135. Jalisco sin Fronteras
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
¿Sabías que Jalisco trabaja en una reforma a la ley estatal de migración?
Sí, Jalisco abrió el diálogo para una necesaria reforma a la ley estatal de protección y atención a migrantes. Ocotlán, El Grullo y Guadalajara iniciaron esta conversación por un Jalisco Sin Fronteras.En esta travesía te contamos cómo estos ejercicios pueden ser más que una mera consulta para entender el proceso de la movilidad humana y proponer desde abajo, una nueva ley que entienda y atienda lo que significa migrar, retornar, transitar o asentarse en esta entidad.
Gabriela Alejandra Pérez Rico, directora de Turismo y Atención al Migrante en Ocotlán y Cristian Daniel Salas Bravo, Regidor del Ayuntamiento de Ocotlán, nos comparten en este viaje, los temas que plantearon las y los migrantes y sus familias; autoridades municipales y representantes de organizaciones de migrantes en la Ciénega de Jalisco, para abonar a esta reforma de ley.
Y la dra. Leticia Hernández, investigadora y editorialista nos invita a ampliar la mirada desde el documento "Migración en México en tiempos de Trump: amenazas y subordinación", que recién presentó la organización apartidista Signos Vitales, para comprender cómo las políticas migratorias y los intereses internacionales impactan la vida de las personas.