『Clásicos con Altura』のカバーアート

Clásicos con Altura

Clásicos con Altura

著者: Editorial Alma
無料で聴く

このコンテンツについて

Bienvenidos a 'Clásicos con Altura', el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos.

Un podcast de Alma producido por Ekos Media. Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Idea original: Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Director: Francis Arrabal. Productor: Miguel Pastor. Editor y Diseñador Gráfico: Antonio Poveda. Postproducción de sonido: Maria Santonja. Estilismo: Sonia Escribano

Editorial Alma
アート 文学史・文学批評
エピソード
  • DRÁCULA y la SEDUCCIÓN por lo oscuro ft. TERRORES NOCTURNOS
    2025/10/26

    En el episodio 8 de CLÁSICOS CON ALTURA nos adentramos en un tema interesante y muy actual: la SEDUCCIÓN de lo oscuro a través de las sombras de un título inmortal, DRÁCULA de BRAM STOKER.


    ¿Cómo ha evolucionado la figura del vampiro desde 'Drácula' hasta 'Crepúsculo'? ¿Por qué los vampiros son los mejores terapeutas del amor tóxico? ¿Qué nos dice la evolución del vampiro sobre nuestras relaciones modernas?


    Patricia Fernández conversa con Emma Entrena y Silvia Ortiz sobre la evolución del vampiro en la literatura y la cultura popular, analizan cómo el vampiro pasó de ser una figura aterradora a convertirse en un icono romántico y seductor, reflexionando sobre el impacto de este cambio en la percepción del miedo, el deseo y las relaciones. Además, exploran la fascinación actual por el true crime y la muerte, combinando análisis literario con experiencias personales y un tono cercano.


    ▶️ Capítulos:

    • Infancia y primeras impresiones del vampiro (00:00:00)
    • Presentación de invitadas y del episodio (00:01:12)
    • Bienvenida y tono del podcast (00:02:31)
    • Primeras experiencias con Drácula y trauma infantil (00:03:11)
    • Bram Stoker: vida y contexto (00:04:33)
    • Origen literario del mito vampírico (00:07:30)
    • Drácula y la época victoriana (00:08:34)
    • Formato epistolar de Drácula (00:09:40)
    • El vampiro en la cultura pop: de Drácula a Crepúsculo (00:11:35)
    • Toxicidad y relaciones en la figura del vampiro (00:15:26)
    • El fenómeno del Dark Romance y la atracción por lo peligroso (00:20:06)
    • Hybrisfilia y atracción por criminales (00:22:06)
    • True Crime y fascinación por lo oscuro (00:25:00)
    • Orígenes personales del interés por el terror y el crimen (00:28:10)
    • Límites entre información y morbo en el True Crime (00:31:20)
    • La muerte: de lo gótico a la sociedad actual (00:33:16)
    • Primeras experiencias personales con la muerte (00:38:11)
    • Bram Stoker y la inmortalidad como respuesta al miedo (00:40:32)
    • Diversidad en la literatura vampírica (00:42:32)
    • Cierre y test express literario (00:44:04)


    🎧 Bienvenidos a 'Clásicos con Altura', el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos.


    📕 Descubre nuestros clásicos ilustrados: https://www.editorialalma.com/libros/dracula.


    🎬 Un podcast de Editorial Alma producido por Ekos Media.


    Idea original, contenido y coordinación de Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Presentado por Patricia Fernández. Dirigido por Francis Arrabal. Producido por Miguel Pastor. Edición y Diseño gráfico de Antonio Poveda. Postproducción de sonido de Maria Santonja. Estilismo de Sonia Escribano.


    Proyecto beneficiario de las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del podcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

    続きを読む 一部表示
    47 分
  • CUMBRES BORRASCOSAS y la TOXICIDAD del amor obsesivo ft. CRIS BLANCO
    2025/07/20

    ¿Por qué 'Cumbres Borrascosas' sigue enganchando casi 200 años después? ¿Qué tienen en común los dramas tóxicos de TikTok con 'a obra de Brontë? ¿Heathcliff es un icono romántico o simplemente un tóxico de manual?

    Emily Brontë ya escribió sobre todo esto antes de que existiera el ghosting en el drama gótico más intenso de la literatura inglesa lleno de relaciones obsesivas, clases sociales y fantasmas.

    En este séptimo episodio de 'Clásicos con Altura', Patricia Fernández y la comunicadora Cris Blanco analizan la obra maestra de Emily Brontë, 'Cumbres Borrascosas'. A través de una conversación profunda y honesta, exploran las complejidades del amor obsesivo y la toxicidad en las relaciones, comparando las experiencias de sus propias vidas con los personajes de la novela. Únete a esta reflexión sobre el amor, la dependencia emocional y cómo los clásicos literarios siguen resonando en la actualidad.

    ▶️ Capítulos:

    00:00 Introducción

    02:15 Análisis de personajes

    15:30 Amor y dependencia emocional

    30:45 Reflexiones sobre la literatura y la actualidad

    45:00 Cierre y despedida

    📕 Descubre nuestros clásicos ilustrados: https://www.editorialalma.com/libros/cumbres-borrascosas

    🎧 Bienvenidos a 'Clásicos con Altura', el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos.

    🎬 Un podcast de Editorial Alma producido por Ekos Media. Idea original, contenido y coordinación de Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Presentado por Patricia Fernández. Dirigido por Francis Arrabal. Producido por Miguel Pastor. Edición y Diseño gráfico de Antonio Poveda. Postproducción de sonido de Maria Santonja. Estilismo de Sonia Escribano.

    Proyecto beneficiario de las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del podcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

    続きを読む 一部表示
    54 分
  • 1984 y la DISIDENCIA en la era de la vigilancia ft. FERNANDO BONETE
    2025/06/15

    ¿Es actualmente '1984' de George Orwell más relevante que nunca? ¿Qué significa realmente el concepto de verdad? ¿Es posible la disidencia en la era de la cancelación? ¿Elegimos libremente o estamos siendo moldeados por la inteligencia artificial?

    En el libro '1984', George Orwell imaginó un mundo donde pensar diferente era un crimen y la verdad podía ser reescrita por el poder. Hoy, en plena era de la vigilancia digital, de las noticias falsas y de la polarización ideológica, la advertencia orwelliana resuena con inquietante familiaridad.

    En este sexto episodio de 'Clásicos con Altura' abrimos la obra maestra de Orwell, '1984'. Y lo hacemos para hablar, no tanto del pasado, sino del presente. Para ello contamos con el Doctor en Comunicación Social, profesor y divulgador literario Fernando Bonete (@en_bookle).

    ▶️ Capítulos:

    00:00 Introducción

    01:15 Presentación de Fernando Bonete

    05:30 Contexto de 1984

    15:00 La figura de Winston Smith

    25:45 Vigilancia digital y Orwell

    35:00 La cultura de la cancelación

    45:30 Reflexiones finales

    📕 Descubre nuestros clásicos ilustrados: https://www.editorialalma.com/libros/1984

    🎧 Bienvenidos a 'Clásicos con Altura', el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos.

    🎬 Un podcast de Editorial Alma producido por Ekos Media. Idea original, contenido y coordinación de Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Presentado por Patricia Fernández. Dirigido por Francis Arrabal. Producido por Miguel Pastor. Edición y Diseño gráfico de Antonio Poveda. Postproducción de sonido de Maria Santonja. Estilismo de Sonia Escribano.

    Proyecto beneficiario de las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del podcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

    続きを読む 一部表示
    50 分
まだレビューはありません