エピソード

  • ¿Qué significa ser español?
    2025/10/16
    ¿Qué se entiende por “ser de aquí”? ¿Qué se considera “ser español”? Parece que existe una carrera en las últimas semanas y meses para ver quién suelta la chorrada más grande sobre inmigración o identidad nacional. Pero la realidad es innegable: España, a día de hoy, es un país plural y diverso, fruto de la integración de personas de todos los orígenes durante años y años. ¿Y entonces, por qué hay aún quienes se empeñan en negarlo? Para responder a esta pregunta contamos con dos invitadas en el programa de hoy. Ellas son Iliassou Olalla, trabajadora social afrofeminista, columnista en El Diario.es, y fundadora del colectivo Biznegra de mujeres afrodescendientes; y Quan Zhou (Artista multidisciplinar, ponente, podcaster y novelista gráfica. Bienvenidas a Con Mi Acento.
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • VII Congreso Nacional Desmontando la Islamofobia
    2025/10/02
    Como todos los años, en la Asociación Marroquí volvemos a celebrar el Congreso Nacional “Desmontando la islamofobia” se plantea como un espacio de reflexión para todas aquellas personas interesadas en informarse, debatir, compartir y definir nuevas fórmulas y estrategias de contestación de la islamofobia. En este programa ofrecemos todos los detalles de este próximo evento y de las actividades más recientes realizadas por la Asociación. Este Congreso se enmarca en el Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia que coordina la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Poniendo el acento: Tres puntos de vista sobre la islamofobia II
    2025/09/04
    En este programa realizamos una nueva entrega de nuestra sección 'Poniendo en acento', desde la que ofrecemos diversos puntos de vista específicos sobre un mismo tema. En este caso, hablamos sobre la islamofobia en ámbitos generales y su normalización cotidiana, la islamofobia en el ámbito laboral y la islamofobia a personas conversas.
    続きを読む 一部表示
    52 分
  • Islamofobia y aporofobia
    2025/07/31
    Hoy es el último programa antes de las vacaciones, y podríamos hacer un programa ligerito, fresquito y veraniego, pero la actualidad nos ha demostrado que la intolerancia no descansa ni en verano. Eventos recientes como lo ocurrido en Torre Pacheco, el ataque a la mezquita de Sagunto y la de Piera en Barcelona no son más que una muestra de un clima crispado en ebullición, aupado por el odio en redes sociales y otros personajes mucho más públicos. Por ello, vamos a hablar de islamofobia, abriendo el debate a qué consideramos islamofobia propiamente dicha y qué se acerca más a la aporofobia. En la Asociación Marroquí ejecutamos el Programa Nacional de prevención de la Islamofobia VII, cofinanciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo+
    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Torre Pacheco, una justificación para el odio
    2025/07/17
    Desde la semana pasada, el municipio murciano de Torre Pacheco, de 40.000 habitantes y con un 30% de población inmigrante, ha sido escenario de unos disturbios xenófobos desencadenados tras la agresión a un vecino de 68 años. El agresor y sus cómplices ya han sido detenidos, y este incidente ha sido instrumentalizado por partidos, grupos y agitadores de ultraderecha para promover discursos de odio y organizar literalmente “cacerías” contra inmigrantes a través de plataformas como Telegram, especialmente por el grupo “Deport Them Now", cuyo líder también ha sido detenido. Por supuesto, en el centro de este circo mediático no podían faltar la desinformación en redes sociales, incluyendo videos falsos y bulos sobre la agresión, aumentando el polvorín que se ha creado en Torre Pacheco. Para hablar sobre este tema contamos con dos compañeros de la Asociación Marroquí, así como dos vecinos de la propia localidad que nos contarán sus experiencias de primera mano-
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Inmigración en EEUU, redadas y protestas
    2025/06/19
    La actualidad parece que cada vez va a más velocidad, con las noticias solapándose unas con otras, pero, en nuestro caso, pese a tener la vista puesta a oriente medio, vamos a saltar el carcho para centrarnos en un tema que, como Asociación de inmigrantes, no nos deja indiferente. Y con saltar el charco me refiero a hacerlo de forma literal, porque hoy vamos a hablar de la situación de los inmigrantes en Estados Unidos, y contaremos con dos testimonios de residentes en el país, que lo están viviendo de primera mano. Hoy contamos con Jorge Mario Cabrera, Director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes, y con Kirill Shumilov, investigador postdoctoral en la Universidad de Richmond, y miembro de ECUSA, la asociación de Españoles científicos en EEUU.
    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Poniendo el acento: Tres puntos de vista sobre la islamofobia I
    2025/06/10
    Estrenamos nueva sección titulada 'Poniendo en acento', desde la que ofrecemos diversos puntos de vista específicos sobre un mismo tema. En este caso, hablamos sobre la islamofobia desde el punto de vista legal de los delitos de odio y las instituciones, la islamofobia desde el ámbito de la vivienda y de la búsqueda de un alquiler digno y la islamofobia relacionada con el feminismo.
    続きを読む 一部表示
    55 分