『Conspiración a la mesa』のカバーアート

Conspiración a la mesa

Conspiración a la mesa

著者: Ángel Samuel de la Torre
無料で聴く

このコンテンツについて

Teorías de conspiración son puestas en la mesa para abordar sus principales puntos. Usted decidirá si creer en ellas o no. (www.conspiracionalamesa.com)Copyright AS_MX スピリチュアリティ 世界
エピソード
  • 99: El papado y México: acuerdos y conspiraciones: El Porfiriato. Parte 3
    2025/08/15
    Durante el largo gobierno de Porfirio Díaz, uno de los periodos más emblemáticos y controversiales de la historia de México, la Iglesia católica vivió un renacer silencioso. Tras décadas de lucha y reformas que parecían haberla marginado para siempre, la Iglesia comenzó a recuperar terreno en la sociedad mexicana, sin embargo, el poder político que una vez tuvo se mantenía fuera de su alcance.

    En medio del autoritarismo férreo de Díaz, la influencia de la masonería y la llegada imparable de capitales extranjeros, se tejió una relación compleja y llena de tensiones entre el Estado y la Iglesia. Una Iglesia que, aunque parecía derrotada, encontraba nuevas formas de influir en la educación, la cultura y la vida cotidiana. Mientras tanto, el Porfiriato buscaba mantener a toda costa su lema de “orden y progreso”, sin renunciar a la herencia liberal y secular que había definido al México moderno.

    Este es un episodio fascinante, lleno de contradicciones y alianzas inesperadas, donde la tradición y la modernidad chocaron y coexistieron en una delicada danza que marcó el rumbo del país justo antes de estallar la Revolución Mexicana.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 16 分
  • Testimonio 37: Mal de ojo
    13 分
  • 98: El papado y México: acuerdos y conspiraciones: La Reforma: Parte 2
    2025/07/31
    Tras más de tres siglos de dominio colonial, la Independencia de México en 1821 no solo marcó el fin del poder virreinal español, sino también el inicio de una profunda reconfiguración del orden social, político y religioso del país. En el centro de este proceso se encontraba la Iglesia católica, institución que había sido durante el virreinato no solo el eje espiritual de la sociedad, sino también uno de los mayores terratenientes, prestamistas y educadores del reino. Con la caída del Imperio español, la Iglesia mexicana se enfrentó a una realidad inédita: un Estado nuevo, inestable, laico en intención, y deseoso de afirmar su soberanía sobre todos los poderes que antes respondían directamente a Roma o a la Corona
    Entre 1821 y 1876, la Iglesia católica en México atravesó una profunda transformación, de aliada central del Imperio de Iturbide, con amplio poder simbólico y material, pasó a ser blanco de los liberales republicanos que la veían como un obstáculo al progreso. Durante la Reforma Liberal, encabezada por Benito Juárez y Melchor Ocampo, el clero fue despojado de sus bienes y funciones civiles, mientras que, bajo el Segundo Imperio de Maximiliano, recuperó brevemente influencia sin volver a su antiguo poder. Ya en el Porfiriato, aunque debilitada legalmente, la Iglesia logró adaptarse y mantener presencia en la vida social mexicana. ¿Cómo logró una institución tan golpeada por reformas y guerras conservar su influencia cultural?
    続きを読む 一部表示
    1 時間 15 分
まだレビューはありません