エピソード

  • Medidas para la crisis energética - Álvaro Ríos
    2025/10/25

    Álvaro Ríos, socio director de Gas Energy Latin America, analiza la crisis energética que enfrenta Bolivia y advierte que el nuevo gobierno deberá tomar medidas urgentes para asegurar divisas, garantizar el abastecimiento de combustibles y reactivar la producción nacional de hidrocarburos. También plantea la necesidad de revisar los subsidios y diversificar la matriz energética, a fin de estabilizar la economía y evitar mayores impactos en el desarrollo del país.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    28 分
  • La Economía después de las Elecciones. - Gonzalo Chávez
    2025/10/25

    Gonzalo Chávez, economista, destacó que lo primero que deberá hacer el nuevo gobierno es conseguir dólares, especialmente para garantizar el abastecimiento de combustible, ya que esa será la principal señal de confianza para la población. Explicó que estabilizar el suministro energético permitirá recuperar credibilidad, ordenar la economía y dar el primer paso hacia la reconstrucción de la estabilidad nacional.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Elecciones, economía y votos - Carlos Toranzo Roca
    2025/09/19

    Carlos Toranzo Roca, economista, analiza la segunda vuelta electoral en Bolivia y destaca que la crisis económica y el voto urbano serán los factores decisivos. Con una mirada crítica al presente político, señala que una parte importante de los sectores populares votará en función de sus intereses económicos y advierte que Santa Cruz puede inclinar el resultado final.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    28 分
  • A 40 años del 21060: nuevamente en crisis - Juan Antonio Morales
    2025/09/03

    Juan Antonio Morales, Doctor en economía, analiza los 40 años del Decreto 21060 y reflexiona sobre sus lecciones para el presente. Con una mirada crítica al pasado y al futuro, destaca cómo Bolivia logró superar la hiperinflación y advierte que hoy el país enfrenta nuevos desafíos. Su visión invita a pensar en la necesidad de decisiones firmes para recuperar la estabilidad y construir un camino económico más sostenible.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Populismo y fractura social en Bolivia - Hugo Gálvez
    2025/08/13

    Hugo Gálvez, Chief Research Officer de Ipsos CIESMORI, advierte que Bolivia vive uno de sus momentos más críticos. Un estudio internacional revela que la mayoría percibe una sociedad rota y en decadencia, con creciente desconfianza en las instituciones y demanda de líderes fuertes. En pleno Bicentenario, el país enfrenta un punto de inflexión que podría redefinir su rumbo político y social en los próximos años.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Renzo Abruzzese - El desafío de una visión país para el siglo XXI
    2025/07/25

    Renzo Abruzzese, sociólogo, analiza sobre la necesidad de construir una visión de país que responda a los desafíos actuales. Que el ciclo de lo nacional popular ha concluido y que necesita construir una nueva visión de país acorde al siglo XXI, planteando que la historia se abre para las grandes transformaciones de una Bolivia moderna, que debe entrar en el espíritu de la innovación y pensamiento liberal.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    25 分
  • VCILAT 2025 De ideas a oportunidades - Daniela Parada
    2025/07/17

    Daniela Parada, Subgerente de Cooperación y Sostenibilidad en CAINCO, nos comparte los principales hitos de la cuarta edición de Venture Capital and Invest Latam (VCILAT), el evento donde startups, inversionistas y líderes del ecosistema se reunieron para impulsar negocios con impacto. Un espacio que aceleró oportunidades, generó conexiones estratégicas y consolidó a VCILAT como el mayor evento de innovación y capital de riesgo realizado en Bolivia.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    17 分
  • Escenarios de la política boliviana - José Luis Gálvez
    2025/07/05

    José Luis Gálvez, investigador social, analiza el actual proceso electoral como una transición política con alta incertidumbre, marcado por demandas de cambio, crisis económica y debilitamiento institucional. Destaca la ausencia de liderazgos consolidados, la dispersión del voto y la necesidad de propuestas claras y viables para responder a las expectativas ciudadanas y consolidar la gobernabilidad.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    39 分