
“Hay muchos futuros que esperan por el campo en Colombia”
カートのアイテムが多すぎます
ご購入は五十タイトルがカートに入っている場合のみです。
カートに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
しばらく経ってから再度お試しください。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
En el episodio del podcast El Futuro del Futuro, patrocinado por Sura, invitamos a Felipe Roa-Clavijo a hablar sobre cómo será el campo en la próxima década.
Roa es doctor en Desarrollo Internacional de la Universidad de Oxford y tiene una maestría en Administración Pública de la Universidad de Seattle. Es investigador y coordinador de la Red Global de Pobreza Multidimensional en el Centro de Investigación sobre Pobreza y Desarrollo Humano en la Universidad de Oxford, y a partir de agosto, será investigador postdoctoral en el Instituto Kroc para Estudios Internacionales de Paz de la Universidad de Notre Dame.
En su libro próximo a publicarse “The Politics of Food Provisioning in Colombia”, Felipe analiza las negociaciones agrarias que se iniciaron después de los paros de 2013 y 2014 en el país, los movimientos agrarios que se consolidaron y los temas centrales de dichas negociaciones. Este libro estudia la multiplicidad de visiones en torno a la producción y abastecimiento de alimentos, así como los debates sobre seguridad y soberanía alimentaria.