エピソード

  • Los países BRICS: promesas vs. realidad climática
    2025/08/06
    A inicio de julio de 2025, los países que hacen parte de BRICS se reunieron, y a propósito, analizamos el ascenso geopolítico de estas naciones y su impacto en la acción climática de América Latina.

    Exploramos las contradicciones entre las declaraciones climáticas y las políticas energéticas de Brasil, China, India y otros miembros del bloque. Discutimos cómo la región puede aprovechar el liderazgo temporal de Brasil en los BRICS y la COP30 para desarrollar una agenda climática autónoma.

    Un análisis profundo sobre el nuevo orden mundial, la cooperación Sur-Sur y el futuro energético latinoamericano ante el retroceso del Norte Global en temas climáticos.
    Conduce: Alejandra López Carbajal.
    ____

    La versión escrita de esta reflexión está disponible en http://elpais.com/america-futura/2025-07-30/entre-desencantos-y-desafios-el-futuro-climatico-en-la-era-de-los-brics.html
    ____


    1.5 grados: la agenda climática con voz latina.
    Una producción de @transformaglob


    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • América Latina le habla a la COP30
    2025/07/16
    Cada día está más cerca de la COP30, y los preparativos no paran. Y por supuesto, va más allá de la logística in-situ. Por eso, en este episodio, 78 organizaciones unen sus voces para exigir una acción climática real, justa y transformadora a la presidencia de la COP30 en Brasil. Un mensaje directo que amplifica las voces de juventudes, pueblos indígenas y organizaciones sociales que exigen una acción climática urgente, justa y transformadora.

    Desde cinco propuestas clave —ambición climática, adaptación, financiamiento, transición justa e integración de agendas— se construye una hoja de ruta que interpela directamente a líderes globales desde el corazón de América Latina.

    Escúchalo y súmate al llamado por un futuro climático con justicia social, territorial y ambiental.
    ____

    La versión escrita de esta reflexión está disponible en https://elpais.com/america-futura/2025-06-27/carta-de-la-sociedad-civil-latinoamericana-a-la-presidencia-de-la-cop-30.html
    ____

    1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
    続きを読む 一部表示
    8 分
  • América Latina, el futuro de la inversión climática
    2025/06/11
    Hay una región que se perfila como la más prometedora para la inversión en acción climática: ¿cuál será?. En este episodio, Alejandra López presenta un análisis colaborativo con María Netto (Directora Ejecutiva del Instituto Clima e Sociedade) y Mariana Rojas Laserna (Directora de Finanzas Climáticas de Transforma).

    Las autoras presentan 4 razones fundamentales que posicionan a América Latina como líder mundial en diversos frentes que hacen de la región como clave para las inversiones climáticamente inteligentes.
    ____

    La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-05-20/carta-abierta-a-inversionistas-razones-para-invertir-en-accion-climatica-en-america-latina.html
    ____

    1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.

    ____

    Este episodio se utilizaron los siguientes tracks licenciados de https://artlist.io/. En orden de aparición:
    • FableForte - Story Unfolds
    • Dor Ben Lulu - Fog
    • Dor Ben Lulu - As We Always Were
    • Ran Raiten - A Place We Call Home
    • FableForte - Hidden Answers


    続きを読む 一部表示
    8 分
  • Ballenas o gas: una decisión urgente
    2025/05/14
    El Golfo de California enfrenta una decisión crucial: ¿biodiversidad marina o infraestructura gasífera? En este episodio, Alejandra López y Nora Cabrera de la organización Nuestro Futuro, analizan la encrucijada ambiental que vive México ante megaproyectos que prometen desarrollo económico mientras amenazan ecosistemas únicos.

    Exploramos la resistencia de comunidades locales, los impactos climáticos reales del gas fósil y cómo América Latina puede dejar de ser una "zona de sacrificio" para intereses extractivistas. Un debate urgente sobre nuestras prioridades energéticas, conservación marina y justicia ambiental, especialmente relevante en la antesala de la COP30 en Brasil.

    La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/mexico/2025-04-30/ballenas-o-gas-en-mexico.html
    _____

    La campaña de la que habla Nora en el episodio está disponible en https://ballenasogas.org/
    _____

    1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Los ultrarricos, la amenaza climática invisible
    2025/04/16
    Existe una relación entre la desigualdad económica y la crisis climática. Para entenderla, en este episodio analizamos cómo los ultrarricos influyen en el cambio climático, su papel en la industria de los combustibles fósiles y las múltiples asimetrías que se resumen en una sola palabra: desigualdad.

    Si quieres saber qué sucede y qué acciones podemos tomar como ciudadanos para impulsar un modelo más sostenible, escucha este episodio de 1.5 grados.

    Conduce: Alejandra López Carbajal.

    La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-04-05/el-rol-de-los-ultrarricos-en-el-cambio-climatico.html

    1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
    続きを読む 一部表示
    8 分
  • De Cali a Belém, un camino decisivo
    2025/03/26
    América Latina tiene todas las posibilidades para ser protagonista en la transformación ambiental global, y esto gracias al camino que se abrió entre la COP16 en Cali (Colombia), y la próxima Cumbre de Clima, COP30, en Belém (Brasil). Para revisar estas implicaciones, junto a Alejandra López, Irene Suárez Pérez del Groundswell-Global Optimism y María Inés Rivadeneira de WWF América Latina y el Caribe, analizan ese trayecto crucial para la agenda climática y ambiental del mundo.

    La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-03-06/de-cali-a-belem-el-liderazgo-de-america-latina-para-transformar-la-agenda-global.html

    1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
    続きを読む 一部表示
    12 分
  • Crisis y esperanza climática
    2025/03/05
    En primer episodio de reflexiones cortas pero sustanciosas, analizamos lo que nos espera en este año en materia de acción climática. Desde el impacto del regreso de los negacionistas del cambio climático al poder hasta la urgencia de compromisos más ambiciosos bajo el Acuerdo de París.

    ¿Es posible evitar un colapso ambiental? ¿Qué papel juegan América Latina y el G20 en esta encrucijada? Reflexionamos sobre los desafíos y oportunidades en un año decisivo para el futuro del planeta.

    Conduce: Alejandra López Carbajal.

    La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-02-08/que-esperar-este-ano-de-la-accion-climatica.html

    1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Estamos de vuelta en ruta a la COP30
    2025/02/19
    Regresa 1.5 grados con una temporada especial rumbo a la COP30 en Brasil, el evento climático más importante de 2025. Cada mes, vamos a exporar la agenda climática desde una mirada latinoamericana, conectando el cambio climático con la geopolítica, economía y diplomacia internacional.

    Analizamos los nuevos compromisos climáticos, la necesidad de aumentar la ambición y los movimientos estratégicos de líderes globales. Desde octubre, retomamos entrevistas con expertos clave.

    🔔 Estreno: 5 de marzo. Síguenos en tu plataforma favorita y en redes sociales como @TransformaGlob.

    🎙️ 1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de Transforma.
    続きを読む 一部表示
    2 分