エピソード

  • #6 Los seres sensibles
    2025/07/09
    ¿Qué nos hace verdaderamente humanos? En este episodio te invito a que me acompañes a explorar un relato que viaja al origen de nuestra especie para iluminar una verdad íntima y universal. Los seres sensibles es un cuento breve y profundo que invita a reflexionar sobre la sensibilidad, la intuición y el misterioso legado que habita en lo más hondo de cada uno de nosotros. Ideal para quienes disfrutan de la ficción reflexiva, los cuentos con alma y la narrativa que despierta más preguntas que respuestas. Escrito y narrado por Miguel Á. Rupérez.
    続きを読む 一部表示
    3 分
  • El Tanque Salerno
    2025/07/04
    En el fútbol argentino siempre emociona ver a esos jugadores que empiezan desde abajo, sin nada más que empuje y esperanzas, y que terminan llegando a lo más alto. En este episodio te presento a Bernardo Salerno, el «Tanque». Un joven que llegó tarde a las inferiores, con movimientos torpes y una técnica que dejaba bastantes dudas. Pero había algo en él… Algo que no puede ser aprendido, que viene de nacimiento; una especie de don o talento. Lo que pasó después sorprende incluso a quienes no se emocionan fácil con el fútbol. El «Tanque» encontró su lugar en la cancha. Una historia que mezcla potrero, intuición, perseverancia y un misterio que ni el propio protagonista se explica del todo. Ideal para los amantes del fútbol o, para los que como yo, amamos esas historias en las que lo improbable se vuelve posible. Escrito y narrado por Miguel Á. Rupérez.
    続きを読む 一部表示
    13 分
  • #4 Lo que no quisiera es que la noche terminara
    2025/06/25
    En un rincón de Santiago del Estero, hay noches que no se quieren terminar. Todo está en su lugar: la música, la gente, la tierra. Este cuento narra una de esas noches, con guitarra y bombo, con empanadas y vino tinto, con una voz que brota como río sereno y estremece a todo un pueblo. Es la historia de María Benavidez, una cantora nacida en El Quebrachal, que canta como quien recuerda, como quien se despide sin decir adiós. Un relato cargado de raíz, nostalgia, y esa belleza que solo florece cuando lo cotidiano se convierte en poesía. Ideal para quienes sienten que el alma también zapatea cuando suena una chacarera. Escrito y narrado por Miguel Á. Rupérez.
    続きを読む 一部表示
    5 分
  • #3 Alicia
    2025/06/20
    No todo lo que recordamos ocurrió exactamente como creemos. O eso solemos decirnos para dormir tranquilos. Pero hay memorias que insisten, que no se borran, que vuelven una y otra vez con los detalles intactos. En este cuento, un recuerdo de infancia se convierte en testimonio de algo que escapa a toda lógica. Una pelota que cae en la casa de la vecina. Una señora a la que dos hermanos temen. Y una escena imposible de olvidar: un espectro que, hasta hoy, sigue buscando respuestas. “Alicia” es un relato breve que se adentra en el costado más inquietante de la infancia, donde lo sobrenatural se mezcla con lo cotidiano, y donde el miedo se vuelve algo imposible de olvidar. Ideal para quienes disfrutan de terror psicológico, para los que saben que el verdadero miedo no siempre hace ruido. Y a veces vuelve, en forma de recuerdo. Escrito y narrado por Miguel Á. Rupérez.
    続きを読む 一部表示
    8 分
  • #2 El escriba
    2025/06/18
    “El escriba” se sitúa en un futuro donde los seres humanos ya no gobiernan ni sueñan, y la tecnología ha alcanzado tal perfección que ha vaciado a la vida de todo misterio, riesgo o sentido. La humanidad ha sido domada no por la violencia, sino por el exceso de comodidad. En ese mundo sin hambre, sin dolor y sin trabajo, el aburrimiento se vuelve una enfermedad incurable. No hay rebeliones ni guerras, porque ya nadie siente lo suficiente como para alzarse. Solo quedan cuerpos funcionales, ojos apagados, rutinas vacías. Mientras los demás viven como sombras, adormecidos por el tedio y la sobreabundancia, un hombre escribe. Es uno de los pocos que aún domina el lenguaje humano, obligado a transcribir en papel lo que las máquinas no pueden borrar. Su relato, escrito en secreto, es un acto mínimo de resistencia, un intento desesperado por dejar constancia de una verdad ya olvidada. Escrito y narrado por Miguel Á. Rupérez.
    続きを読む 一部表示
    7 分
  • #1 No llores
    2025/06/13
    “No llores” es el relato tierno de una niña que intenta entender el dolor adulto desde la visión de su mundo infantil. Narrado con una voz inocente pero lúcida, el cuento revela el derrumbe emocional de una madre tras su divorcio. En un intento por proteger a su madre, la niña se convierte en consuelo, compañía y fuerza. Con una mezcla de ternura y sabiduría, construye estrategias para que su mamá no se derrumbe del todo: un té compartido, preguntas escolares que ya sabe responder, una tarde de cine. Una historia íntima y contenida sobre el amor, y el modo en que los hijos, a veces, cuidan a los padres sin que ellos lo noten. Escrito y narrado por Miguel Á. Rupérez.
    続きを読む 一部表示
    4 分