) Transición de Desarrollador a SRE
    (06:33) Responsabilidades de un SRE
    (10:53) Atractivos de la Carrera SRE
    (14:52) Interacción con Clientes y Equipos
    (21:35) Habilidades Necesarias para SRE
    (31:07) Mentalidad y Enfoque en el Desarrollo
    (33:08) Habilidades Necesarias para la Transición
    (35:18) Profundizando en Sistemas Operativos
    37:59 La Importancia de la Virtualización y Networking
    42:28 Contenedores: Docker y Kubernetes
    44:12 Proveedores de Nube y su Relevancia
    50:08 Ciclo de Vida de la Aplicación y Mentalidad DevOps
    56:13 Aprendizaje Práctico y Curiosidad en el Trabajo
    01:01:59 Analogías de Aprendizaje y Curiosidad
    01:05:32 Colaboración y Mejora Continua
    01:11:54 Mentalidad y Colaboración en SRE
    01:17:10 Preparación para la Culpa y Resiliencia
    01:25:56 Recomendaciones y Herramientas para el Futuro

    続きを読む 一部表示
    1 時間 31 分