エピソード

  • Minisodio 7: Cigüeña herida
    2025/09/23
    Una cigüeña apareció al norte de Alemania en 1822 con un palo clavado en su cuello. Ese palo, sería más que eso, y cambiaría por completo lo que sabía la ciencia hasta el momento sobre las migraciones de las aves.En este minisodio – no tan mini, lo sabemos – hablamos de la famosa “cigüeña-flecha” de Rostock y porqué es tanimportante. También hicimos un recuento de las teorías absurdas que se tenían antes sobre la migración de las aves y criticamos porqué esta historia puede tener un sesgo eurocéntrico y hasta colonialista. Nuestra invitada, la ecóloga Manuela Lozano - @humanuela, fundadora del proyecto @salidadecampo nos contó un montón de datos curiosos sobre cigüeñas y cantos de aves.Para este relato nos acompañó nuestra increíble co-anfitriona Mariana Díaz Sanjuan @la.fiebre.de.un.sabado.azul _____ Las principales fuentes paraeste episodio fueron:John H. Lienhart & Richard Armstrong. Ancient Explanations of Bird Migrations. The Engines of Our Ingenuity – podcast. University of Houston. https://engines.egr.uh.edu/episode/2228Nancy Jacobs. 2015. Africa, Europe, and the Birds between Them en James Beattie (ed.) , Edward Melillo (ed.) & Emily O'Gorman (ed.). 2015. Eco-Cultural Networks and the British Empire: New Views on Environmental History. Bloomsbury Academic, 2015.Hakan Baykal. 2022. La verdadera historia de la cigüeña-flecha. Spektrum. Publicado el 20 de mayo, 2022.Alice Gorman. 2020. When Birds Migrated to the Moon. MIT Press. Publicado el 1 de Diciembre, 2020.Ross Pomeroy. 2018. The Weirdest Ideas About Bird Migration. Real Clear Science. Publicado el 19 de Febrero, 2018.Martin Fone. 2020. Curious Questions: How did a stork with a spear through its neck solve the mystery of the migration of birds? Country Life. 2020 ___Para el diseño sonoro de este episodio se utilizaron:Audios de la plataforma Blue Dots Sessions:Kirkus by https://app.sessions.blue/browse/track/340600 ">BlueDot SessionsCode Entry by https://app.sessions.blue/browse/track/340619 ">BlueDot SessionsBarbula by https://app.sessions.blue/browse/track/340632 ">BlueDot Sessions De la plataforma Xenocanto: Magnus Wadstein, XC1033729. Accesible en www.xeno-canto.org/1033729 .Licencia CreativeCommons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Jorge, XC430697. Accesible en www.xeno-canto.org/430697 .Licencia CreativeCommons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Zebedee Muller, XC804368. Accesible en www.xeno-canto.org/804368 .Licencia CreativeCommons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Diego Calderon-F., XC116559. Accesible en www.xeno-canto.org/116559 .Licencia CreativeCommons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Ottavio Janni, XC168503. Accesible en www.xeno-canto.org/168503 .Licencia CreativeCommons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Los demás audios fueron sacados de la plataformaFreesound bajo la Licencia Creative Commons, y también fueron grabados por Eduardo Merino Gouffray.__ La intro y outro de todos nuestros episodios fueronrealizados por Juan David Monzón.
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • EP:40: Jardín oligarca
    2025/08/26

    En el 2016, un barco navegaba por el Mar Negro con un árbol encima.

    Aunque esta era una imagen muy bella, detrás de este evento había toda una historia: la construcción de un parque/jardín planeado por el oligarca más poderoso de Georgia.

    En este episodio, les contamos la historia detrás del ParqueDendrológico de Shekvetili, un proyecto que nació por la “dendroafición” del magnate Bidzina Ivanishvili, un hombre que se hizo rico y poderoso en un estado exsoviético que ahora está bajo su poder.

    Esta es una especie de advertencia de cómo el jardín puede ser una manera de ejercer control y poder cuando está en manos de un billonario.

    Para este relato de desenraizamientos y derroches, nos acompañó la voz del ecólogo Julián Hernández - @julian_londres.

    ___

    La charla TED que mencionamos sobre micelio, micorrizas y árboles madre es de Suzanne Simard. La pueden encontrar aquí: https://www.ted.com/talks/suzanne_simard_how_trees_talk_to_each_other

    ___

    Las principales fuentes para este episodiofueron:

    Salomé Jashi. 2021. Taming the Garden.

    Levan Amiranashvili. 2022. How oligarchy affects cities:the case of Tbilisi. Mälmo University. 2022.

    Wendell Steavenson. 2010. The Good Oligarch. ProspectMagazine. Issue 173. 2010.

    Lia Tsuladze. 2021. A monocrat’s hobby and its power: onshadow politics in Georgia. Caucasus Survey, 9:1, 42-59, DOI:10.1080/23761199.2020.1871564

    Ivan Nechepurenko. 2022. A Love of Trees or a Display ofPower? The Odd Park of an Oligarch. The New York Times. Enero, 2022.

    Calvin Rock Odhiambo. 2023. Kenyan baobab trees uprootedfor export to Georgia; critics call it‘biopiracy’. Mongabay. 12 de Junio,2023.

    Caroline Kimeu. 2022. Campaigners allege ‘biopiracy’ overexport of Kenyan baobabs. The Guardian. Octubre, 2022.

    Georgian News. All Eight Baobab Trees Imported byIvanishvili from Kenya to GeorgiaHave Withered. Georgian News. Agosto, 2024.

    ___

    Para el diseño sonoro de este episodio seutilizaron los siguientes audios.

    Valkar by https://app.sessions.blue/browse/track/335816 ">BlueDot Sessions

    Plate Grayscale by https://app.sessions.blue/browse/track/335987">Blue Dot Sessions

    Twitch FS by https://app.sessions.blue/browse/track/335899">Blue Dot Sessions

    Mitela by https://app.sessions.blue/browse/track/335827 ">BlueDot Sessions

    Plate Glass by https://app.sessions.blue/browse/track/335898">Blue Dot Sessions

    WestDesert by Blue DotSessions

    Y otros sacados de la librería de Freesoundbajo la Licencia Creative Commons.


    続きを読む 一部表示
    1 時間 22 分
  • EP.39: Tráeme tu Mamut
    2025/07/22
    Si algún día los mamuts vuelven de la extinción, ¿a dónde los van a llevar? ... probablemente a Pleistocene Park.Últimamente, Colossal Biosciences se ha vuelto mediático por sus avances en la "de-extinción" de especies como el lobo terrible, el dodo y, sobre todo, el mamut.lanudo, al que llaman: "el vital defensor de la tierra" en la lucha contra ... ¿la crisis climática?En este episodio les contamos de dónde viene esta idea a raíz de dos experimentos con grandes herbívoros que se crearon con el fin de traer de vuelta a los ecosistemas del Pleistoceno para "restaurar" al planeta. Aquí hablaremos de un intento de sabana ideado por un ecólogo neerlandés mientras un geofísico de origen soviético hace lo mismo en su "parque" en la tundra siberiana.Con Elizabeth Ruiz - @elilumontgomery otropodcastdeciencia - revisamos el discurso de Colossal Biosciencies e indagamos en el origen de esa idea de traer de vuelta los ecosistemas y la megafauna del "nuevo Plesitoceno". También contamos con la voz de nuestra querida Daniela Sáenz - @escombrazo __Si quieren escuchar Otro Podcast de Ciencia, lo pueden hacer aquí:https://open.spotify.com/show/4BDSdjJHqBvl2Os0oH0e5v?si=a9f243a367544cd8___La principales fuentes de este episodio fueron:Luke Griswold-Tergis. 2022. Pleistocene Park. Mammoth Step Productions -Jed Riffe Film. 2022. Lo pueden ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2ucmiJiEHJ4Página web de Pleistocene Park. Se puede revisar aquí: ⁠https://pleistocenepark.ru/⁠Bert Theunissen. 2019. The Oostvaardersplassen Fiasco. Isis, volume 110, number 2.The History of Science Society- Utrecht University. 2019Phoebe Weston. 2022. ‘We make nature here’: pioneering Dutch project repairs image after outcry over starving animals. The Guardian. Publicado el 21 de Junio, 2022. Sergey Zimov. 2014.WILD FIELD MANIFESTO. Revive and Restore. 2014. https://reviverestore.org/projects/woolly-mammoth/sergey-zimovs-manifesto/Helen N. Kopnina, Simon R. B.Leadbeater & Paul Cryer. 2019. Learning to Rewild: Examining the Failed Case of the Dutch “New Wilderness” Oostvaardersplassen. International Journal of Wilderness. Volume 25, Number 3. 2019.Jamie Lorimer & Clemens Driessen. Wild experiments at the Oostvaardersplassen: rethinking environmentalism in the Anthropocene. Transactions of the Institute of British Geographers. 2013De Balie. 2022. Frans Vera’s college over de Oostvaardersplassen | Fragment - conferencia. Lo pueden ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=zGWVwnQ8vhY_____El diseño sonoro fue realizado con los siguientes audios:Low Call by ⁠https://app.sessions.blue/browse/track/331072⁠ ">Blue Dot SessionsRumoi Night by ⁠https://app.sessions.blue/browse/track/331084⁠ ">Blue Dot SessionsCicle DR Valga by ⁠https://app.sessions.blue/browse/track/331097⁠">Blue Dot SessionsEnders by ⁠https://app.sessions.blue/browse/track/331099⁠">Blue Dot SessionsEl resto fueron sacados y utilizados de las librerías de You Tube Audio Library y Freesound bajo la Licencia Creative Commons.___El audio de inicio y final fue creado por Juan David Monzón.Guión, investigación, edición y diseño sonoro por Eduardo Merino Gouffray.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 32 分
  • EP.38: Distopía de ratones
    2025/07/01

    Esta es la historia del Universo 25, un experimento de “utopía de ratones” que se terminó convirtiendo en un mito sobre la “degradación social” en tiempos de la sobrepoblación… o tal vez, no tanto.

    En la década de 1960, John Bumpass Calhoun realizó variosexperimentos en recintos diseñados para generar una sobrepoblación de ratas y ratones. Con Luisa Jaramillo - @lefleurfleur - , zootecnista encargada de la nutrición del Parque de la Conservación - @parquedelaconservacion -, conversamos sobre cómo unos experimentos sobre comportamiento animal se entendieron como presagios apocalípticos en una sociedad cada vez más “llena” de individuos y con un gran estigma hacia nuestrasvecinas ratas y ratones.

    También nos acompañó como co-host nuestra gestora Fernanda Robles de @sal_y___luz .

    ____


    Las principales fuentes para este episodio fueron:

    John B. Calhoun. 1973. Death Squared: The Explosive Growth and Demise of a Mouse Population. Proceedings of the Royal Society of Medicine. Vol. 66. Enero de 1973.

    John B. Calhoun. 1962. Population Density and Social Pathology. Scientific American. Febrero, 1962.

    Edmund Ramsden & Jon Adams. 2009. Escaping the Laboratory: The Rodent Experiments of John B. Calhoun & Their Cultural Influence. Journal of Social History. 42. 761-792. 10.1353/jsh.0.0156.

    Lee Alan Dugatkin. 2024. Dr. Calhoun’s Mousery. TheUniversity of Chicago Press. 2024

    Lee Alan Dugatkin. 2024. The ‘mad egghead’ who built a mouse utopia. The Guardian. Publicado el 21 de Noviembre, 2024.

    Lydia Woolever. 2024. Rats: Baltimore’s Long History WithIts Most Polarizing Pest. Baltimore Magazine. Diciembre, 2024.

    Annie Melchor. 2024. Universe 25 Experiment. TheScientist. 2024.

    ___

    Para el diseño sonoro de este episodio se utilizaron los audios:

    De Blue Dot Sessions:

    Choirloft by https://app.sessions.blue/browse/track/326827 ">BlueDot Sessions

    Flettebrod by https://app.sessions.blue/browse/track/326904 ">Blue Dot Sessions

    Junca by https://app.sessions.blue/browse/track/326833 ">BlueDot Sessions

    De la librería de audio de You Tube:

    Agnus Dei X - Bitter Suite de Kevin MacLeodcuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    Fuente: http://www.amazon.com/Agnus-Dei-X/dp/B00QGC7W3Y

    Artista: http://incompetech.com/


    El resto de audios utilizados se usaron bajo la Licencia Creative Commons (CC0).

    続きを読む 一部表示
    1 時間 18 分
  • EP.37: Amar la oscuridad
    2025/06/18

    ¿Cómo enfrentarse al miedo a la oscuridad si lo que amas habita allí?

    En este episodio, Camila Salazar, del proyecto de divulgación batinformation nos contó sobre una historia de amor... de amor por los murciélagos.

    Aquí escucharán varias de sus anécdotas, datos sobre estos seres alados y el privilegio de escuchar sus inaudibles ultrasonidos. También tuvimos una anécdota de María Alejandra Prieto - @re.bollo - sobre un extraño encuentro con un murciélago en Bogotá que nos dejó con más preguntas que respuestas.

    Como co-host, nos acompañó nuestra gestora Fernanda Robles - @sal_y___luz - .

    _____

    El artículo citado en este episodio es:

    Thomas Nagel. 1974. What Is It Like to Be a Bat? The Philosophical Review, Vol. 83, No. 4 (Oct., 1974), pp. 435-450 Published by: Duke University Press on behalf of Philosophical Review Stable. URL: http://www.jstor.org/stable/2183914 ______

    Los audios para el diseño sonoro de este episodio fueron sacados de:

    Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2023). Colección de Sonidos Ambientales del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH-CSA). 22127 registros. http://doi.org/10.15472/scqpmf

    Bajo la licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).De la plataforma Freesound:

    Ambiente playa by _Lina_ -- https://freesound.org/s/723815/ -- License: Attribution NonCommercial 4.0

    38 hn_batwings.wav by cmusounddesign -- https://freesound.org/s/71981/ -- License: Attribution 4.0



    Ask The Sisters by Blue Dot Sessions

    Our Ears, Deceivers by Blue Dot Sessions

    Dusk and Glimmer by Blue Dot Sessions

    Fissure Forming by Blue Dot Sessions

    Lone Elm by Blue Dot Sessions

    Delion by Blue Dot Sessions


    Nuestra intro y outro fueron compuestas por nuestro querido Juan David Monzón.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 24 分
  • EP.36: Abraza-árboles
    2025/05/20

    ¿Quién se inventó esa vaina de abrazar a los árboles?

    Más allá de lo "hippie", los "treehuggers" y la "pseudo-medicina", el gesto de abrazar a los árboles tiene raíces mucho más profundas...

    En este episodio hablamos del Movimiento Chipko de la India, de sus orígenes en una secta del Siglo XVIII y cómo las mujeres de Uttar Pradesh, en especial Gaura Devi, cambiaron por completo la historia de la resistencia ambiental.

    En este largo viaje de raíces y talas, nos acompañó la voz del "divulgador botánico" Felipe Cárdenas - @felipedendronn- y volvió Gabriela Franco Prieto - @gabrielafrancoprieto- de la Totuma - @la.totuma- , que además nos dio una pequeña clase sobre ecofeminismo. También nos acompañó nuestra querida co-host Mariana Díaz Sanjuán - @la.fiebre.de.un.sabado.azul.

    ___

    ¡Ayúdanos a seguir al aire! Apóyanos en nuestra Vaki:https://vaki.co/es/vaki/ay-humanidad-donaciones?utm_source=copy&utm_medium=vaki-page&utm_campaign=v4___

    Las fuentes principales para este episodio fueron:

    Vandana Shiva and J. Bandyopadhyay. 1986. The Evolution, Structure, and Impact of the Chipko Movement. Mountain Research and Development, Vol. 6, No. 2 (May, 1986), pp. 133-142.

    Vandana Shiva. 2020. The Tree Saviors of Chipko Andolan | A Woman-led Movement in India. Kosmos Journal. Vol.20, Issue 3. 2020

    C. S. Lakshmi.2000. Lessons from the mountains. The Hindu. Publicado el 21 de Mayo, 2000.

    Payal & Bhatiya, Reena & Gosain, Nupur & Awasthi, Deekshant. 2022. Bishnoi community model: an Indian Ecological Feminist approach to environment protection. Ecofeminism and Climate Change. 3. 56-67. 10.1108/EFCC-06-2021-0011.

    Alam, Khabirul & Halder, Ujjwal. 2018. A Pioneer of Environmental Movements in India: Bishnoi Movement. Journal of Education & Development. Vol. 8. pp 283-287.

    Shobita Jain. 1982. Standing up for trees: Women's role in the Chipko Movement en el 1982 citizens' report on the state
    of India's environment. FAO. 1982.

    Sanjeev Chopra. 2025. Google Doodle doesn’t tell full story of ChipkoMovement. It began well before Gaura Devi. The Print. Publicado el 25 de Marzo, 2025.

    Sanjeev Chopra. 2025. Chipko inspired the world. Not all its outcomes were positive. The Print. Publicado el 26 de Marzo, 2025.


    La fotografía usada en la portada es de Pamela Singh, 1994.

    ____

    Los audios utilizados para el diseño sonoro de este episodio fueron:

    temple-prayer-1.wav by xserra -- https://freesound.org/s/179708/ -- License: Attribution 4.0

    Leatherbound by https://app.sessions.blue/browse/track/319827 ">Blue Dot Sessions

    Preston and Carle by https://app.sessions.blue/browse/track/319829 ">Blue Dot Sessions

    River Lapse by https://app.sessions.blue/browse/track/319830 ">Blue Dot Sessions

    El resto, se descargaron de la plataforma Freesound bajo la Licencia Creative Commons.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 36 分
  • EP.35: Guerra de moscas
    2025/04/29

    ¿Cómo se libra una guerra eterna contra la moscas?

    A finales de la década de 1940, un entomólogo en Texas recibió una máquina del Hospital de San Antonio para detonar una guerra de la que seguramente pocos sabemos que existe, pero que aún que se libra hoy en día con bombardeos semanales de millones de moscas.

    En este episodio hablamos con Sarha García - @sarjajajanimalitosymas - sobre Edward Knipling, la puesta en práctica del "autocidio" que planteó y sobre una de las estrategias gringas más absurdas para detener al llamado 'gusano barrenador'. También hablamos un poco sobre Nayib Bukele y la guerra que le declaró a las langostas. En este episodio, también contamos con la voz de nuestra gestora Fernanda Robles - @sal_y___luz .

    ___

    Apoya lo que hacemos en nuestra Vaki:

    https://vaki.co/es/vaki/ay-humanidad-donaciones?utm_source=copy&utm_medium=vaki-page&utm_campaign=v4&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaflUN6A2F-901yVvlY5j5YD5dhV60AY0RkR4CcRTEzANcCN5HywaDn1WmVrJg_aem_cRy4LxvvfOaI6Sj82EG_Sg

    ___


    Las principales fuentes de este relato fueron:

    U.S. Department of Agriculture. s.f. STOP screwworms. National Agricultural Library. Lo pueden revisar aquí: https://www.nal.usda.gov/exhibits/speccoll/exhibits/show/stop-screwworms--selections-fr/introduction

    Sarah Zhang. 2020. America's Never-ending Battle Against Flesh-Eating Worms. The Atlantic. Mayo, 2020.

    Sarah Zhang. 2020. America's Never-ending Battle Against Flesh-Eating Worms. Shortwave. 2020. https://open.spotify.com/episode/1zhYPvB3AXMpNWkxYBWQT9?si=13272585d95c46d1

    Elkin Forero B, Jesús Cortés V. & Luis Villamil. 2008. Problemática del gusano barrenador del ganado Cochliomyia hominivorax( Coquerel , 1858 ) en Colombia. REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 13 ( 2) , Mayo - Agosto, 2008.

    Josh Shiode. 2016. 2016: The Sex Life of the Screwworm Fly. Golden Goose Awards.

    Edward Knipling -Jr. - . s.f. The Life and Vision of Edward F. Knipling Concerning the Eradication of the Screwworm. Agricultural Research Service - U.S. DEPARTMENT OF AGRICULTURE. 2016.

    Deutsche Welle. 2020. Bukele ordena preparar aviones militares contra langostas. Deutsche Welle en Español. Mayo, 2020.

    Prensa Latina. 2024. El Salvador alerta ante avance de plagas. Prensa Latina. Octubre, 2024.

    __

    Los audios con licencia utilizados para el diseño sonoro de este episodio fueron:Devanzby https://app.sessions.blue/browse/track/310835">Blue Dot Sessions

    Left on E by https://app.sessions.blue/browse/track/315021"

    >Blue Dot Sessions


    Todos los demás fueron sacados de la plataforma Freesound bajo la Licencia Creative Commons o fueron grabados por Eduardo Merino Gouffray.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 14 分
  • Minisodio 6: Perezosos en el parque
    2025/04/09

    Sasaima, un pueblo de Cundinamarca, se hizo popular por los perezosos que habitan en los altos árboles de su parque central. Sin embargo, lo que era una curiosidad local, se convirtió en la insignia de un pueblo, y el llamado para el turismo voraz...

    En este episodio conversamos con María Angélica Aguirre - @maggiexplora - y nuestra co-host Daniela Saénz -@escombrazo - sobre cómo llegaron allí y qué puede pasar cuando dejamos estos animales a merced de los turistas e influencers ansiosos. Veremos como los perezosos participaron en la vida de los habitantes de Sasaima y hasta cómo terminaron mencionados en una campaña política.

    __

    ¡Apoya nuestra causa en nuestra Vaki!!!

    https://vaki.co/es/vaki/ay-humanidad-donaciones?utm_source=copy&utm_medium=vaki-page&utm_campaign=v4


    https://whatsapp.com/channel/0029Vb9Kuz4LI8YVEKNlLC1s


    Un abrazo especial para Andrea Fula por su presentación en el Grupo de Ecología Sensorial de la P.U.J. Sin ella, no existiría este episodio.

    ___

    Las principales fuentes para este relato fueron:

    Ana Vega. 2024. Los perezosos de Sasaima: ¿íconos de un pueblo o víctimas del turismo? . La Red Zoocial - El Espectador. 09 de noviembre, 2024.

    CAR. 2024. Los perezosos de Sasaima no se fueron de casa, sólo cambiaron de hogar, la CAR los reubicó para garantizar su bienestar. Sala de prensa de la CAR. https://www.car.gov.co/saladeprensa/los-perezosos-de-sasaima-no-se-fueron-de-casa-solo-cambiaron-de-hogar-la-car-los-reubico-para-garantizar-su-bienestar

    Julián Glevez. 2024. Reubicación de Osos Perezosos en Sasaima. Noticias Día a Día. 19 de agosto, 2024. https://www.noticiasdiaadia.com/cundinamarca/reubicacion-osos-perezosos-sasaima/

    Juan Helmut Larrahondo Cardona. 2024. Muerte de perezoso bebe en Sasaima aviva polémica por presencia de estos animales en el parque. Cita con Cundinamarca. Sacado de: https://www.youtube.com/watch?v=nhFF9TZ2eN0Ana Vega. 2024. Sasaima dice adiós a sus perezosos: esta es la razón. La Red Zoocial - El Espectador. 10 de noviembre, 2024.

    CAR. 2018. Plan de Manejo y Conservación de Perezoso (Choloepus hoffmanni) en la Jurisdicción CAR.

    Santa Alianza Colombia. 2023. OSO PEREZOSO SEMBRANDO ARBOLES SEMBRANDO ESPERANZA. Sacado de: https://www.youtube.com/watch?v=lCb0-Os1GOc___

    Los audios utilizados para el diseño sonoro de este episodio fueron sacados de:

    Tik Tok de Álvaro Uribe Vélez. 2023. Sacado de:

    https://www.tiktok.com/@uribevelezalvaro/video/7273264055819750662


    Cita con Cundinamarca. 2024. Sacado de: ⁠https://www.youtube.com/watch?v=nhFF9TZ2eN0

    El resto fueron sacados de la plataforma Freesound bajo la Licensia Creative Commons o fueron grabados por Eduardo Merino Gouffray.

    続きを読む 一部表示
    48 分