エピソード

  • DEBATE "El rol de la juventud en la Agenda 2030: construyendo la sociedad del mañana"
    2025/05/23
    Mesa redonda celebrada el miércoles 7 de mayo 2025, en el Espacio Joven de la Fundación Ibercaja de Zaragoza.

    Participan:
    Cristina Lázaro Madrid, Graduada en Magisterio de Primaria por la Universidad de Zaragoza, con mención universitaria en Pedagogía Terapéutica. Estudiante de Máster de Tecnología aplicada a la practica docente por la Universidad Camilo José Cela.

    Laura Román Cabañas, Graduada en Historia y máster en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de Zaragoza. Gestora cultural especializada en la difusión del patrimonio y la mediación cultural.
    Francisco Javier Cabeza Peribáñez, Graduado en derecho y máster en Abogacía por la Universidad de Zaragoza. Colaborador en el Servicio jurídico de la Universidad de Zaragoza para la armonización de normativa universitaria para la aplicación de la ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria.
    Elisa Moreu Carbonell, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza. Modera:
    Daniel Sanagustín Asensio, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública. Técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Analista de datos en Inycom.

    Presenta: Carlos Lázaro, abogado colegiado en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Coordinador de Actividades del Área Joven de la Fundación Manuel Giménez Abad.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 16 分
  • DEBATE: "Haciendo visible lo invisible, la endometriosis"
    2025/04/04
    El pasado 14 de marzo se celebró el Día Mundial de la Endometriosis, una fecha clave para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad, desconocida por muchas personas, benigna pero crónica, que afecta en torno a un 10% de las mujeres en su edad fértil, que acompaña a las mujeres afectadas en gran parte de su vida desde su primera regla, o incluso con anterior a ella, y que generalmente suele cesar en la menopausia.

    En el debate contamos con la presencia de cuatro invitados que nos ayudarán a entender mejor esta enfermedad, sus implicaciones, la manera en la que afecta a las afectadas, y todo el trabajo que hay detrás de las asociaciones de afectadas de la endometriosis.
    • ALEJANDRO LAGUARDIA SIPAN, estudiante de cuarto año del grado en medicina por la Universidad de Zaragoza, coordinador de actividades de la asociación de estudiantes de medicina de zaragoza (IFMSA-ZARAGOZA) y asistente del equipo nacional de salud sexual y reproductiva (SCORSA) DE IFMSA-SPAIN
    • ARIADNA FERRER DE LA TORRE Graduada en enfermería por la Universidad de Zaragoza. matrona en el Servicio Aragonés de Salud.
    • SOLEDAD ALONSO GARCIA, DE ADAENA. Asociación de Afectadas de Endometriosis de Aragón) y paciente con endometriosis.
    • SOFÍA BOLEA DE BENITO. Asociación de Afectadas de Endometriosis de Aragón y paciente con endometriosis.

    Modera CARLOS LAZARO MADRID, abogado colegiado en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, coordinador de actividades del Área Joven de la Fundación Manuel Giménez Abad.
    続きを読む 一部表示
    43 分
  • DEBATE "La investidura del presidente estadounidense Donald Trump, impacto político y social, consecuencias nacionales e internacionales"
    2025/01/30
    20 de enero de 2025, en una ceremonia celebrada, por motivos de seguridad, en la Rotonda del Capitolio de los Estados Unidos, tuvo lugar la investidura de Donald Trump como el 47.º presidente de los Estados Unidos.

    Siendo la segunda vez que un presidente de EEUU era reelegido para un segundo mandato no consecutivo, tras el presidente Grover Cleveland.

    En este programa, analizaremos los eventos que llevaron a su reelección, las reacciones tanto nacionales como internacionales, y las implicaciones políticas y sociales de su mandato.

    Participan:

    • Daniel Rubio.
    Estudiante del Grado en Enfermería en la Universidad de Zaragoza y graduado en administración y finanzas con posgrado en dirección comercial.

    • Ana Belen Lor.
    Graduada en Derecho por la Universidad de Zaragoza.

    • Daniel Sanagustin
    Estudiante del Grado en Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de la Rioja

    Presenta: Carlos Lázaro Madrid, abogado colegiado en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.

    Guion: Irene Navarro Bujalance
    続きを読む 一部表示
    41 分
  • DEBATE "Pasado, Presente y Futuro de la Abogacía"
    2024/12/20
    Cuatro letrados, de diferente trayectoria y ejercicio profesional, recorrerán a través de sus vivencias personales y experiencias profesionales, la evolución de la abogacía, desde sus inicios hasta la actualidad, tratando los cambios sociales de la realidad española de los últimos cincuenta años: el impacto tecnológico, la transición del papel a la era informática, la regulación académica en el acceso a la profesión jurídica, la nueva conciencia y mentalidad social, y la inminente revolución de la Inteligencia Artificial en todas las esferas de la vida cotidiana.

    Ponentes:
    - D. Daniel Bellido Diego-Madrazo. Doctor en Derecho, Letrado en ejercicio, Colegiado del ReICAZ desde 1983.
    - Dª Margarita Blanco Abilla. Letrada en ejercicio, Colegiada del ReICAZ desde el año 1995.
    - Dª Patricia Millastre Valencia. Letrada en ejercicio, Colegiada del ReICAZ desde el año 2015.
    - Dª Hasnaa Boutahar Ghouzali. Letrada en ejercicio, Colegiada del ReICAZ de reciente incorporación.

    Moderado por Carlos Lázaro Madrid, coordinador de Actividades del Área Joven y letrado colegiado en el ReICAZ.

    Actividad dirigida por el Área Joven de la Fundación Manuel Giménez Abad, en colaboración con el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 40 分
  • DEBATE "Eurovisión , Israel y libertad de expresión"
    2024/05/27
    Eurovision, Israel y libertad de expresión, un debate que une música y política.

    El Festival de Eurovisión es un concurso musical que se celebra cada año, organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) desde el año 1956, donde participan las principales cadenas de televisión públicas europeas y de otros países invitados como Australia o Israel.

    Su origen se remonta a mediados del siglo XX, poco después de la Segunda Guerra Mundial, como un esfuerzo paneuropeo que pretende unir a Europa a través de la música y la competición artística, velando por que la política no invada la esfera musical.
    No obstante, muchos expertos consideran que tiene una fuerte connotación política.

    Los diferentes países participantes eligen a través de sus propias fórmulas, las canciones que representarán a su Estado en un festival musical que se celebra cada año en un país diferente.
    Este año la polemica viene porque participa un pais, Israel, que esta envuelta en un conflicto bélico, una situacion que ha causado revuelo social y politico al respecto.

    Participan:
    Irene Navarro, Estudiante de Periodismo, y Técnico superior en realización audiovisual
    Yolanda Betran, Graduada en Derecho y Máster en Abogacía en la Universidad de Zaragoza.
    Andres Nueno, Estudiante del Grado en Derecho.
    Daniel Rubio, Estudiante de enfermería y Graduado en Administración y Finanzas.
    Presenta: Carlos Lazaro Madrid, abogado.
    続きを読む 一部表示
    45 分
  • DEBATE "El conflicto bélico en Gaza"
    2024/01/24
    7 de octubre de 2023.
    Mientras el pueblo israeli se preparaba para celebrar su fiesta Sucot, Hamás impulsaba un ataque por tierra, mar y aire, que acababa en pocas horas con la vida de más de 1000 personas, dejando unos 1500 heridos, y más de 240 personas secuestradas.

    Un ataque que pillo por sorpresa al Estado de Israel, que respondió declarando el estado de guerra por primera vez desde 1973, y emprendiendo acciones militares contra la Franja de Gaza y el Estado Palestino, que han acabado con la vida de miles de ciudadanos palestinos.

    Presenta y modera Carlos Lázaro Madrid, con título profesional de Abogado.
    Noara Gani, estudiante del grado en Derecho en la Universidad de Zaragoza.
    Irene Pardos, estudiante del grado en Derecho en la Universidad de Zaragoza.
    Yolanda Betrán, graduada en Derecho en la Universidad de Zaragoza, y estudiante del Máster de Abogacía.

    BBC: Cómo empezó el conflicto entre israelíes y palestinos | BBC Mundo
    続きを読む 一部表示
    40 分
  • DEBATE “La inmigración como tragedia, muertes en el mediterráneo y la política migratoria”
    2023/10/31
    La inmigración a través del Mediterráneo es una tragedia que cada día se cobra vidas humanas.
    La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que forma parte del Sistema de las Naciones Unidas, asegura que unos 2.000 migrantes han muerto este 2023 cruzando el mar Mediterráneo. Casi 28.000 muertos desde el año 2014.

    La falta de respuesta efectiva por parte de los Estados y de la Unión Europea, y los obstáculos a los que algunas ONG se están enfrentando en los últimos años, agravan la situación.

    PARTICIPAN EN ESTE DEBATE César Nicolás Ulea, Estudiante de Derecho en la Universidad de Zaragoza y Carlos Lázaro Madrid, con titulo profesional de abogado.
    続きを読む 一部表示
    25 分
  • DEBATE "ELECCIONES Y JUVENTUD. MÚSICA Y RRSS"
    2023/06/13
    Con una muy reciente resaca electoral, el giro político de las pasadas elecciones ha obligado un adelanto de las generales, una prerrogativa del Presidente de Gobierno, que convoca las urnas para este verano, para el 23 de julio.

    Como en otros comicios, la juventud es muy importante, pero responder a sus necesidades no es habitual en la política tradicional, y dirigir el mensaje politico a ellos suele ser una ardua tarea. Ello, pese a que estamos ante un electorado relevante en general, y en particular para estas elecciones nacionales.

    El 20% de los llamados a participar en los próximos comicios son menores de 35 años, a lo que se unen en esta ocasión, 1,7 millones de ciudadanos mayores de edad, que tendrán la oportunidad de votar por primera vez en toda España.
    Jóvenes, cuyos votos serán muy importantes en la configuración de un eventual gobierno, pero también un colectivo que suele abstenerse en las elecciones, concretamente es hasta 15 puntos mayor su ausencia que el resto de franjas de edad. Y en donde la música, puede articularse como una de las herramientas o canales de la política para conectar con este electorado joven.

    Analizaremos algunas de las principales músicas que se han oído en estos días en las pasadas elecciones autonómicas y locales, fragmentos musicales de los principales partidos políticos, en una primera mesa juvenil, y otra mesa política con estudiantes.

    MESA JOVEN: Andres Nueno, estudiante de Derecho por la Facultad de Zaragoza. Irene Pardos, estudiante de Derecho por la Facultad de Zaragoza. Noara Gani, estudiante de Derecho por la Facultad de Zaragoza. Daniel Rubio, Graduado en Administración y Finanzas y posgrado en Dirección Comercial.

    MESA POLÍTICA: Daniel Sanagustín, estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de la Rioja

    Presenta y modera: Carlos Lázaro Madrid, estudiante de abogacía
    .
    続きを読む 一部表示
    47 分