エピソード

  • Claudia Sheinbaum arremete contra el INE y perfila reforma electoral.
    2025/07/03

    🎙️ ¿El fin del árbitro electoral? El riesgo de desaparecer al INEEn este episodio de Derecho a Opinar abordamos un tema que debería alarmar a toda la ciudadanía: la posible desaparición del INE y su absorción por parte del poder ejecutivo.¿Estamos ante una estrategia para concentrar aún más poder?¿Qué pasaría si el árbitro electoral ya no es independiente, sino parte del mismo gobierno que compite en las elecciones?¿Y qué significa esto para el futuro de nuestra democracia?Analizamos los riesgos, las señales de alerta y lo que está en juego si se pierde la autonomía del organismo que garantiza nuestro voto.🗳️ Si desaparece el INE, ¿quién contará los votos?

    続きを読む 一部表示
    42 分
  • Todo el poder, ningún límite: El México del presente
    2025/06/16

    ¿Es realmente democratico? En este episodio de Derecho a Opinar hablamos de algo que ya no se puede ignorar: el poder absoluto que hoy concentra el gobierno en México.

    Un poder sin contrapesos, sin precedentes, que avanza sin freno y sin respeto claro a los límites constitucionales. Nos acompaña el creador de contenido Alberto Razo, con quien analizamos cómo el discurso oficial, el debilitamiento institucional y los actos constantes de abuso de poder nos están llevando a una etapa oscura en la historia política del país.

    📉 ¿Qué riesgos enfrentamos? ⚠️ ¿Qué señales nos alertan? 🗳️ ¿Y qué responsabilidad tenemos como ciudadanía frente a lo que se viene? Un episodio para no quedarse callado.

    続きを読む 一部表示
    40 分
  • ¿Qué tan legítima fue la elección del Poder Judicial? Con Sandra Karina Ibarra
    2025/06/12

    ¿Un éxito con 13% de participación? Elecciones Judiciales bajo la lupa

    En este episodio de Derecho a Opinar, analizamos la bajísima participación ciudadana en las elecciones del Poder Judicial, en las que, pese a haber registrado apenas un 13% del padrón, el discurso oficial insiste en calificarlas como un "éxito histórico".

    Conversamos con la jueza Sandra Karina Ibarra, quien nos acompañó para reflexionar sobre lo que realmente ocurrió:
    🔹 ¿Por qué la mayoría no salió a votar?
    🔹 ¿Fue legal este proceso?
    🔹 ¿Qué implica ser observador en una elección como esta?
    🔹 ¿Qué tan legítimos son los resultados cuando la mayoría simplemente no participó?

    Un capítulo necesario para cuestionar lo que se presenta como logro y reconocer lo que aún falta por construir.

    #DerechoAOpinar #EleccionesJudiciales #PoderJudicial #SandraKarinaIbarra #ParticipaciónCiudadana #ObservadoresElectorales #México2025 #VotoJudicial #LegalidadElectoral #DemocraciaReal #ReformaJudicial

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Censura, medios y poder: lo que hay detrás de la Ley Telecom
    2025/05/22

    En este episodio especial de Derecho a Opinar, conversamos con Vanessa Uribe y Manuel Gutiérrez, conductores del programa Por la Tangente, sobre uno de los temas más peligrosos —y menos discutidos— en la agenda pública: la censura en los medios de comunicación y lo que podría representar la nueva Ley Telecom impulsada por Claudia Sheinbaum.

    ¿Es esta iniciativa un intento de modernización o un mecanismo de control?
    ¿Cómo se verán afectados los medios, la libertad de expresión y el acceso ciudadano a la información?
    ¿Y qué podemos hacer, como sociedad, para resistir este tipo de políticas?

    Un episodio para abrir los ojos y no dejar que la indiferencia nos cueste la libertad.

    📢 Escúchalo, compártelo, y únete a la conversación.

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • ¿Qué esconde la nueva Ley Telecom en México?
    2025/05/15

    En este episodio de Derecho a Opinar tuvimos una reunión clave con el senador Gustavo Sánchez Vásquez para hablar sobre uno de los temas más delicados y poco discutidos: el proyecto de Ley Telecom impulsado por Claudia Sheinbaum.Esta iniciativa, presentada como un avance tecnológico, esconde riesgos profundos para nuestras libertades: la centralización del control digital, la posible vigilancia de las comunicaciones y el debilitamiento del acceso libre a la información.Más allá del discurso oficial, esta ley representa una amenaza real para la democracia y para nuestros derechos como ciudadanos.Y lo más grave: muy poca gente está hablando de ello.En este episodio analizamos el fondo del proyecto, sus implicaciones, y lo más importante: qué podemos hacer como sociedad para no quedarnos callados ante algo que puede marcar un antes y un después en México.

    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Ciberseguridad en México: El riesgo que nadie está viendo | Con Nathziri Tovar
    2025/05/09

    En este episodio de Derecho a Opinar conversamos con Nathziri Tovar, especialista en derecho corporativo y ciberseguridad, sobre uno de los temas más urgentes y menos atendidos en México: la protección digital de las empresas y del país en general.¿Qué es la ciberseguridad? ¿Por qué estamos tan atrasados en implementar medidas efectivas? ¿Qué consecuencias podría tener esto para nuestra economía, nuestras instituciones y nuestra vida cotidiana?Nathziri nos explica los conceptos clave de forma clara, comparte su experiencia y advierte sobre los riesgos reales que enfrenta México al seguir ignorando esta amenaza creciente.

    続きを読む 一部表示
    42 分
  • ¿Votar en las Judiciales? Entre la Desconfianza y la Resignación
    2025/05/01

    En este episodio de Derecho a Opinar abordamos uno de los temas más incómodos pero urgentes: la incertidumbre ciudadana ante la elección popular de jueces y magistrados.¿Realmente se entiende lo que está en juego? ¿Qué lleva a tantas personas a desconfiar del proceso... o a resignarse a no participar?Analizamos el contexto, los riesgos, la falta de información, y el papel que juega la apatía cuando se normaliza la idea de que "nada va a cambiar".Más que dar respuestas, este capítulo busca hacer las preguntas correctas.📢 Porque votar en las judiciales no es elegir un puesto más. Es decidir quién impartirá justicia en México.📌 Este diálogo no representa una postura política ni partidista. Nuestro objetivo es promover la reflexión, la información y el ejercicio ciudadano informado.📢 Este episodio es una llamada a la reflexión.Escúchalo, compártelo y súmate al debate sobre el rumbo que está tomando la justicia en nuestro país.

    続きを読む 一部表示
    28 分
  • ¿Hacia dónde va la justicia en México? Perspectiva de Miguel Carbonell
    2025/04/18

    ¿Reformar el Poder Judicial... o debilitarlo?En este episodio especial, conversamos con el Dr. Miguel Carbonell, uno de los juristas más influyentes de México, sobre la crisis que atraviesa el Poder Judicial y las implicaciones de la reforma que se avecina.Mientras se promueve la elección popular de jueces y magistrados como una supuesta solución al sistema de justicia, el Dr. Carbonell nos advierte sobre los riesgos reales de tomar decisiones estructurales sin atender los problemas de fondo: la falta de preparación, la fragilidad institucional y el peligro de politizar la justicia.🧠 Una charla profunda y crítica sobre:🔹 El futuro de la carrera judicial🔹 La independencia de los jueces🔹 La justicia como derecho ciudadano🔹 Y el momento decisivo que vive México

    続きを読む 一部表示
    43 分