エピソード

  • Ep. 33: “Energía, verdad y naturaleza: la lucha por un Puerto Rico más justo y sostenible”
    2025/10/23

    En este episodio, Noplo, Bethsaida y Víctor conmemoran el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza con una profunda reflexión sobre el papel ciudadano en la defensa ambiental y la justicia ecológica. Desde Peñuelas y Salinas, los conductores discuten la reciente determinación del Tribunal Federal que obliga a FEMA a preparar una Declaración de Impacto Ambiental para la reconstrucción de la red eléctrica de Puerto Rico, destacando la importancia de incluir alternativas de energía renovable y modelos descentralizados.


    Además, el programa presenta una entrevista con Alfredo Vivoni, portavoz del Frente Unido por la Defensa del Valle de Lajas, quien explica el alcance histórico de este fallo. En la segunda parte, la periodista Carla Minet, directora del Centro de Periodismo Investigativo, analiza el polémico Proyecto del Senado 63, que busca limitar la Ley de Transparencia y el acceso público a la información gubernamental.


    Un episodio esencial para entender cómo se entrelazan la justicia ambiental, el derecho ciudadano y la defensa de la verdad. 🌱⚡🗞️

    #AgendaAmbiental #EnergíaRenovable #FEMA #Transparencia #CPI #JusticiaAmbiental #PuertoRico

    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Ep. 32: Adjuntas en Defensa del Terreno: Crisis Ambiental y el Silencio del Gobierno”
    2025/10/17

    En este episodio de Agenda Ambiental, el equipo conversa con Juan Carlos Negrón Miró, portavoz del Movimiento en Defensa de lo Nuestro de Adjuntas, sobre la controversia por la expansión de una cantera en terrenos ecológicamente protegidos y los cuestionamientos al proceso de aprobación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.


    Además, la senadora María de Lourdes Santiago (PIP) denuncia la negativa del Partido Nuevo Progresista a considerar medidas para atender la crisis climática en las costas de Puerto Rico, y se analiza la postura del secretario del DRNA, Carlos “Guillito” Quiles, quien insiste en permitir construcciones en zonas protegidas bajo el argumento de la “demanda de vivienda”.


    🌱 Un episodio cargado de denuncias, voces comunitarias y reflexiones sobre el futuro ambiental de la isla.
    🎧 Escúchalo por WPAB 550 AM, ECO 93.1 FM o en Spotify, Apple Podcasts y YouTube Music.

    #AgendaAmbiental #Adjuntas #PuertoRico #CrisisClimática #DefensaDelTerreno #CambioClimático #WPAB #ElVigíaNews

    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Ep. 31: Comunidades en pie de lucha: expropiaciones, ambiente y justicia social en Puerto Rico
    2025/10/09

    En este nuevo episodio de Agenda Ambiental, el equipo conversa con el legislador municipal Sebastián Meléndez sobre la amenaza de expropiaciones en la comunidad Carrasquillo de Cayey, y con Hernaliz Vázquez, directora del Sierra Club Puerto Rico, sobre las implicaciones de los cambios al Plan de Uso de Terrenos.
    💬 Reflexionamos sobre el rol de las comunidades, el impacto ambiental de las decisiones gubernamentales y el poder de la organización ciudadana.

    🔊 Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts y YouTube Music.
    #AgendaAmbientalPR #ElVigiaNews #WPAB550 #ECO931 #Cayey #JusticiaAmbiental #PuertoRicoVerde

    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Ep. 30: Resistiendo desde abajo: Borinquen, Cambalache y Guánica hablan
    2025/10/01

    En el episodio #30 de Agenda Ambiental las comunidades vuelven a levantar su voz. Conversamos con líderes del Barrio Borinquen en Caguas sobre la expansión de la urbanización Caguas Real y el impacto que podría traer a su infraestructura y calidad de vida. También abordamos la denuncia de maltrato en el centro de Cambalache en Arecibo y las exigencias de grupos ambientales para una moratoria en la importación y venta de especies exóticas. Además, repasamos iniciativas como la restauración de la Laguna de Guánica, marchas comunitarias en Cabo Rojo y convocatorias contra la militarización en Juana Díaz.


    🌿 Voces de solidaridad, resistencia y acción se encuentran aquí: la agenda de la gente, la Agenda Ambiental.


    📡 Escúchalo en WPAB 550 AM / ECO 93.1 FM, Facebook, Instagram, YouTube y en podcast (Spotify, Apple Podcast, YouTube Music).

    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Ep. 29: COMUNIDAD DE SALINAS DENUNCIA IMPACTO DE PESTICIDAS Y EL LEGADO DEL HURACÁN MARÍA
    2025/09/24

    🌱 En este episodio de la cuarta temporada de Agenda Ambiental, las voces de la comunidad de Llanos de Providencia en Salinas se levantan para denunciar los graves efectos en su salud por el uso de pesticidas y el manejo de terrenos agrícolas colindantes a sus hogares. Vecinos afectados relatan síntomas, diagnósticos médicos y la falta de acción de las autoridades ante múltiples querellas.


    ⚡ Además, reflexionamos sobre el aniversario del huracán María y las lecciones que dejó en Puerto Rico: la fragilidad de la red eléctrica, el abandono gubernamental y la fuerza de las comunidades para organizarse frente a la crisis. También analizamos las serias deficiencias señaladas por Recursos Naturales en el propuesto proyecto “Esencia” en Cabo Rojo.


    🎧 Un espacio donde la voz de la gente y la defensa de la naturaleza son protagonistas.

    続きを読む 一部表示
    54 分
  • Ep. 28: Loíza, Salinas y San Germán: radiografía de la inseguridad alimentaria
    2025/09/17

    En este episodio de Agenda Ambiental analizamos el estudio realizado por Taller Salud sobre el acceso a alimentos en Loíza, Salinas y San Germán, revelando la vulnerabilidad de adultos mayores y familias de escasos recursos.

    Conversamos con la organizadora comunitaria María Villegas Pizarro, quien detalla los hallazgos sobre inseguridad alimentaria. Además, discutimos la propuesta de restringir las motoras acuáticas en la Bahía de Salinas para proteger a los manatíes, la polémica sobre el Corredor Ecológico del Noreste y las manifestaciones comunitarias en Guánica y Guayama contra la militarización y a favor de la restauración ambiental.

    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Ep. 27: Aire limpio, costas en riesgo y comunidades en pie de lucha
    2025/09/10

    En este episodio celebramos tres años al aire amplificando la voz de nuestras comunidades desde el sur de Puerto Rico. Conversamos sobre el Día Internacional del Aire Limpio, la batalla comunitaria en Isabela contra un deslinde aprobado por el DRNA para construir un hotel en terrenos protegidos, y la denuncia de irregularidades en los permisos costeros.

    También analizamos la controversia sobre el plan de cambio climático que la Legislatura se niega a aprobar, y reflexionamos sobre las recientes maniobras militares en Arroyo y su impacto en nuestras playas y biodiversidad.


    📍 Grabado desde #Ponce y transmitido por WPAB 550 AM, ECO 93.1 FM y redes sociales, este episodio es un recordatorio de que la resiliencia y la solidaridad comunitaria son la verdadera fuerza para defender nuestro ambiente.

    ✨ Escúchalo, compártelo y únete a la conversación. Tu voz también es parte de la Agenda Ambiental.

    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Ep. 26: Ley Sombrilla bajo fuego, suelo agrícola en riesgo y crisis de agua: lo que dejó el Ep. 26 de Agenda Ambiental
    2025/09/02

    El episodio 26 trae tres urgencias: (1) un llamado a bajar revoluciones y construir paz ante el “ambiente tóxico” que vivimos; (2) entrevista con Hernaliz Vázquez Torres (Sierra Club PR) sobre la propuesta de derogar la Ley 171-2018 que fusionó agencias bajo la “sombrilla” del DRNA y debilitó la fiscalización ambiental; (3) conversación con el Lcdo. Gabriel Meléndez (El Puente) sobre la acción legal de siete organizaciones para frenar proyectos solares industriales en suelos agrícolas y cerca de comunidades. Cerramos con una advertencia clave: lloverá menos y habrá mayor estrés hídrico rumbo a 2030, lo que exige proteger cuencas, acuíferos y mejorar el manejo de desperdicios y permisos.

    Escúchanos por WPAB 550 AM / ECO 93.1 FM, Facebook y en las principales plataformas de pódcast.

    続きを読む 一部表示
    56 分